
Compuesto de una diversidad de temáticas que posibili-tan acceder al tiempo y al espacio. Sus imágenes son rotundas, agradables, detalladas, categóricas y a través de la lectura se logra atrapar vivencias y anécdotas de la ciudad portuaria.
Compuesto de una diversidad de temáticas que posibili-tan acceder al tiempo y al espacio. Sus imágenes son rotundas, agradables, detalladas, categóricas y a través de la lectura se logra atrapar vivencias y anécdotas de la ciudad portuaria.
Selección de 25 fábulas infantiles. Obra financiada por el Gobierno Regional de Coquimbo.
A pesar de que han transcurrido casi dos décadas desde que los textos salieron a la luz pública, aún mantienen su vigencia cuando describen “la pobreza, la sequía, las comunidades campesinas, los problemas de la mujer temporera, de la adolescente embarazada, la madre soltera. De ese muchacho de origen humilde que hace del fútbol una profesión y a los pocos años debe regresar a la realidad del terruño, fracasado, viejo e igualmente pobre”
Es la relación epistolar entre la poetisa y algunos connotados franceses. Algunas de estas misivas son la muestra del impacto de la poetisa sobre la vida cultural de Francia y la promoción de los valoras de libertad, igualdad y fraternidad.
Elquialmar ha elaborado un proyecto cuyo objetivo es difundir el epistolario inédito de Gabriela Mistral y nos entrega el real conocimiento que ella tenía con sus amigos. Cartas escritas en distintas épocas y en distintos lugares reúnen armoniosamente sus relaciones de amistad.
En esta recopilación de palabras puede hablarse del estilo prosaico del poeta; sobrio, reacio a todo devaneo vanguardista en pos de aplausos fáciles, apegado a lo clásico y con la mirada puesta en la historia.
Esta publicación se orienta hacia una construcción y reconstrucción de una conciencia ambiental que valora la naturaleza e intenta incorporar algunos valores sociales que vayan en beneficio de una revalorización del entorno y de la responsabilidad colectiva.