Durante la mañana los integrantes de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), y Hacienda y Presupuesto trataron en forma conjunta y emitieron despacho favorable del expediente nº 729, proyecto de Ley presentado por el interbloque Cambia San Juan.
Este asunto consiste en modificar el artículo 44 apartado 1 de la Ley Tributaria Anual 2025 (2730-I ) por haberse advertido un error material donde se repite el monto del año 2024, vista esta situación, donde la actual ley reza: "...Excepto las concesiones de uso hidroenergético y los valores que contempla para Permisos Temporarios por extracciones mensuales de agua en todo el ámbito de la Provincia, $460,00 (son Pesos Cuatrocientos Sesenta con 00/100) por cada metro cúbico (m3) de agua a extraer". En este sentido, tras haber realizado las consultas correspondientes con el Ministerio de Hacienda, analizadas las variables y los parámetros de precios y costos, corresponde que la ley diga "...Excepto las concesiones de uso hidroenergético y los valores que contempla para Permisos Temporarios por extracciones mensuales de agua en todo el ámbito de la Provincia, $1460,00 (son Pesos Mil Cuatrocientos Sesenta con 00/100) por cada metro cúbico (m3) de agua a extraer”.
Este encuentro estuvo encabezado por los presidentes de las comisiones de LAC, diputado Juan de la Cruz Córdoba; y de Hacienda, legislador, Franco Aranda. También estuvieron presentes los diputados Carlos Jaime Quiroga, Marisa López, Rosana Luque, María Lascano, Alejandra Leonardo, Mario Herrero, Stella Caparrós, Marcela Quiroga, Fernanda Paredes, Sonia Ferreyra, Juan Carlos Quiroga Moyano, Pedro Albagli, Leopoldo Soler, Fernando Patinella, y Luis Rueda.
Finalizado el tratamiento conjunto de este proyecto, continuó reunida solo la comisión de LAC para dar tratamiento y despacho a los siguientes expedientes:
- Nº 3738/24: proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo que propone aprobar el "Convenio Marco de Colaboración entre el Gobierno de la Provincia de San Juan y la Municipalidad de la Ciudad de San Juan en el marco de la Planificación Estratégica Provincial", suscripto el 10 de diciembre de 2024, entre el Poder Ejecutivo de la Provincia de San y la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, quienes acuerdan celebrar el mencionado Convenio. La finalidad del convenio es que la Provincia y el Municipio elaboren un "Plan Estratégico de Desarrollo Local", debiendo ser planificado y confeccionado en armonía con el Plan Estratégico Provincial, el cual estará a cargo del Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (CoPESJ), por su especificidad y experiencia en materia de planificación estratégica.
- Nº 314/25: proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo que propone aprobar un Convenio de Colaboración celebrado entre el Ministerio de la Familia y del Desarrollo Humano de la provincia y la Fundación Telefónica Argentina. El objeto consiste en establecer una relación de colaboración entre las partes con el fin de realizar sus mejores esfuerzos para planificar, desarrollar y ejecutar acciones en forma conjunta y/o coordinada en materia de educación digital, mediante la realización de diversas actividades, incluyendo (aunque sin limitarse a giras educativas), talleres, exposiciones, conferencias, charlas, conversatorios, capacitaciones presenciales y virtuales, propuestas de empleabilidad en formato presencial y/o virtual, así como la puesta a , disposición de cursos, formaciones y contenido lúdico-educativo en formato audiovisual, acciones de voluntariado, cooperativo y toda actividad educativa que se considere pertinente, dirigidas a aquellas personas que las partes expresamente determinen en cada propuesta conforme lo establecido.
- Nº 315/25: proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo que propone ratificar el Convenio Delegación Provincial, el que fuera firmado el día 10 de octubre de 2024 por el Gobierno de la Provincia de San Juan, representado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia de San Juan, y la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín. Este acuerdo tiene por objeto realizar una puesta en escena de artistas autóctonos de dieciocho (18) minutos en el 65° Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2025.
- Nº 874/25: proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo que propone aprobar el "Convenio Marco de Asistencia Técnica y/o Capacitación" celebrado entre el Ministerio de Salud de San Juan, y la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. El objeto de este acuerdo es la prestación, en particular, de una mutua cooperación entre las instituciones para la realización de actividades de investigación, académicas, docentes, de difusión de la cultura y extensión de servicios, por parte de la Facultad al Ministerio de Salud en aquellos temas relacionados con las incumbencias de las carreras dictadas en la Facultad.
- Nº 690/25: proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo que propone aprobar los Convenios de Cooperación para la implementación del Dispositivo del Área Genero, a efectos de promover en todo territorio provincial la aplicación de políticas públicas activas con perspectiva de género y diversidad, celebrados el 30 de diciembre del 2024, entre los diecinueve (19) Municipios de la Provincia de San Juan y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la Provincia de San Juan.
- Nº 186/25: proyecto de Ley adjunto del Poder Ejecutivo que tiene por objeto aprobar el Convenio Marco de Mutua Asistencia Técnica entre Ministerio Infraestructura, Agua y Energía y la Secretaria de Recursos Hídricos y Energías Renovables de la Provincia de San Juan, por una parte, y el Foro de Abogados de San Juan, por otra, celebrado el 28 de junio del 2024. El objeto consiste en brindarse mutua asistencia técnica con la finalidad de satisfacer necesidades de orden académico, científico, de asesoramiento técnico, y capacitación de proyección social y comunitaria, útiles para el funcionamiento de las diversas áreas de la Secretaria y que constituyen áreas de las disciplinas objeto de estudio del Foro.