Legislatura de la Provincia de San Juan
San Juan Escribe 2025
  • Institucional
      • Back
      • Autoridades
      • Presidente Dr. José Fabián Martin
      • Normas Fundamentales
          • Back
          • Reglamento Interno
          • Constitución Provincial
          • Constitución Nacional
      • Nuevo Correo Oficial
      • Digesto Jurídico
      • Algo de Historia
          • Back
          • Composición de la Cámara por período
          • Edificios legislativos
          • Vicegobernadores
          • Historia del Poder Legislativo de San Juan
          • Nuevo edificio
  • Cuerpo legislativo Actividad legislativa
      • Back
      • Diputados
      • Comisiones y representantes
          • Back
          • Comisiones internas permanentes
          • Consejo de la Magistratura
          • Salas para Juicio Político
          • Jurado de Enjuiciamiento
          • Audiencias Públicas convocadas por EPRE
          • Comisión Legislativa especial, Nº 532-A.
          • Consejo Provincial del Ambiente, Ley N° 513-L
          • Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, Ley N° 368-A.
          • Órgano Coordinador Provincial, Ley Nº 989-E
          • Trabajo de Comisiones
              • Back
              • La Cámara Hoy Newsletter
              • Galería de imágenes Flickr
              • Audios Fonoteca
              • Videos YouTube
      • Orden del día
      • Sesiones
      • Versiones taquigráficas
      • Leyes Sancionadas
      • Back
  • Cuentas Claras Activididad administrativa
      • Back
      • Licitaciones
      • Compulsa Abreviada
      • Adjudicaciones
      • Transparencia
          • Back
          • Evolución Presupuestaria
          • Estado de Ejecución del Presupuesto de Gastos
  • Prensa y difusión
      • Back
      • La Cámara Hoy Newsletter
      • Galería de imágenes Flickr
      • Audios Fonoteca
      • Videos YouTube
  • Cámara en acción
      • Back
      • Mención de Honor Maestro Mario Pérez
      • San Juan escribe
      • Visitas guiadas
          • Back
          • Como Visitarnos
      • Fondo Editorial CDSJ
      • Eventos Culturales
      • Biblioteca Sarmiento Legislador
          • Back
          • Colección Binacional Paso de Agua Negra
  • Contacto
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Cámara
  4. Biblioteca Sarmiento Legislador
  5. Colección Binacional Paso de Agua Negra

Colección binacional paso de Agua Negra

Colección binacional paso de Agua Negra

La Colección Binacional “Paso de Agua Negra” surge del Acta Intención firmada, en el marco del XXII Comité de Integración Paso Internacional Agua Negra, por el Vicegobernador y Presidente de la Cámara de Diputados de San Juan, Doctor Sergio Uñac y el Intendente de la Región de Coquimbo, Señor Mario Burlé, refrendada por el Secretario Legislativo, Doctor Emilio Javier Baistrocchi y la Secretaria Ejecutiva del Consejo Regional de Coquimbo, Valeria Cerda Duarte, respectivamente.

En el acto de inauguración, llevado a cabo el 24 de abril de 2013, rubrican el acta el Gobernador de la Provincia de San Juan, Ingeniero José Luis Gioja y el Embajador de Argentina en Chile, Doctor Ginés González García.

La Colección Binacional incorpora de manera permanente las obras literarias de autores de ambos territorios y las temáticas representativas de los vínculos de hermandad existentes desde los pueblos originarios de la biregión, reforzados en la actualidad por el proceso de integración impulsado por ambos gobiernos y puesto de manifiesto en los objetivos declarados en el Tratado de Maipú de Integración y Cooperación, que señala “…

Trabajar en forma conjunta para la consolidación de una cultura de paz e integración, sobre la base de visiones culturales y sociales comunes, que promueva un legado compartido para las futuras generaciones, mediante una labor mancomunada respecto de los sistemas educativos, las instituciones culturales, deportivas, sociales y los medios de comunicación…”

El 15 de mayo de 2014, en el edificio de la Intendencia Regional de Coquimbo, se inaugura en Chile la Colección Binacional “Paso de Agua Negra”, convirtiéndose en la primera colección bibliográfica coordinada por dos países. 

Dos puntas - V. Nº: 7

Detalles
Hemeroteca
twitter button
facebook button
whatsapp button

Dos puntas - V. Nº: 8

Detalles
Hemeroteca
twitter button
facebook button
whatsapp button

Estudios trasandinos Nº: 13

Detalles
Hemeroteca
twitter button
facebook button
whatsapp button

Estudios trasandinos Nº: 12

Detalles
Hemeroteca
twitter button
facebook button
whatsapp button

Dos Puntas - I. Nº: 1

Detalles
Hemeroteca
twitter button
facebook button
whatsapp button

La Revista Dos Puntas es una publicación de las Universidades Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales, y Universidad de La Serena. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Tiene el propósito de difundir producción académica referida a modos de vida, a comportamientos sociales y culturales, a propuestas y avances en políticas de integración y desarrollo regional. También admite aportes de otros centros especializados referidos a problemáticas de interés científico, incorporando contribuciones multidisciplinares de Ciencias Sociales y Humanidades.

Lee más…

Dos Puntas - II. Nº: 2

Detalles
Hemeroteca
twitter button
facebook button
whatsapp button

La Revista Dos Puntas es una publicación de las Universidades Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales, y Universidad de La Serena. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Tiene el propósito de difundir producción académica referida a modos de vida, a comportamientos sociales y culturales, a propuestas y avances en políticas de integración y desarrollo regional. También admite aportes de otros centros especializados referidos a problemáticas de interés científico, incorporando contribuciones multidisciplinares de Ciencias Sociales y Humanidades.

Lee más…

Dos Puntas - IV. Nº: 6

Detalles
Hemeroteca
twitter button
facebook button
whatsapp button

La Revista Dos Puntas es una publicación de las Universidades Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales, y Universidad de La Serena. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Tiene el propósito de difundir producción académica referida a modos de vida, a comportamientos sociales y culturales, a propuestas y avances en políticas de integración y desarrollo regional. También admite aportes de otros centros especializados referidos a problemáticas de interés científico, incorporando contribuciones multidisciplinares de Ciencias Sociales y Humanidades.

Lee más…

Dos Puntas - IV. Nº: 5

Detalles
Hemeroteca
twitter button
facebook button
whatsapp button

La Revista "Dos Puntas" es una publicación de las Universidades de San Juan y Universidad de La Serena. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Tiene el propósito de difundir producción académica referida a modos de vida, a comportamientos sociales y culturales, a propuestas y avances en políticas de integración y desarrollo regional. También admite aportes de otros centros especializados referidos a problemáticas de interés científico, incorporando contribuciones multidisciplinares de Ciencias Sociales y Humanidades.

Lee más…

Generalidades

Ecoturismo

Antroponomástica

Catálogos

Periodismo

Filosofía y Psicología

Filosofía moderna occidental - Filosofía Chilena

Religión

Teología cristiana

Ciencias Sociales

Interacción social

Cultura e instituciones

Patología social y sus remedios

Educación Primaria

Educación - La educación y el estado

Ciencia Política – El proceso político

Economía – Economía de la tierra – Minería

Educación – La educación y el estado

Turismo

Lengua Española

Lengua

Lexicografía

Matemáticas y Ciencias Naturales

Biología

Ciencias Zoológicas

Geología física y dinámica

Tecnología y Ciencias Aplicadas

Huertas, frutales, bosques

Economía doméstica - Alimentos y bebidas

Artes

Dibujo

Fotografía y fotografías

Fotografía - Colecciones

Música - Principios generales

Música - Conjuntos instrumentales

Cine

Literatura

Literatura Chilena

Literatura Chilena - Poesía

Literatura Chilena - Teatro

Literatura Chilena - Narrativa

Literatura Chilena - Cartas

Literatura Chilena - Misceláneas

Literatura Argentina

Literatura Argentina - Poesía

Literatura Argentina - Narrativa

Literatura Argentina - Misceláneas

Geografía e Historia

Geografía de América del Sur

Historia de América del Sur

Historia de Chile

Biografías

Historia Argentina

Costumbres y Folclore

Historia Universal

Hemeroteca

Página 1 de 2

  • 1
  • 2

Temas

  • Generalidades
    • Desarrollo de las colecciones de la biblioteca
    • Ecoturismo
    • Antroponomástica
    • Catálogos
    • Periodismo
  • Filosofía y Psicología
    • Filosofía moderna occidental - Filosofía Chilena
  • Religión
    • Teología cristiana
  • Ciencias Sociales
    • Interacción social
    • Cultura e instituciones
    • Patología social y sus remedios
    • Educación Primaria
    • Educación - La educación y el estado
    • Ciencia Política – El proceso político
    • Economía – Economía de la tierra – Minería
    • Educación – La educación y el estado
    • Turismo
  • Lengua Española
    • Lengua
    • Lexicografía
  • Matemáticas y Ciencias Naturales
    • Biología
    • Ciencias Zoológicas
    • Geología física y dinámica
  • Tecnología y Ciencias Aplicadas
    • Huertas, frutales, bosques
    • Economía doméstica - Alimentos y bebidas
  • Artes
    • Dibujo
    • Fotografía y fotografías
    • Fotografía - Colecciones
    • Música - Principios generales
    • Música - Conjuntos instrumentales
    • Cine
  • Literatura
    • Literatura Chilena
    • Literatura Chilena - Poesía
    • Literatura Chilena - Teatro
    • Literatura Chilena - Narrativa
    • Literatura Chilena - Cartas
    • Literatura Chilena - Misceláneas
    • Literatura Argentina
    • Literatura Argentina - Poesía
    • Literatura Argentina - Narrativa
    • Literatura Argentina - Misceláneas
  • Geografía e Historia
    • Geografía de América del Sur
    • Historia de América del Sur
    • Historia de Chile
    • Biografías
    • Historia Argentina
      • Costumbres y Folclore
    • Historia Universal
  • Hemeroteca

Legislatura San Juan - La casa de todos

© 1821 - 2025 Cámara de Diputados de San Juan. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado con software libre.