Este jueves será la Decimoprimera Sesión
Foto de archivo.
X (Twitter) button
Facebook button
WhatsApp button
Telegram button

La Cámara de Diputados de San Juan celebrará este jueves 30 de octubre, a las 9 horas, la Decimoprimera Sesión del periodo ordinario. Podes seguir la transmisión en vivo por el canal oficial de Youtube (link). 

En la ocasión, abordarán los siguientes puntos del orden del día: 

Imposición de nombres a diversas escuelas

Tras despacho favorable en las comisiones de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura y de Peticiones y Poderes, el cuerpo legislativo pondrá a consideración cinco proyectos de Ley que proponen la imposición de los siguientes nombres a instituciones educativas: 

  • “Piuquenes”, a la escuela de Nivel Inicial Nº 60, departamento Chimbas. (Bloque San Juan Te Quiero) 
  • “Detrás del Arcoíris”, a la escuela de Nivel Inicial Nº 67, departamento Chimbas. (Bloque San Juan Te Quiero)
  • “Tesinak”, a la escuela de Educación Especial Múltiple y Anexo Astica, departamento Valle Fértil. (Bloque Justicialista)
  • “Profesor Julio Gutiérrez”, a la escuela secundaria provincia de Neuquén, departamento San Martín. (Bloque Crecer) 
  • “Alas de Grulla”, a la escuela de Educación Inicial Nº 82, departamento Santa Lucía. (Interbloque Cambia San Juan)

Convenio con la Universidad del Siglo 21

Con despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) y Educación, Ciencia, Técnica y Cultura, los diputados pondrán a consideración un proyecto de Ley que propone ratificar un Convenio Marco suscripto entre la Universidad Empresarial Siglo 21 y el Ministerio de Gobierno de la provincia. 

El objeto de este acuerdo es la realización de actividades académicas en conjunto, de manera tal que se les permita a los alumnos integrar los contenidos claves de las carreras que cursan en un contexto real donde su profesión se desarrolla. Dichas actividades favorecen el proceso de formación académica de los alumnos, permitiendo la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos durante el curso de sus carreras. Las mismas están conformadas por proyectos académicos, de intervención de práctica solidaria, pasantías y prácticas profesionales, visitas guiadas, charlas y talleres, entre otras.

Convenio con la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan

Asimismo, con despacho favorable de las comisiones de LAC y Desarrollo Humano y Laboral, el cuerpo legislativo tratará en el recinto un proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo que propone aprobar un convenio firmado entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia y la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan. 

El objeto de este acuerdo consiste en establecer un marco de cooperación y articulación entre ambas instituciones con el propósito de promover, diseñar e implementar acciones que fortalezcan el sector emprendedor de la economía social.

Renuncia al cargo de Fiscal de Cámara

Sobre tablas, la Legislatura pondrá a consideración la Comunicación oficial remitida por la Corte de Justicia, por la que informa sobre la renuncia al cargo de Fiscal de Cámara de la Dra. Leticia Ferrón. 

Proyectos de Resolución

También durante la Decimoprimera Sesión, la Legislatura pondrá a consideración los siguientes proyectos de Resolución que proponen declarar de interés: 

  • Social y cultural, el libro "Trabajo de mujeres con perspectiva de género" de la Mg. Abg. Ana Josefina Gómez Rodrigo. (Interbloque Cambia San Juan)
  • Educativo y cultural, el libro "La Ñusta y El Capitán: El encuentro de dos culturas" de autoría del Profesor Ariel Oreste de la Vega. (Bloque del Este)
  • Educativo, sanitario y ambiental el proyecto "Medicamentos seguros, ambiente seguro" desarrollado por alumnos de 5to Grado "A" de la escuela Pbro. Mariano lanelli, departamento Caucete. (Interbloque Cambia San Juan)
  • Científico, educativo, social y cultural, el 40 Encuentro Regional de Psicología Social-Comunitaria de Cuyo y 1° Encuentro de Salud Mental Comunitaria y Derechos Humanos de San Juan, organizado por el Foro de Salud Mental y Derechos Humanos San Juan, que se realiza los días 7 y 8 de noviembre de 2025 en la provincia de San Juan. (Bloque Justicialista)

Proyectos que ingresan a comisiones

En la Decimoprimera Sesión tomarán estado parlamentario los siguientes proyectos de Ley que proponen:

  • Aprobar el Convenio de Asistencia y Colaboración suscripto entre el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de la provincia de San Juan y la Fundación Estudiantes Internacionales Debatiendo por el Saber- Eidos. (Autor: Poder Ejecutivo. Comisiones: LAC/ Educación, Ciencia, Técnica y Cultura)
  • Ratificar el Convenio Marco de Colaboración suscripto entre el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Universidad Nacional de Cuyo. (Autor: Poder Ejecutivo. Comisiones: LAC/Educación, Ciencia, Técnica y Cultura)
  • Aprobar el Convenio Marco de Asistencia y Cooperación suscripto entre la Secretaría General de la Gobernación y la Agencia de Calidad San Juan Sociedad Mixta. (Autor: Poder Ejecutivo. Comisiones: LAC/ Economía y Defensa de Consumidores)
  • Ratificar el Convenio celebrado entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y AADI-CAPIF ACR. (Autor: Poder Ejecutivo. Comisiones: LAC/ Hacienda y Presupuesto)
  • Aprobar el Convenio celebrado entre Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y la Fundación Proniño San Jua-Centro CONIN. (Autor: Poder Ejecutivo. Comisiones: LAC/Desarrollo Humano y Laboral)
  • Modificar la Ley Nº 2640-A, referida a la donación con cargo de un inmueble del Estado Provincial a favor del Arzobispado de San Juan. (Autor: Poder Ejecutivo. Comisiones: LAC/Obras y Servicios Públicos/ Hacienda y Presupuesto)
  • Establecer un régimen de promoción de entornos libres de humo y concientización sobre dispositivos de vapeo y cigarrillos electrónicos en la provincia de San Juan. (Autor: Interbloque Cambia San Juan. Comisiones: LAC/ Salud y Discapacidad/ Educación, Ciencia, Técnica y Cultura)
  • Adherir a la Ley Nacional Nº 27.797, Ley Nicolás: Calidad y Seguridad Sanitaria. (Autor: Interbloque Cambia San Juan. Comisiones: LAC/ Salud y Discapacidad)
  • Instituir la Semana Provincial de Concientización sobre la Menopausia y el Climaterio. (Autor: Interbloque Cambia San Juan. Comisiones: LAC/ Salud y Discapacidad)
  • Establecer La Noche de los Museos, como evento cultural anual en el ámbito de la provincia de San Juan. (Autor: Interbloque Cambia San Juan. Comisiones: LAC/ Educación, Ciencia, Técnica y Cultura)

También, ingresará a la comisión de Economía y Defensa de Consumidores, un proyecto de Resolución presentado por el bloque Justicialista que propone declarar de interés el año internacional de las Cooperativas 2025. 

 Por otro lado, tomará estado parlamentario un proyecto de Declaración presentado por el interbloque Justicialista, por el que expresa su preocupación por la demora de las autoridades pertinentes del Gobierno Nacional en aprobar la renovación del Acuerdo suscripto, en el año 2015, entre la Universidad Nacional de San Juan, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, la Academia de Ciencias Chinas -CAS- y el Gobierno de la Provincia de San Juan. (Comisión: Educación, Ciencia, Técnica y Cultura)

Además, ingresarán a sus respectivas comisiones los siguientes proyectos de Comunicación que solicitan: 

  • Informe sobre la ejecución y transferencia de las partidas correspondientes al Fondo de Desarrollo Regional. (Autor: bloque Justicialista. Comisiones: Hacienda y Presupuesto/  Sistema Municipal) 
  • Ensanche de la ruta provincial N°87, denominada Divisoria del Alamito. (Autor: bloque Justicialista. Comisiones: Obras y Servicios Públicos)
  • Informe la situación de los merenderos cerrados en el departamento 25 de Mayo. (Autor: bloque La Libertad Avanza-ADN. Comisión: Desarrollo Humano y Laboral) 
  • Informe los motivos de la remoción del cajero automático situado en Av. Benavidez y Rastreador Calivar, en el Departamento Chimbas. (Autor: bloque San Juan Te quiero -ADN. Comisión: Obras y Servicios Públicos/ Hacienda y Presupuesto)
  • Informe sobre la situación planteada en la nota NO-2025-107182526-APN-DSJ, con respecto al Convenio entre la Dirección Nacional de Vialidad y la Dirección Provincial de Vialidad de San Juan- Conservación y Mantenimiento de la Avenida Circunvalación (A014), y sus accesos por las Rutas Nacionales Nº 40 y Nº20. (Autor: bloque Justicialista. Comisiones: Obras y Servicios Público)

Por otra parte, ingresará a la comisión de Justicia y Seguridad una comunicación oficial presentada por el Consejo de la Magistratura de San Juan por la que remite ternas de los postulantes a cubrir el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia. 

Por último, el cuerpo parlamentario tomará conocimiento de las comunicaciones presentadas por: 

  • El Concejo Deliberante de Pocito por la que eleva Comunicación N° 23-2025, que expresa el requerimiento de arbitrar medios en el Poder Ejecutivo para que efectúe el pago de FODERE y FEM. 
  • La delegada de la Asociación de Altas Capacidades Argentinas- Delegación Cuyo por la que solicita pronto tratamiento del proyecto de ley que instituye el 25 de junio de cada año como Día Provincial de las Altas Capacidades. 
  • El Secretario General de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica Regional X- San Juan por la que se adhiere al proyecto de ley presentado por interbloque Justicialista, que regula la educación inclusiva en la provincia de San Juan para personas con discapacidad o condición que requieran ajustes razonables en cualquier momento de su trayectoria escolar. 

La señora Yamila Zárate, por la que presenta anteproyecto de ley: Protección Prioritaria para niños en entornos de riesgo criminal- Ley Valle Grande.