Comisiones Permanentes mantuvieron nuevas reuniones
Fotos: Emmanuel Moreta y Mario Contreras

En el Edificio Histórico de la Legislatura Provincial, los diputados debatieron diversos proyectos y dieron despacho favorable.

Salud y Discapacidad

En primer término, se reunieron los legisladores Gustavo Núñez, Marcela Quiroga, Marcelo Mallea, Marta Gramajo, Stella Caparrós y Juan Carlos Quiroga Moyano; y dieron tratamiento a los siguientes tres proyectos, todos con despacho favorable:

  • Exp. 369: Convenio Marco de Colaboración celebrado entre el Ministerio de la Familia y Desarrollo Humano y la Asociación Civil Sociedad Amigos del Hospital de Niños de San Juan — "SAHNI", suscripto el 12 de diciembre de 2024; el que tiene por objeto establecer una relación de colaboración entre las partes, con el fin de realizar sus mejores esfuerzos para planificar, desarrollar y ejecutar acciones en forma conjunta y/o coordinada para acompañar a los chicos que realizan tratamientos ambulatorios y a las madres que asisten a esos chicos en el Hospital Rawson y en el Hospital Marcial Quiroga.
  • Exp. 967: Acuerdo entre el Gobierno de la República de Argentina y la Organización Panamericana de la Salud para la Participación del Ministerio de la Salud de la Provincia de San Juan en el Fondo Rotatorio Regional para la adquisición de Productos Estratégicos de Salud Pública, suscripto el 17 de febrero de 2025, entre el Ministerio de Salud de la Nación, el Ministerio de Salud de la Provincia de San Juan, y la Organización Panamericana de la Salud.
  • Exp. 183: Convenio Marco de Cooperación, celebrado en fecha 25 de octubre del 2024, entre el Ministerio de Salud de la Provincia de San Juan y el Instituto Superior Cuyano, cuyo objeto es establecer las bases de una mutua cooperación entre las instituciones para la realización de actividades de investigación, académicas, docentes, de difusión de la cultura y extensión de servicios en todas aquellas áreas de interés recíproco, propios de sus objetivos y funciones, con miras al logro de sus fines y el aprovechamiento racional de sus recursos, el que se adjunta y forma parte integrante de la presente norma legal.

Desarrollo Humano y Laboral

La Comisión llevó adelante su reunión, con la presencia de los diputados Marcela Quiroga, Gustavo Usin, Fernanda Paredes, Franco Aranda, Cristina López y Jorge Ripoll. Debatieron y dieron despacho favorable de los siguientes proyectos:

  • Exp. 185: Convenio de Colaboración, suscripto el 04 de Septiembre de 2024, entre el Ministerio de la Familia y Desarrollo Humano de la Provincia de San Juan y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SNNAYF) del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que tiene por objeto establecer los mecanismos para que las partes coordinen la distribución y utilización de los alimentos a ser entregados, con el Fin de garantizar la seguridad alimentaria de los habitantes de la Provincia, frente a situaciones de emergencia, en el marco del Plan Nacional "Argentina Contra el Hambre" y la Emergencia Alimentaria Nacional.
  • Exp. 317: Convenio de Colaboración, suscripto el 03 de septiembre del año 2024, entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SNNAYF) del Ministerio de Capital Humano y el Ministerio de la Familia y del Desarrollo Humano de la Provincia de San Juan, que tiene por objeto establecer los mecanismos para que las partes coordinen la distribución y utilización de las frazadas que serán entregadas a las personas en situación de vulnerabilidad, con el fin de garantizar la asistencia a poblaciones afectadas por emergencia sobreviniente en el territorio provincial, en el marco de sus competencias.
  • Exp. 860: Convenio/Acuerdo Marco de Colaboración celebrado entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la Provincia de San Juan y A.R.I.D. (Asociación Civil para la Realización e Inclusión de la Persona con Discapacidad), suscripto el 01 de marzo del año 2025; el que tiene por objeto establecer un Acuerdo Marco de colaboración entre El Ministerio y La Institución, de mutuo interés de las partes para celebrar, diseñar o ejecutar en el futuro, convenios de cooperación específicos, programas, proyectos o actividades, estableciendo los términos para desarrollar en forma conjunta la incorporación y/o capacitación y acompañamiento a personas con discapacidad, mediante el asesoramiento técnico por parte de La Institución, para lograr el desarrollo integral de trabajadores, fomentando especialmente su independencia y autonomía.
  • Comisión de Salud y Discapacidad