En la mañana del martes 25 de noviembre, los legisladores integrantes de la Comisión de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura se reunieron para tratar diferentes proyectos presentados.
El encuentro tuvo lugar en el edificio histórico de la Legislatura y estuvo encabezado por la presidente de comisión, diputada Alejandra Leonardo. Participaron, además, los diputados Andrés Castro, Marcelo Mallea, Gabriel Sánchez, Omar Ortiz, Emilio Escudero y Cristina López.
En la ocasión, emitieron despacho de los siguientes proyectos de Resolución que declaran de interés:
- Social, Comunitario, Cultural, Educativo y Turístico en el ámbito de la Provincia de San Juan el 70º aniversario de AFS Argentina & Uruguay, en reconocimiento a su trayectoria, su invaluable aporte a la educación y a la promoción del intercambio entre culturas. (Interbloque Cambia San Juan)
- Cultural, turístico, artístico y social: 'Todos los sentidos en Le Brunch", en calle 25 de mayo 568 oeste. (Interbloque Cambia San Juan)
- Social y educativo al Proyecto Audiovisual "Integrándonos", llevado a cabo por la Escuela de Educación Especial "Susana de Castelli".
- Educativo, científico, social, económico y académico, el XXIII Congreso Geológico Argentino, a realizarse desde el día 19 al 23 de abril de 2027, en la provincia de San Juan.
Por otro lado, emitieron despacho favorable a dos expedientes, nº 2500 y nº 2607, que tienen que ver con dos notas presentadas por la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Católica de Cuyo dónde se eleva la nómina de postulantes a la distinción “Diploma de Honor Republicano Dr. Eduardo Luis Leonardelli- Dr. Pablo Ramella, Grandes Defensores de la Constitución y de las Instituciones”.
Cabe recordar que tal diploma es otorgado por la Cámara a los egresados que obtengan el mejor promedio de su promoción, de las carreras universitarias de Abogacía y Licenciatura en Ciencias Políticas.
