En la mañana del martes 28 de octubre, se realizó la reunión de Labor Parlamentaria en la Cámara de Diputados de San Juan. En el encuentro, los legisladores titulares de los distintos bloques acordaron el temario que se tratará durante la Decimoprimera Sesión del período ordiario, prevista para el jueves 30 de octubre a las 10 horas.
La reunión fue presidida por el vicegobernador Fabián Martín acompañado por el secretario Legislativo, Gustavo Velert. También participó el vicepresidente primero, diputado Enzo Cornejo; la vicepresidenta segunda, diputada Marisa López; el vicepresidente alterno, Gustavo Deguer. Además, estuvieron los presidentes de los siguientes bloques legislativos: Producción y Trabajo, Juan de la Cruz Córdoba; Bloquista, legislador Luis Rueda; San Juan Vuelve – P.T.P., Mario Herrero; UCR, Alejandra Leonardo; Actuar, legislador Gustavo Usin; La Libertad Avanza – ADN, Fernando Patinella; San Juan Te Quiero, diputado Gabriel Sánchez; Frente Renovador, diputado Franco Aranda; Justicialista, diputado Juan Carlos Quiroga Moyano; bloque del Este, Marcelo Mallea; y bloque Crecer, Marta Gramajo.
Temas definidos para su tratamiento
Durante la sesión se abordarán en el recinto los siguientes expedientes:
- 1853-2025 Despacho de la Comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y Educación, Ciencia, Técnica y Cultura, en la Comunicación Oficial remitida por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 51, por la que se envía para su aprobación el Convenio Marco para actividades académicas suscripto entre la Universidad empresarial Siglo 21 y el Ministerio de Gobierno.
- 1530-2025 Despacho de la Comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y Desarrollo Humano y Laboral, en la Comunicación Oficial remitida por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 43, por la que se envía para su aprobación, Convenio de Cooperación celebrado entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la Provincia y la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan.
- 1307-2025 Despacho de la Comisión de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura, en el Proyecto de Resolución presentado por interbloque Cambia San Juan, por el que se declara de interés el Libro Trabajo de Mujeres con perspectiva de Género.
- 716-2025 Despacho de la Comisiones de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura y de Peticiones y Poderes, en el Proyecto de Ley presentado por el bloque San Juan Te Quiero, por el que se impone el nombre Piuquenes a la Escuela de Nivel Inicial N° 60 del Departamento Chimbas.
- 717-2025 Despacho de la Comisiones de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura y de Peticiones y Poderes, en el Proyecto de Ley presentado por el bloque San Juan Te quiero, por el que se impone el nombre Detrás Del Arcoiris, a la Escuela de Nivel Inicial N° 67, del Departamento Chimbas.
- 1405-2025 Despacho de la Comisión de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura en el Proyecto de Resolución presentado por el bloque del Este, por el que se declara de interés el Libro, La Ñusta y el Capitán: el Encuentro de Dos Culturas de autoría del Prof. Ariel Oreste de la Vega.
- 1640-2025 Despacho de la Comisión de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura y Peticiones y Poderes, Proyecto de Ley presentado por el bloque Justicialista, por el que se impone el nombre Tesinak a la escuela de Educación Especial Múltiple y Anexo Astica, del departamento Valle Fértil.
- 2015-2025 Despacho de la Comisión de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura y Peticiones y Poderes, en el Proyecto de Ley presentado por el bloque Crecer por el que se impone el nombre Profesor Julio Gutiérrez a la escuela secundaria provincia de Neuquén del Departamento San Martin.
- 2123-2025 Despacho de la Comisión de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura y Peticiones y Poderes, en el Proyecto de Ley presentado por interbloque Cambia San Juan, por el que se impone el nombre Alas de Grulla a la escuela de Educación Inicial N° 82, del Departamento Santa Lucía.
- 2217-2025 Despacho de la Comisión de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura en el Proyecto de Resolución presentado por interbloque Cambia San Juan, por el que se declara de interés el proyecto Medicamentos Seguros, Ambiente Seguro.
