El vicegobernador Marcelo Lima, junto al rector de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Oscar Nasisi, hizo entrega el día 16 de octubre de 2019 del título de Honoris Causa de la UNSJ al contador Noberto Galasso, en la Ciudad de Buenos Aires.
Asimismo, el titular del Poder Legislativo otorgó una placa en reconocimiento de la Cámara de Diputados por el aporte que, desde la investigación y revisión histórica, ha realizado al pensamiento nacional, su comprensión y su difusión.
Participaron de este acto los legisladores nacionales José Luis Gioja y Daniela Castro; el intendente de Rawson, Juan Carlos Gioja; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, Raúl García; la secretaria de Postgrado, Mónica Riveros de Corradi; entre otras autoridades de la Universidad Nacional.
Cabe recordar que en la sesión del Consejo Superior encabezado por su presidente Oscar Nasisi, llevada a cabo el pasado 24 de mayo de 2019, fue aprobado por unanimidad el título de doctor Honoris Causa de la UNSJ para el ensayista e historiador Noberto Galasso.
Vida y obra
Norberto Galasso es un ensayista e historiador revisionista argentino. Nació en Buenos Aires, el 28 de julio de 1936. Estudió en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, donde egresó como contador, en 1961.
Publicó su primer libro en 1963 titulado “Mariano Moreno y la revolución nacional”. A partir de allí escribió más de cincuenta títulos entre ensayos, antologías, estudios histórico-políticos, investigaciones y polémicas. Entre ellas se destacan “Seamos libres y lo demás no importa nada” que le requirieron esfuerzos sostenidos a lo largo de los últimos años. También le valieron el reconocimiento sus libros “Vida de San Martín”, “De la Banca Baring al FMI, historia de la deuda externa argentina”, la biografía en dos tomos de Perón y su última obra “Historia de la Argentina”.