Legislatura de la Provincia de San Juan
Mención de Honor Maestro Mario Pérez
  • Institucional
      • Back
      • Autoridades
      • Presidente Dr. José Fabián Martin
      • Normas Fundamentales
          • Back
          • Reglamento Interno
          • Constitución Provincial
          • Constitución Nacional
      • Nuevo Correo Oficial
      • Digesto Jurídico
      • Algo de Historia
          • Back
          • Composición de la Cámara por período
          • Edificios legislativos
          • Vicegobernadores
          • Historia del Poder Legislativo de San Juan
          • Nuevo edificio
  • Cuerpo legislativo Actividad legislativa
      • Back
      • Diputados
      • Comisiones y representantes
          • Back
          • Comisiones internas permanentes
          • Consejo de la Magistratura
          • Salas para Juicio Político
          • Jurado de Enjuiciamiento
          • Audiencias Públicas convocadas por EPRE
          • Comisión Legislativa especial, Nº 532-A.
          • Consejo Provincial del Ambiente, Ley N° 513-L
          • Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, Ley N° 368-A.
          • Órgano Coordinador Provincial, Ley Nº 989-E
          • Trabajo de Comisiones
              • Back
              • La Cámara Hoy Newsletter
              • Galería de imágenes Flickr
              • Audios Fonoteca
              • Videos YouTube
      • Orden del día
      • Sesiones
      • Versiones taquigráficas
      • Leyes Sancionadas
      • Back
  • Cuentas Claras Activididad administrativa
      • Back
      • Licitaciones
      • Compulsa Abreviada
      • Adjudicaciones
      • Transparencia
          • Back
          • Evolución Presupuestaria
          • Estado de Ejecución del Presupuesto de Gastos
  • Prensa y difusión
      • Back
      • La Cámara Hoy Newsletter
      • Galería de imágenes Flickr
      • Audios Fonoteca
      • Videos YouTube
  • Cámara en acción
      • Back
      • Mención de Honor Maestro Mario Pérez
      • San Juan escribe
      • Visitas guiadas
          • Back
          • Como Visitarnos
      • Fondo Editorial CDSJ
      • Eventos Culturales
      • Biblioteca Sarmiento Legislador
          • Back
          • Colección Binacional Paso de Agua Negra
  • Contacto
    Type 2 or more characters for results.
    1. Está aquí:  
    2. Inicio
    3. Cuerpo legislativo
    4. Sesiones

    Sesiones

    Facundo Ribeyrolles

    Labor parlamentaria definió temario para la continuidad de la sesión

    Detalles
    José Manuel Núñez
    Sesiones Período 2020
    14 Abril 2020
    twitter button
    facebook button
    whatsapp button

    El vicegobernador Roberto Gattoni encabezó este martes la reunión de Labor Parlamentaria en cuyo transcurso fue definido el temario que el cuerpo parlamentario abordará  en la reanudación de la Primera Sesión del período ordinario que será cumplida el próximo jueves 16 de abril, tras el cuarto intermedio producido tras la presentación del Mensaje Anual del gobernador Sergio Uñac.

    Lee más…

    Foto de archivo

    REUNIÓN DE LABOR PARLAMENTARIA PREVIA A LA SESIÓN

    Detalles
    José Manuel Núñez
    Sesiones Período 2020
    13 Abril 2020
    twitter button
    facebook button
    whatsapp button

    Este martes 14 de abril, a las 10, en la Cámara de Diputados de San Juan será cumplida la reunión de Labor Parlamentaria encabezada por el vicegobernador Roberto Gattoni, para definir el temario que será abordado en la continuidad de la Primera Sesión del período ordinario a cumplirse el próximo jueves 16 de abril.

    Lee más…

    Mensaje del Sr. Gobernador Dr. Sergio Uñac

    Detalles
    Eduardo Cano
    Sesiones Período 2020
    01 Abril 2020
    • Descargar Mensaje del Sr. Gobernador - Texto Completo

    twitter button
    facebook button
    whatsapp button

    Señor vicegobernador de la provincia, CPN Roberto Gattoni, y en su nombre a las señoras y señores diputados.

    Por quinto año consecutivo y, en virtud del mandato constitucional de inicio de sesiones ordinarias de la Honorable Cámara de Diputados Provincial, elevo el mensaje correspondiente con un doble propósito: de rendir cuentas al pueblo de San Juan y a sus representantes por lo realizado en la primera gestión, y adelantar lo que planificamos hacer en este segundo mandato.

    Me siento honrado y agradecido por haber sido reelegido gobernador de la provincia, e interpreto el mensaje de esta elección como el reconocimiento a los esfuerzos, avances y logros obtenidos en este trayecto hacia el San Juan que todos deseamos. 

    Si bien este mensaje tiene un objetivo formal y específico, no puedo abstraerlo de la situación que vive el mundo, el país y nuestra provincia. 

    Enfrentamos una pandemia, coyuntura difícil e inédita, que nos exige priorizar recursos y adoptar medidas excepcionales.

    Todos tememos por nuestra salud y la de nuestros seres queridos. Esta pandemia ha instalado en cada hogar angustia e incertidumbre.

    Quiero aprovechar este mensaje para reiterarle a todos los ciudadanos que, ante la presente situación, la prioridad del Gobierno y mi principal ocupación y preocupación como gobernador es proteger la salud y la vida de todos los sanjuaninos. 

    Se han dispuesto todos los recursos económicos, institucionales, logísticos y humanos de los que dispone la Provincia, el Estado Nacional y los gobiernos Municipales, para enfrentar y mitigar los efectos sobre nuestra población.

    Hemos planificado y estamos desarrollando un conjunto de acciones que nos permiten disponer de la máxima cantidad de recursos asistenciales para atender a los sanjuaninos que puedan ser afectados. Contamos con un gran equipo de trabajo en Salud, Desarrollo Humano y Seguridad; que en conjunto con todas las otras áreas de gobierno están coordinando distintas acciones para enfrentar esta emergencia sanitaria.

    Estoy al frente de este equipo, supervisando todas y cada una de las acciones del Comité de Crisis Covid-19 y tomando las decisiones que hay que tomar.

    Les pido a todos los sanjuaninos que confíen en nuestros equipos médicos, en nuestras fuerzas de seguridad, y en toda la fuerza pública que está desplegada desarrollando las tareas de prevención.

    De igual modo exhorto enérgicamente a todos a que respeten el aislamiento social preventivo obligatorio, evitando el contacto social y disminuyendo en todo lo posible la circulación en espacios públicos. Esta es la manera de luchar contra este flagelo sanitario.

    Cada sanjuanina y a cada sanjuanino debe ayudar con el cuidado de la salud de todos. Es solamente con la colaboración, el compromiso y la responsabilidad social de cada uno que podremos superar esta emergencia.

    Son tiempos de sumar esfuerzos y sinergias entre el gobierno y la sociedad, entre el sector público y el sector privado, debemos fortalecer el diálogo, promover la colaboración y alentar la solidaridad.

    Expreso mi agradecimiento a la sociedad sanjuanina por su comportamiento en estos difíciles días que estamos viviendo.

    Quiero reconocer el trabajo de los Intendentes con quienes pudimos ponernos de acuerdo y trabajar juntos para tomar las medidas que la coyuntura demanda. Estamos juntos y coordinando tareas. 

    Quiero agradecer a las Cámaras, a las asociaciones civiles y comerciales, a las instituciones que pusieron a disposición sus instalaciones; a todos los que nos hicieron saber que estaban dispuestos a aportar todo para luchar contra este flagelo.

    Agradecer al Gobierno Nacional, a nuestro presidente Alberto Fernández y a su equipo de gobierno que está en permanente contacto con nosotros. Hemos podido en esta situación de crisis articularnos como un verdadero país federal, aportando y priorizando el interés general de la Nación por encima de soluciones individuales y sectoriales.

    Más que nunca hay que unir fuerzas.

    Estamos llegando a cada rincón de la Provincia con atención sanitaria, con continuidad pedagógica, con módulos alimentarios donde es necesario, con herramientas financieras, con más seguridad y controles en nuestros límites provinciales y en las calles.

    Tomamos y seguiremos tomando con firmeza y prudencia todas las decisiones que esta emergencia sanitaria exija. Aun, sabiendo que las secuelas económicas serán muchas.

    A pesar de lo inesperado, y de lo grave de la situación que afrontamos, sabemos qué hacer, estamos siguiendo todas las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, de los organismos nacionales y de nuestros sanitaristas y expertos locales.

    Esto pasará, y luego de que juntos hayamos superado esta crisis, retomaremos para volver al camino del crecimiento.

    En mi último discurso, mencioné que al asumir el mandato el 10 de diciembre de 2015, creí iniciar el desafío más importante de mi vida política. Sin embargo, hoy, soy consciente que enfrento un desafío aún mayor: seguir profundizando e innovando el Modelo San Juan en el marco de una situación sanitaria de máxima gravedad.

    Resulta gratificante, saber que este “Modelo San Juan” que nos identifica no sólo representa la visión de la provincia que soñamos quienes gobernamos, sino que también, y fundamentalmente, el anhelo de la gran mayoría de los sanjuaninos.

    En este tiempo, los hechos nos han demostrado que siempre el diálogo es el camino para la construcción de los consensos, que la inversión es la base del desarrollo y que la justicia y la equidad no son un destino, sino una forma de transitar. 

    Tengo la obligación de atender este escenario marcado por el avance del coronavirus en el país, pero también, tengo la obligación de pensar en el día después. 

    Si bien la prioridad hoy es la sanitaria y la atención de las demandas sociales, en especial la de los sectores más castigados, debemos pensar en nuestro aparato productivo y en la infraestructura.

    Debemos garantizar un San Juan post pandemia, que tenga las estrategias y las herramientas que le permitan recuperarse y retomar el ritmo de crecimiento y desarrollo. Esto también es nuestra obligación.

    San Juan tiene una ventaja indiscutible: en los últimos años hemos construido una base sólida a la que reconocemos y reconocen en el país como “Modelo San Juan”.

    Entre todos, estamos consensuado el Plan Estratégico San Juan 2030 que nos indica hacia donde nos dirigimos y cómo transitar el camino.

    El diputado Eduardo Cabello jura desde su banca como vicepresidente primero del cuerpo
    Facundo Ribeyrolles

    En una sesión inédita fue presentado el Mensaje Anual del Gobernador Sergio Uñac

    Detalles
    José Manuel Núñez
    Sesiones Período 2020
    01 Abril 2020
    twitter button
    facebook button
    whatsapp button

    La Cámara de Diputados de San Juan celebró la Primera Sesión del período ordinario en cuyo transcurso los temas centrales fueron la elección de las autoridades del cuerpo y Mensaje Anual  por escrito del Gobernador Sergio Uñac, quien no asistió a la reunión, en el marco de un hecho inédito para la historia de la Legislatura.

    Lee más…

    Página 72 de 152

    • 67
    • 68
    • 69
    • 70
    • 71
    • 72
    • 73
    • 74
    • 75
    • 76

    Últimas noticias

    • Escritores sanjuaninos visitaron las bibliotecas Nacional y del Congreso de la Nación
      Información
      Prensa

      Escritores sanjuaninos visitaron las bibliotecas Nacional y del Congreso de la Nación

    • Acto en Conmemoración del Holocausto y el Levantamiento del Gueto de Varsovia

    • Mensaje de condolencias por la muerte del Papa Francisco

    • Entrega de resolución de interés por la realización del XLIV COFEKI

    • Diputados recibieron a integrantes de la Fundación Amigos Lupus San Juan

    La Cámara hoy

    Recibí en tu correo electrónico todas nuestras novedades

    Legislatura San Juan - La casa de todos

    © 1821 - 2025 Cámara de Diputados de San Juan. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado con software libre.