La Cámara de Diputados de San Juan llevará a cabo la Sexta Sesión del período ordinario este jueves 31 de julio, a las 9.30 horas. Podes seguir la transmisión en vivo por el canal oficial de YouTube (link aquí).
En la ocasión, el cuerpo Legislativo pondrá a consideración en el recinto lo siguientes asuntos:
Acuerdo con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
Tras despacho favorable de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y de Agricultura y Ganadería, la Legislatura tratará el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante el cual se aprueba el Acuerdo General de Cooperación Técnica suscripto entre la provincia de San Juan y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.
El presente Acuerdo tiene por objeto estructurar los pilares y términos necesarios para generar un ámbito de colaboración institucional, que permita la implementación de mecanismos de cooperación, colaboración técnica e intercambio de recursos, en áreas de común interés para las partes involucradas.
Convenio con la empresa Minera Andina del Sol
Con despacho favorable en las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Minería y Energía, los legisladores someterán a votación un proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, que propone aprobar el Convenio Marco de Colaboración y Cooperación Mutua y Acta Complementaria N° 1, suscriptos entre el Ministerio de Salud, Ministerio de Minería de la Provincia y la Empresa Minera Andina del Sol S.R.L. y Barrick Exploraciones Argentina S.A.
La finalidad de este Convenio Marco es establecer un plan de acción compartido para atender las inquietudes y necesidades de los diversos estamentos de la comunidad, entre ellas el aspecto de bienestar, y propender a través del Ministerio de Salud la generación y gestión de proyectos orientados al impulso y desarrollo sustentable de las comunidades, con una visión de crecimiento y colaboración de esfuerzos compartidos a favor de los distintos actores sociales correspondientes.
El objetivo del Acta Complementaria N° 1, suscripta el 11 de abril del 2025, es que las empresas, en marco del Programa Desarrollo Sustentable, hagan entrega de dieciséis contenedores, que son propiedad de las empresas de sectores del Campamento Veladero serán donados al Ministerio de Salud.
Convenio con la Asociación Mutual de Protección Familiar
Por otro lado, con despacho favorable de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Desarrollo Humano y Laboral, el cuerpo Legislativo pondrá a consideración un proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo que propone aprobar el Convenio de colaboración suscripto entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y la Asociación Mutual de Protección Familiar.
El objeto de este acuerdo consiste en la realización de actividades de promoción e inserción social tendientes al bienestar de las personas mayores, atendiendo a la comunidad en general de la Provincia de San Juan y a los asociados de la "La Mutual".
Convenio con UNICEF
Tras despacho favorable en las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Relaciones Interlegislativas e Internacionales y de Desarrollo Humano y Laboral, la Legislatura tratará el Proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo por el cual se aprueba el Convenio Marco de Cooperación entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Gobierno de la Provincia de San Juan.
La finalidad del convenio consiste en que la Provincia y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia se vinculen por medio del presente, para promover y desarrollar actividades conjuntas alineadas con las prioridades acordadas entre el UNICEF y el Estado Argentino para el Periodo 2021-2025.
Convenio con la provincia de Mendoza
Asimismo, con despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y Justicia y Seguridad, los legisladores pondrán a consieración el Convenio Específico de Colaboración Interjurisdiccional, en el Proyecto de Controles Unificados, Plan Regional de Seguridad, suscripto entre el gobierno de la provincia de San Juan y el gobierno de la provincia de Mendoza.
El presente convenio tiene como objetivo unificar de manera física, geográfica y logística los controles jurisdiccionales entre las provincias vecinas, integrando los controles policiales y fitosanitarios, mediante la coordinación del personal, la interoperabilidad y disponibilidad de recursos tecnológicos y la implementación de un master plan arquitectónico.
Convenio con Andes Corporación Minera
Por otro lado, los diputados tratarán en el recinto un proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo, que propone la aprobación del Convenio Marco de Asistencia y Cooperación entre el Ministerio de Salud de la provincia de San Juan y la firma Andes Corporación Minera S.A. - Los Azules.
La finalidad del acuerdo consiste en establecer las bases de una mutua cooperación y asistencia entre las partes con carácter estructural, organizativo, académico y financiero. Asimismo, las partes acuerdan instrumentar a través de Actas Complementarias dichos objetivos, características y direccionamiento.
Este punto del orden del día tuvo despacho favorable en las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, de Salud y Discapacidad y de Minería y Energía.
Convenio con el Ministerio de Transporte de la Nación
Tras despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, de Obras y Servicios Públicos y de Hacienda y Presupuesto, el cuerpo parlamentario pondrá a consideración el Proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo que propone la ratificación del Convenio suscripto entre el Ministerio de Transporte de la Nación y el Gobierno de la Provincia de San Juan.
El objeto de este acuerdo consiste en continuar otorgando asistencia financiera para los servicios de Transporte Público Automotor Urbano, a través del denominado Fondo Compensador.
Designación del auditor de la Cuenta General del Ejercicio 2024 del Tribunal de Cuentas
También la Cámara someterá a votación el despacho emitido por la Comisión de Hacienda y Presupuesto, mediante el cual se propone la designación del auditor de la Cuenta General del Ejercicio 2024 del Tribunal de Cuentas de la Provincia, a partir de las ternas —titular y suplente— elevadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Juan.
Dictamen de la Cuenta General del Ejercicio 2023 del Tribunal de Cuentas
Asimismo, el cuerpo Legislativo pondrá a consideración el dictamen elevado por el Auditor designado para analizar la Cuenta General del Ejercicio 2023 del Tribunal de Cuentas de la Provincia, Alfredo Nahuel Basualdo Rivas. Este punto tuvo despacho favorable en la comisión de Hacienda y Presupuesto.
Proyectos de Resolución
Por otra parte, la Legislatura tratará los siguientes proyectos de Resolución que proponen declarar de interés:
- Educativo y cultural, la propuesta artística CIRCO XUMEC, de Alquimia producciones que se lleva a cabo en el Centro Cultural Conte Grand, provincia de San Juan, los días 16 y 17 de agosto del presente año. (Autores: diputados Mario Herrero y Graciela Seva).
- Social, cultural y turístico al evento ISCHIGUALASTO RIDER UNA AVENTURA, organizado por el grupo Amigos de la Ruta, a llevarse a cabo del 05 al 07 de septiembre de 2025 en el Departamento Valle Fértil, provincia de San Juan. (Autor: diputado Omar Ortiz)
- Social, ambiental, económico y sanitario, las Jornadas CONOCETE, Programa de Jóvenes por el Cuidado y Atención de la Salud Mental y Física, las que se llevan a cabo el día 18 de octubre del corriente año, en el Centro de Convenciones, provincia de San Juan. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
- Social y educativo, LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN Y PROPUESTAS FORMATIVAS QUE FORTALEZCAN EL EMPLEO EN ALBARDÓN, que surgen del Convenio suscripto entre la Universidad Nacional de San Juan (U.N.S.J.) y la Municipalidad de Albardón, que se llevan a cabo en el SUM de la Oficina de Desarrollo Social, oficina de empleo municipal, departamento Albardón, provincia de San Juan. (Autor: diputado Pedro Albagli)
- Cultural y social, el Sitio Web 911 MUJER Y SU PROGRAMA DE TV MUJERES DE IMPACTO, desarrollado desde una perspectiva de género, que se emite por Canal 8, provincia de San Juan. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
- Científico, educativo y cultural la publicación científica, ESTUDIOS SOBRE EL PODER. REVISTA DE CIENCIA POLÍTICA, editada por el Gabinete de Estudios e Investigación en Ciencia Política (GEICPO), dependiente del Departamento de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan. (Autor: diputada Cristina López)
- Social y deportivo, LA PARTICIPACIÓN EN LOS JUEGOS REGIONALES PARA PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA PROVINCIA, a realizarse en la Ciudad de Posadas, provincia de Misiones, organizado por la federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas, a realizarse desde el 6 al 9 de agosto del corriente año. (Autores: diputados Stella Caparrós, Marisa López y Miguel Vega)
- Social, cultural y educativo, el CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS, SEGURIDAD HUMANA Y RIESGOS ELÉCTRICOS, organizado por el Gobierno de la provincia de San Juan, la Cámara Argentina de Protección contra Incendios (CEMERA) y Fire Safety Reporty, que se realiza los días desde el 25 hasta el 29 de agosto del corriente año, en la provincia de San Juan. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
- Educativo, cultural e institucional, el FESTIVAL INTERNACIONAL DE COROS INFANTILES Y JUVENILES: EN EL CANTO HAY UNIDAD, a realizarse los días 15 y 16 de agosto en el Auditorio Juan Victoria. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
- Deportivo, educativo y cultural, el TORNEO PROVINCIAL ELITE PIVOT DE GIMNASIA ARTÍSTICA 2025, a desarrollarse los días 24 y 31 de agosto del corriente año. (Autores: diputados Mario Herrero y Graciela Seva)
- Social y cultural, el 5° Encuentro Nacional de Folclore para adultos San Juan Danza, organizado por los Ballets El Remanso Dorado y El Retamo, que se lleva cabo en la Provincia de San Juan los días 29, 30 y 31 de agosto del corriente año. (Autor: diputada Fernanda Paredes)
- Social, cultural e histórico, las actividades a llevarse a cabo con motivo de conmemorarse el 141° Aniversario de la creación del Departamento Pocito, que se realiza el 9 de agosto del corriente año. (Autora: diputada Stella Caparrós)
- Educativo, científico y cultural, el 2° ENCUENTRO DE ESCUELAS AGROTÉCNICAS Y AGROINDUSTRIALES:LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA, EL SUEÑO DE SARMIENTO, que se lleva a cabo desde el 6 hasta el 8 de agosto, en la Escuela de Fruticultura y Enología. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
- Educativo y cultural, al Congreso Educación 4.0 Pedagogía Emergente y Tendencias Innovadoras, Diversidad y Evolución Digital, que se realiza los días 21 y 22 de agosto de 2025 en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
- Social y cultural, el Proyecto educativo 80 AÑOS DE HIROSHIMA Y NAGASAKI. EL PELIGRO DE LA DESTRUCCIÓN NUCLEAR Y LA IMPORTANCIA DE CONSTRUIR UNA PAZ COLECTIVA, organizadas por Dirección de Bibliotecas Populares y Actividades Literarias, Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, Secretaría de Cultura y la Cátedra Historia Contemporánea de la F.F.H.A. realizadas en la Dirección de Bibliotecas Populares y Actividades Literarias, a llevarse a cabo desde el 4 hasta 8 de agosto del corriente año. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
- Cultural y turístico, la XXVI edición de EVISAN — Evaluación de Vinos de San Juan, que se realiza los días 29 y 30 de agosto del corriente años, en la provincia de San Juan. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
- Cultural y turístico al Programa S.A.B.O.R. Sanjuanino y su festival de lanzamiento, que se realiza los días 2 y 3 de agosto de 2025, en el predio del Auditorio Juan Victoria, provincia de San Juan. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
- Deportivo, turístico, social y cultural, la realización del Torneo Nacional ABSOLUTO de Patinaje Artístico, organizado por la Federación de Patinaje Artístico y Afines de San Juan y fiscalizado por la Confederación Argentina de Patinaje, a realizarse entre los días 20 y 30 de agosto del año 2025, en el Velódromo Vicente Alejo Chancay. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
- Turístico y cultural, la realización del Circuito de Necroturismo Teatralizado 2025 en el Cementerio Municipal de la Ciudad de San Juan, organizado por la Municipalidad de la Capital, a través de su Secretaría de Cultura, Turismo y Educación. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
- Social y cultural, la 23º edición de LA CABALGATA DE FE AL PARAJE DE LA DIFUNTA TERESA, que se realiza los días 16 y 17 de agosto de 2025, en el Departamento Angaco. (Autor: diputado Marcelo Mallea)
Proyectos que ingresarán a comisiones
En la Sexta Sesión del período ordinario serán giradas a sus respectivas comisiones las siguientes comunicaciones oficiales remitidas por:
- el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 43, por la que se envía para su aprobación, Convenio de Cooperación celebrado entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la Provincia y la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan. (Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Desarrollo Humano y Laboral)
- El Ente Provincial Regulador de la Energía Eléctrica (EPRE) por la que se presenta informe institucional EPRE SAN JUAN- ANUARIO 2024 HASTA MAYO 2025. (A conocimiento)
- El Poder Ejecutivo, mediante mensaje Nº 44, por la que se envía para su aprobación el Convenio de Promoción del Desarrollo de las Industrias Culturales, la producción y el Turismo Sustentable, suscripto entre el Gobierno de la provincia de San Juan y el Consejo Federal de Inversiones. (Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Deporte y Turismo/Hacienda y Presupuesto)
- El Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 45, por la que se envía Proyecto de Ley de modificación de la Ley Nº 2730-I, Ley Impositiva Anual 2025. (Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Hacienda y Presupuesto)
- El Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 46, por la que se envía para su aprobación el Convenio de Distribución de Responsabilidades para la organización de la II Edición del premio Mario Solinas a la Calidad- Hemisferio Sur, y sus anexos I, II y III, celebrado entre el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional. (Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales / Agricultura y Ganadería)
- El Ente Provincial Regulador de Electricidad (EPRE) por la que acompaña Resolución N° 610, y remite informe técnico correspondiente a los montos facturados, percibidos y depositados en el FONDO PIEDE. ( A conocimiento)
Por otro lado, el cuerpo Legislativo tomará conocimiento de la comunicación particular remitida por el Síndicato Unión Obreros y Empleados Municipales de San Juan, sobre las negligencias de la Obra Social Provincia.
Asimismo, tomará estado parlamentario los siguientes proyectos de Ley presentados por los diputados que proponen:
- Crear el Sistema de Puntos de Intercambio Seguro en la provincia de San Juan. (Autor: bloque Justicialista. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Obras y Servicios Públicos/ Economía y Defensa De Consumidores)
- Declarar como fiesta provincial a la “Fiesta del Tomaticán”. (Autor: bloque Justicialista. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Educación, Ciencia, Técnica y Cultural)
- Instituir el día 25 de junio como Día Provincial de Altas Capacidades. (Autor: bloque Justicialista. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Salud y Discapacidad)
- Imponer el nombre Tesinak a la escuela de Educación Especial Múltiple y Anexo Astica, Departamento Valle Fértil. (Autor: bloque Justicialista. Comisiones: Educación, Ciencia, Técnica y Cultura/ Peticiones y Poderes)
También, ingresarán a comisiones los siguientes proyectos de Resolución que proponen declarar de interés:
- La actividad industrial Corre 5 K. (Autor: interbloque Cambia San Juan. Comisión: Deporte y Turismo)
- El Campeonato Argentino de Velocidad. (Autor: interbloque Cambia San Juan. Comisión: Deporte y Turismo)
- El III Congreso Nacional Penal Adolescente y Juvenil: Por un Sistema Penal Adolescente con perspectiva interdisciplinaria y Federal. (Autor: bloque Justicialista. Comisión: Justicia y Seguridad)
- El segundo MIMOFEST San Juan. (Autor: Interbloque Cambia San Juan. Comisión: Educación, Ciencia, Técnica y Cultura)
- El Foro Nacional de Turismo 2025. (Autor: interbloque Cambia San Juan. Comisión: Deporte y Turismo)
Por otro lado, ingresarán a sus respectivas comisiones los siguientes proyectos de Comunicación que solicitan al Poder Ejecutivo:
- Por intermedio del Ministerio de Salud, arbitre los medios para dar curso sobre el proyecto de equipamiento y puesta en funcionamiento de un quirófano en el Hospital 25 de Mayo. (Autor: bloque Justicialista. Comisión: Salud y Discapacidad)
- A través del IPV o el organismo del Estado que corresponda, implemente en la Provincia el Plan Techo. (Autor: bloque Mejor Nosotros. Comisión: Desarrollo Humano y Laboral)
Por último, ingresará a la comisión de Relaciones Interlegislativas e Internacionales el Proyecto de Declaración presentado por el interbloque Justicialista, por elque se declara su enérgico repudio a la inaceptable intromisión en los asuntos internos de nuestro país, por parte del señor Peter Lamelas, designado Embajador del Gobierno de Estados Unidos de América ante la República Argentina.