Los diputados integrantes de Justicia y Seguridad, Legislación y Asuntos Constitucionales, y Hacienda y Presupuesto mantuvieron reuniones donde se trabajaron diversas propuestas presentadas.
Reunión conjunta
En primer lugar se llevó adelante un encuentro conjunto de LAC y Justicia y Seguridad, donde se trataron dos proyectos. Estuvieron presentes los diputados Juan de la Cruz Córdoba, Marcela Quiroga, Enzo Cornejo, Leopoldo Soler, Federico Rizo, Alejandra Leonardo, Mario Herrero, Franco Aranda, Fernando Patinella, Stella Caparros, Sonia Ferreyra, Graciela Seva, Luis Rueda y Pedro Albagli.
Por un lado, dieron despacho favorable al proyecto presentado bajo Expediente Nº 1422 que refiere al “Convenio Específico de Colaboración Interjurisdiccional, Proyecto de Controles Unificados, ´Plan Regional de Seguridad´, suscrito el 30 de mayo de 2025 entre el Gobierno de la Provincia de San Juan y el Gobierno de la Provincia de Mendoza”.
También se debatió el Expediente Nº 956 que en su artículo 1º expresa su objeto: “Reconócese a los animales como seres sintientes. Entendiéndose como animal a aquel ser vivo que posee movimiento, cumple el ciclo vital de nacer, crecer, reproducirse y morir, experimentar sentimientos como dolor, placer, miedo, alegría, estrés, ansiedad, temor, y se alimentan de sustancias orgánicas, presentes en el mundo exterior, que les suministran energía”.
Al respecto, luego de intercambiar diversas visiones y opiniones, se pasó a un cuarto intermedio para continuar el debate en una próxima reunión.
Legislación y Asuntos Constitucionales
Los diputados parte de dicha Comisión se mantuvieron en la sala luego de finalizada la reunión conjunta para debatir otros proyectos. En este sentido, se dio despacho favorable a los siguientes:
- Expediente Nº 1421: Apruébase el "Convenio Marco de Cooperación entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia — UNICEF — y el Gobierno de la Provincia de San Juan", suscripto el día 12 de Agosto de 2024, entre el Gobierno de la Provincia de San Juan, representado por el Sr. Gobernador, Dr. Marcelo Orrego por una parte, y por la otra, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia-UNICEF, representado por el Sr. Rafael Ramírez Mesec.
- Expediente Nº 1304: Se aprueba en todas sus partes el Convenio de Colaboración celebrado entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y La Asociación Mutual de Protección Familiar, suscripto el 19 de mayo de 2025; el que tiene por objeto la realización de actividades de promoción e inserción social tendientes al bienestar de las personas mayores, atendiendo a la comunidad en general de la Provincia de San Juan y a los asociados de la "La Mutual".
- Expediente Nº 1235: Se aprueba el Convenio Marco de Colaboración y Cooperación Mutua, suscripto el 11 de abril del 2025; entre el Ministerio de Salud de la Provincia de San Juan, el Ministerio de Minería de la Provincia de San Juan, y por la empresa Minera Andina del Sol SRL y Barrick Exploraciones Argentina SA; y el Acta Complementaria N° 1 del "Convenio Marco de Colaboración y Cooperación Mutua suscripto entre el Ministerio de Salud y la empresa Minera Andina del Sol SRL y Barrick Exploraciones Argentina SA", suscripta el 11 de abril del 2025.
- Expediente Nº 1476: Se aprueba el Convenio Marco de Asistencia y Cooperación, celebrado entre el Ministerio de Salud de la Provincia de San Juan, y la firma Andes Corporación Minera S.A., en adelante Los Azules, suscripto el día 14 de marzo de 2025.
Hacienda y Presupuesto
Más tarde, los legisladores integrantes de la comisión de Hacienda y Presupuesto se reunieron para tratar una comunicación remitida por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Juan y el dictamen del ente auditado: Tribunal de Cuentas de la Provincia de San Juan, remitido por el contador público Alfredo Basualdo Rivas.
El encuentro estuvo encabezado por el presidente de comisión, diputado Franco Aranda. Participaron los legisladores María Lascano, Luis Rueda, Stella Caparrós, Rosana Luque, Mario Herrero, Marisa López.
En la ocasión, analizaron el expediente Nº 1446 por el cual la contadora pública Andrea Pérez Tello, en su calidad de Gerente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Juan, eleva dos ternas (una titular y una suplente en base a un sorteo ante escribano público entre los profesionales interesados) para la auditoria de las rendiciones de cuentas del Tribunal de Cuentas de los ejercicios 2024.
Las ternas estaban conformadas por los siguientes profesionales:
Titulares:
- De Nardo, Pablo Julián
- Poblete Facundo
- Sánchez, Emili Lucas
Suplentes:
- Orihuela, Laura
- Grasett, María Belén
- Daroni, Enrique Raúl
Por otra parte, la comisión trató el expediente Nº 1487 mediante el cual se informa el dictamen de auditoría que tienen como finalidad determinar el cumplimiento formal de la cuenta del ejercicio 2023 versión 0. Cabe señalar que se ha dado aplicación en el presente dictamen, a todo lo referente a normas de auditoria vigentes, especialmente en las aprobadas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, normas de auditoría del Sector Público, aprobadas por el secretario permanente de Tribunales de Cuentas de la República Argentina y adoptado por el Tribunal de Cuentas de la Provincia de San Juan por acta N° 261/95, las Instrucciones de Trabajo (IT) aprobadas por el Tribunal de Cuentas y demás normas legales aprobadas.