Durante la mañana del lunes 22 de septiembre, los legisladores integrantes de las comisiones de Hacienda y Presupuesto y Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) llevaron a cabo sus respectivas reuniones con el objetivo de tratar diversos proyectos que tienen estado parlamentario.
Hacienda y Presupuesto
En primer lugar, se reunió la comisión de Hacienda y Presupuesto que estuvo encabezada por su presidente, diputado Franco Aranda.
Participaron, además, los legisladores María Rita Lascano, Mario Herrero, Carlos Jaime Quiroga, Alejandra Leonardo, Rosana Luque, Juan Carlos Quiroga Moyano y Stella Caparrós.
En la oportunidad, tomaron conocimiento de los siguientes expedientes:
- 656/25: corresponde a la nota del Tribunal de Cuentas a fin de remitir un ejemplar que contiene la “Memoria Anual del Tribunal de Cuentas de la provincia de San Juan” del ejercicio 2024 en cumplimiento del artículo 42º de la Ley Nº 1100-E. El documento contiene 516 fojas que detallan el trabajo realizado por el organismo en cada uno de sus niveles organizativos y funcionales, un estado de las Cuentas despachadas y pendientes y la parte resolutiva de las Actas del Tribunal.
- 1168/25: corresponde a la nota del Tribunal de Cuentas mediante la cual se remite el Protocolo de Actas Año 2024 de la presente institución, el cual consta de diez Tomos con Actas Ordinarias (1.107 fs.) y Un Tomo con Actas Especiales (51 fs.); todo ello en cumplimiento a las disposiciones contenidas en el Artículo 38° "in fine" de la Ley 1100-E.
Por otro lado, tomaron conocimiento de diversas notas remitidas por el Ministerio de Minería que corresponden a los siguientes expedientes:
- 1451 – Fideicomiso "Veladero Fase VI": En cumplimiento del Artículo 11 de la Ley N.º 2338-M, se presentó el informe del Fideicomiso "Fondo Fiduciario de Infraestructura Veladero Fase VI".
- 1452 – Fideicomiso "Proyecto Gualcamayo": Dando cumplimiento al Artículo 9 de la Ley N.º 997-M, se presentó el informe del Fideicomiso "Fondo Fiduciario de Infraestructura Proyecto Gualcamayo", que también participó en el financiamiento conjunto con el fideicomiso Veladero Fase VI.
- 1453 – Fideicomiso "Proyecto Casposo": En cumplimiento del Artículo 11 de la Ley N.º 1099-M, el Comité de Administración del Fideicomiso "Fondo Fiduciario de Infraestructura Proyecto Casposo" .
- 1454 – Fideicomiso "Rajo Argenta": Finalmente, de acuerdo con el Artículo 10 de la Ley N.º 1113-M, se recibió el informe del Comité de Administración del Fideicomiso "Fondo Fiduciario de Infraestructura Rajo Argenta", el cual indicó que durante el ejercicio 2024 no se financiaron obras.
Por último, emitieron despacho favorable al expediente 2143 mediante el cual se propone aprobar el convenio de colaboración mutua, celebrado entre la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, la Dirección General de Rentas y la provincia de San Juan, a través del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda.
Cabe señalar que este acuerdo constituye un paso para la consolidación de un sistema tributario más moderno, transparente y cercano a los Ciudadanos. Su objetivo esencial es fortalecer la cooperación entre la Provincia y los Municipios, optimizar los mecanismos de recaudación y fiscalización, y promover la equidad tributaria, facilitando al mismo tiempo el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes.
Legislación y Asuntos Constitucionales
Más tarde, tuvo lugar la reunión de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales que fue presidida por su presidente, diputado Juan de la Cruz Córdoba.
Estuvieron presentes también los diputados Fernando Patinella, Pedro Albagli, Franco Aranda, Alejandra Leonardo, Marcela Quiroga, Fernanda Paredes, y Graciela Seva.
En la ocasión, emitieron despacho positivo de los siguientes expedientes:
- 1600/ 25: que corresponde al proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, el cual propone aprobar el Convenio de "Distribución de Responsabilidades Para la Organización de la II Edición del Premio Mario Solinas a la Calidad- Hemisferio Sur y Anexos I, II y III", suscripto el día 21 de abril de 2025, entre el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, y la Secretaria Ejecutiva Oleícola Internacional.
Cabe señalar que el Consejo Oleícola Internacional (C01) es una Organización Internacional Intergubernamental creado en 1959 bajo el auspicio de las Naciones Unidas, a los fines de llevar a cargo el Concurso Internacional "Premio a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional Mario Solinas para la Calidad de los Aceites de Oliva Vírgenes Extra del Hemisferio Sur".
- 1853/ 25: Proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo, que propone aprobar el Convenio Marco para Actividades Académicas entre la Universidad Empresarial Siglo 21 y el Ministerio de Gobierno, suscrito el 11 de abril de 2025. El citado acuerdo tiene por objeto la realización de actividades académicas en conjunto, de manera tal que se les permita a los alumnos integrar los contenidos claves de las carreras que cursan en un contexto real donde su profesión se desarrolla. Dichas actividades favorecen el proceso de formación académica de los alumnos, permitiendo la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos durante el cursado de sus carreras. Las mismas están conformadas por proyectos académicos, de intervención de práctica solidaria, pasantías y prácticas profesionales, visitas guiadas, charlas y talleres, entre otras.
Por último, dialogaron sobre diferentes aspectos referidos al expediente 1849 que tiene que ver con la propuesta de Ley de Modernización y Transparencia del Transporte de Personas y Cargas de la Provincia de San Juan, para acordar criterios de trabajo para su tratamiento en las siguientes reuniones.