
- Detalles
- Hemeroteca
La Colección Binacional “Paso de Agua Negra” surge del Acta Intención firmada, en el marco del XXII Comité de Integración Paso Internacional Agua Negra, por el Vicegobernador y Presidente de la Cámara de Diputados de San Juan, Doctor Sergio Uñac y el Intendente de la Región de Coquimbo, Señor Mario Burlé, refrendada por el Secretario Legislativo, Doctor Emilio Javier Baistrocchi y la Secretaria Ejecutiva del Consejo Regional de Coquimbo, Valeria Cerda Duarte, respectivamente.
En el acto de inauguración, llevado a cabo el 24 de abril de 2013, rubrican el acta el Gobernador de la Provincia de San Juan, Ingeniero José Luis Gioja y el Embajador de Argentina en Chile, Doctor Ginés González García.
La Colección Binacional incorpora de manera permanente las obras literarias de autores de ambos territorios y las temáticas representativas de los vínculos de hermandad existentes desde los pueblos originarios de la biregión, reforzados en la actualidad por el proceso de integración impulsado por ambos gobiernos y puesto de manifiesto en los objetivos declarados en el Tratado de Maipú de Integración y Cooperación, que señala “…
Trabajar en forma conjunta para la consolidación de una cultura de paz e integración, sobre la base de visiones culturales y sociales comunes, que promueva un legado compartido para las futuras generaciones, mediante una labor mancomunada respecto de los sistemas educativos, las instituciones culturales, deportivas, sociales y los medios de comunicación…”
El 15 de mayo de 2014, en el edificio de la Intendencia Regional de Coquimbo, se inaugura en Chile la Colección Binacional “Paso de Agua Negra”, convirtiéndose en la primera colección bibliográfica coordinada por dos países.
La Revista Dos Puntas es una publicación de las Universidades Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales, y Universidad de La Serena. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Tiene el propósito de difundir producción académica referida a modos de vida, a comportamientos sociales y culturales, a propuestas y avances en políticas de integración y desarrollo regional. También admite aportes de otros centros especializados referidos a problemáticas de interés científico, incorporando contribuciones multidisciplinares de Ciencias Sociales y Humanidades.
La Revista Dos Puntas es una publicación de las Universidades Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales, y Universidad de La Serena. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Tiene el propósito de difundir producción académica referida a modos de vida, a comportamientos sociales y culturales, a propuestas y avances en políticas de integración y desarrollo regional. También admite aportes de otros centros especializados referidos a problemáticas de interés científico, incorporando contribuciones multidisciplinares de Ciencias Sociales y Humanidades.
La Revista Dos Puntas es una publicación de las Universidades Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales, y Universidad de La Serena. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Tiene el propósito de difundir producción académica referida a modos de vida, a comportamientos sociales y culturales, a propuestas y avances en políticas de integración y desarrollo regional. También admite aportes de otros centros especializados referidos a problemáticas de interés científico, incorporando contribuciones multidisciplinares de Ciencias Sociales y Humanidades.
La Revista "Dos Puntas" es una publicación de las Universidades de San Juan y Universidad de La Serena. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Tiene el propósito de difundir producción académica referida a modos de vida, a comportamientos sociales y culturales, a propuestas y avances en políticas de integración y desarrollo regional. También admite aportes de otros centros especializados referidos a problemáticas de interés científico, incorporando contribuciones multidisciplinares de Ciencias Sociales y Humanidades.