Durante la Decimotercera Sesión del Período Ordinario, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó la renuncia presentada por el diputado Carlos Jaime Quiroga, quien asumirá como diputado nacional el próximo 10 de diciembre de 2025.
Tras la lectura de su carta de renuncia, realizada por el secretario Legislativo Gustavo Velert, diversos legisladores tomaron la palabra para despedirlo. Los diputados Mario Herrero, Emilio Escudero, Fernando Patinella, Federico Rizo, Franco Aranda, Juan de la Cruz Córdoba, Enzo Cornejo, Alejandra Leonardo, Marta Gramajo, Fernanda Paredes, Miguel Vega y Marisa López destacaron su compromiso, su vocación de servicio y el aporte realizado durante su labor legislativa.
Finalmente, el diputado Carlos Jaime Quiroga brindó un discurso de despedida en el que expresó su profundo agradecimiento a las diputadas y diputados, a las autoridades de Cámara, al personal legislativo y a sus equipos de trabajo, subrayando el valor del esfuerzo compartido a lo largo de su gestión.
La emotiva despedida del diputado Quiroga marcó uno de los momentos más significativos de la sesión.
Cabe señalar que la sesión fue conducida de forma alternada por el vicepresidente primero, diputado Enzo Cornejo y la vicepresidente segunda, diputada Marisa López.
Otros temas aprobados
A continuación se desarrollan los diferentes asuntos aprobados en la Decimotercera Sesión:
Ley que regula la actividad de los museos
Con tratamiento sobre tablas, la Legislatura sancionó con fuerza de Ley el proyecto que establece el marco para la creación, gestión, administración, conservación, investigación, difusión y promoción de los museos de la provincia de San Juan, con el propósito de fortalecer la protección y preservación del acervo histórico y cultural.
La diputada Cristina López, autora de la iniciativa, fundamentó el proyecto y destacó que la Ley tiene como objetivos:
a) Impulsar el desarrollo de una política provincial en materia de museos.
b) Promover la coordinación y cooperación interinstitucional entre los museos.
c) Contribuir a la profesionalización del campo museológico.
d) Regular estándares técnicos de gestión.
Asimismo, la diputada Alejandra Leonardo realizó aportes durante el tratamiento y subrayó el trabajo de la Dirección de Patrimonio Cultural.
Cabe señalar que el proyecto contaba con tratamiento de preferencia y, al no haber obtenido despacho, el cuerpo legislativo se constituyó en comisión para avanzar en su análisis, oportunidad en la que se consensuaron las modificaciones correspondientes y se logró su aprobación por unanimidad.
Convenio con la Agencia Calidad San Juan Sociedad Mixta
Tras los argumentos brindados por el diputado Juan de la Cruz Córdoba, la Legislatura ratificó el Convenio Marco de Asistencia y Cooperación entre la Secretaría General de la Gobernación y la Agencia Calidad San Juan Sociedad de Economía Mixta.
La finalidad de este acuerdo de cooperación y vinculación interinstitucional, consiste en llevar a cabo acciones coordinadas de asistencia técnica y colaboración mutua para desarrollar en el ámbito de sus competencias los objetivos que le son propios.
Cabe señalar que este asunto obtuvo 16 votos positivos y 12 votos negativos.
Convenio con la Fundación Proniño San Juan CONIN
Luego, la diputada Marcela Quiroga fundamentó este punto del orden del día y la Legislatura resolvió aprobar el Convenio celebrado entre Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y la Fundación Proniño San Juan-Centro CONIN.
El objeto de este acuerdo consiste en fomentar y consolidar políticas y estrategias destinadas a la prevención y erradicación del hambre infantil, en concordancia con lo previsto en la Ley N°1606-S y el Programa Mil Días, orientados a garantizar la adecuada alimentación y el cuidado integral de la salud durante los primeros años de vida.
Distinción Diploma de Honor Republicano
Más tarde, los diputados pusieron a consideración las comunicaciones particulares presentadas por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan, y por la Universidad Católica de Cuyo, mediante las cuales se eleva la nómina de postulantes a la distinción “Diploma de Honor Republicano Dr. Eduardo Luis Leonardelli- Dr. Pablo Ramella, Grandes Defensores de la Constitución y de las Instituciones”.
De esta manera resolvieron aprobar las resoluciones para otorgar las distinciones a:
- El estudiante graduado con mejor promedio de la carrera de Abogacía de la Universidad Católica de Cuyo, en el presente ciclo lectivo, es el Abg. REISER, ALEXIS FEDERICO D.N.I. 44.019.431, con un promedio general sin aplazo de nueve con cincuenta y cuatro centésimas (9.054).
- La estudiante graduada con mejor promedio de la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de San Juan, en el presente ciclo lectivo, es la Abg. SALINAS MACARENA JUDITH D.N.I. 41.909.176, con un promedio general sin aplazo de ocho setenta y ocho (8.78).
- El estudiante graduado con mejor promedio de la carrera Licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de San Juan, en el presente ciclo lectivo, es el Lic. FIGUEROA HERRERA MARIANO D.N.I. 39.425.117 con un promedio general sin aplazo de nueve con cuarenta y siete (9.47).
En esta oportunidad, habló como miembro informante la diputada Alejandra Leonardo.
Prórroga del Período Ordinario
Por otra parte, el cuerpo Legislativo aprobó la Resolución mediante la cual se prorroga el periodo ordinario 2025 de sesiones hasta el día 30 de diciembre de 2025.
Designación de representantes del Jurado de Enjuiciamiento
Conforme al artículo 230 de la Constitución Provincial y a la Ley N.° 663-E, la Cámara de Diputados llevó a cabo la designación de los cuatro representantes para integrar el Jurado de Enjuiciamiento.
En este marco, el diputado Juan de la Cruz Córdoba propuso a la diputada Marcela Quiroga como representante titular y a la diputada Alejandra Leonardo como suplente.
Por su parte, el diputado Juan Carlos Quiroga Moyano postuló al diputado Pedro Albagli como titular y a Mario Herrero como suplente.
Ambas mociones fueron aprobadas por la Legislatura
Resoluciones
Asimismo, durante la sesión declararon de interés:
- Cultural, turístico y artístico: Las actividades realizadas en el espacio común de exposiciones para artistas sanjuaninos, Todos los Sentidos, Le Brunch, en la provincia de San Juan. (Interbloque Cambia San Juan)
- Económico y social, la proclamación del Año 2025 como Año Internacional de las Cooperativas, en virtud de lo dispuesto por la Organización de las Naciones Unidas, en reconocimiento al aporte del movimiento cooperativo y destacar la labor del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC) y del Banco Credicoop Cooperativo Limitado, por su compromiso con la promoción de los principios y valores del cooperativismo y su contribución al fortalecimiento del sector. (Bloque Justicialista)
- Social y educativo, el Proyecto Audiovisual, Educativo y Terapéutico Integrándonos, que se lleva a cabo por la Escuela de Educación Especial Susana de Castelli, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de San Juan, y cuya entidad propietaria es la Asociación Sanjuanina de Adaptación Laboral. (Interbloque Cambia San Juan)
- Social, cultural y educativo las actividades por el 70º Aniversario de AFS Programas Interculturales Argentina- Uruguay, que se llevan a cabo en la provincia de San Juan. (Interbloque Cambia San Juan)
- Social, cultural y académico, El XXIII Congreso Geológico Argentino, organizado por la Asociación Geológica Argentina, a realizarse desde el 19 al 23 de abril de 2027, en la provincia de San Juan. (Interbloque Cambia San Juan)
- Educativo y científico la 22° Conferencia Internacional sobre Robótica Avanzada ICAR 2025, con sede en el Instituto de Automática (INAUT) de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, con el respaldo de la IEEE ROBOTICS AND AUTOMATION SOCIETY a realizarse desde el 2 al 5 de diciembre del año 2025. (Interbloque Cambia San Juan)
- Social, cultural y turístico las Fiestas Patronales en Honor a Santa Bárbara, a realizarse desde el 28 de noviembre hasta el 7 de diciembre del corriente año, en el departamento de Pocito. (Bloque Justicialista)
- Deportivo y Social la Maratón Santa Lucía Corre de Noche, que se lleva a cabo el día 4 de diciembre del corriente año. (Interbloque Cambia San Juan)
- Cultural y social el 156° Aniversario de Santa Lucía, que se conmemora el día 4 de diciembre del corriente año. (Interbloque Cambia San Juan)
- Cultural y turístico el 8° Concurso Provincial del Asador Sanjuanino, organizado por la Municipalidad de San Martín, a desarrollarse el 29 de noviembre de 2025, en el Complejo Ceferino Namuncurá. (Bloque Crecer)
- Cultural, turístico y social a la "Fiesta de Todos- Fiesta de Albardón” que se realizará en el Parque Latinoamericano, en el marco de los festejos programados para conmemorar el día 24 de enero de 2026, el 160º Aniversario de la fundación de la Villa Gral. San Martín, cabecera del departamento Albardón.(Diputado Pedro Albagli)
- Deportivo, recreativo y social a la prueba pedestre: "Circuito Navidad" organizada por la A.A.A. (Asociación Atlética de Albardón) a realizarse el día 25 de diciembre del corriente año en honor a nuestra Señora del Rosario de Andacollo, por las calles del Distrito Obispo Zapata de la localidad El Rincón, departamento Albardón. (Diputado Pedro Albagli)
- Religioso y social a la "Novena en honor a Santa Bárbara- Jubileo 2025", a realizarse desde el día 28 de noviembre hasta el 7 de diciembre del corriente año, al conmemorarse el 300 Aniversario de su Parroquia ubicada en calle La Laja en el departamento Albardón.(Diputado Pedro Albagli)
- Social, cultural y religioso a la 4° edición de la Cabalgata de la Fe, a realizarse el día 29 de noviembre en el Departamento Iglesia. (Diputado Gustavo Deguer)
- Social, Deportivo y Comunitario las "Primeras Jornadas Inclusivas de Futsal de San Juan 2025", organizadas por el Huarpes Fútbol Club, orientadas a la sensibilización, presentación y difusión del Nuevo Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal (SIAU). (Diputados: Emilio Escudero, Fernanda Paredes, Sonia Ferreyra y Stella Caparrós)
