La Cámara de Diputados acompañó la apertura oficial de la FNS 2025
Fotos: Mario Contreras
X (Twitter) button
Facebook button
WhatsApp button
Telegram button

En la tarde del viernes 21 de noviembre, y con un amplio marco de público, se realizó la apertura oficial de la Fiesta Nacional del Sol 202, uno de los eventos culturales más
importantes de la provincia. La ceremonia tuvo lugar en el Paseo Federal de los 19 departamentos de San Juan. El gobernador Marcelo Orrego encabezó el inicio de la nueva
edición, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín.

Al igual que en 2024, Pocito vuelve a ser el epicentro de la celebración mayor de los sanjuaninos, con actividades distribuidas entre el Estadio del Bicentenario y el Velódromo
Vicente Chancay. Bajo el lema “San Juan, mi tierra querida”, inspirado en la icónica canción de Hilda Rufino, esta edición busca poner en valor la historia, la cultura y la identidad
provincial.

Acompañaron en la apertura el Alcade de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega; diputados nacionales y provinciales; intendentes; ministros y secretarios de Estado; autoridades de las Fuerzas de Seguridad; y las 19 candidatas a Emprendedoras del Sol.

Fiesta del Sol - Dia 2

El acto inicial comenzó con la bendición del Presbítero Andrés Riveros, Cura Párroco de la Iglesia Catedral San Juan Bautista, quien invitó a mantener “la capacidad de vínculos
profundos, porque los sanjuaninos somos una casa abierta siempre a todos”.

Luego fue el turno del discurso del gobernador Orrego, quien afirmó que la FNS “solo es posible gracias al esfuerzo de los sanjuaninos” e invitó al escenario al vicegobernador
Fabián Martín, subrayando la importancia de su acompañamiento institucional en esta apertura. Orrego agradeció también a todas las autoridades presentes —intendentes,
ministros, secretarios y su gabinete— reconociendo “el trabajo de los distintos ministerios que participan en esta hermosa Fiesta Nacional del Sol”. 

Al referirse a la temática elegida para este año, el mandatario destacó que la Fiesta del Sol “es lo que nos identifica, lo que somos, lo que queremos ser, nuestras raíces”, remarcando
que no se trata solo de un evento cultural, sino de “una celebración de toda la familia sanjuanina que crece cada año gracias al trabajo de nuestra gente”.

En su discurso, el gobernador subrayó la importancia del evento como motor cultural, turístico y económico para la provincia, además de remarcar el objetivo de consolidar a la
Fiesta Nacional del Sol como una plataforma de identidad sanjuanina y proyección nacional.

En esa línea, subrayó que desde el año pasado la FNS profundiza su compromiso con la matriz productiva local, impulsando nuevas propuestas y fortaleciendo el vínculo con
embajadores y agregados comerciales para abrir nuevos mercados. “Buscamos que la fiesta exprese también nuestra matriz productiva, por eso impulsamos el foro de ideas y el vínculo con representantes internacionales”, señaló. 

Antes de finalizar, Orrego anunció que el domingo se realizará el tercer día de la FNS debido a la suspensión de la feria el día jueves por los fuertes vientos registrados,
priorizando el resguardo de las familias presentes. 

Tras el discurso, se llevó a cabo el tradicional corte de cinta que marca el inicio oficial de la fiesta, para luego dar paso a la recorrida por los stands, comenzando por el de Chile.

  • Fiesta del Sol - Dia 2