Durante la mañana del miércoles 14 de mayo, los legisladores integrantes de las comisiones de Sistema Municipal; Mujer, Género y Diversidad; y Minería y Energía llevaron a cabo sus respectivas reuniones.
Sistema Municipal
Encabezada por su presidente, diputada Mónica González, la comisión de Sistema Municipal emitió despacho positivo sobre el expediente nº 689.
El proyecto de Ley tratado fue remitido por el Poder Ejecutivo, y propone aprobar Convenios de Cooperación para la inversión social en el Programa U.M.CO.P. (Unidad Municipal de los Consumos Problemáticos), a efectos de profundizar las políticas públicas tendientes a promover el fortalecimiento de la prevención de los Consumos Problemáticos, tratamiento, rehabilitación y reintegración a la sociedad de personas que la padecen, mediante la articulación entre la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y el Municipio, celebrado el 30 de Diciembre del 2024, entre los diecinueve (19) Municipios de la Provincia y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la Provincia de San Juan.
Estuvieron presentes, además, los legisladores Gustavo Núñez, Rosana Luque, Juan de la Cruz Córdoba, Andrés Castro, Omar Ortiz, Juan Carlos Quiroga Moyano, y Miguel Vega.
Mujer, Género y Diversidad
Luego tuvo lugar la comisión de Mujer, Género y Diversidad que estuvo presidida por su presidenta, diputada Graciela Seva. Participaron también, las diputadas Rosana Luque, María Lascano, Alejandra Leonardo, Fernanda Paredes, Sonia Ferreyra, Cristina López, y los legisladores Marcelo Mallea y Gustavo Usin.
En la oportunidad, trataron el expediente nº 690, proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo que propone aprobar los Convenios de Cooperación para la implementación del Dispositivo del Área Genero, a efectos de promover en todo territorio provincial la aplicación de políticas públicas activas con perspectiva de género y diversidad, celebrados el 30 de diciembre del 2024, entre los diecinueve (19) Municipios de la Provincia de San Juan y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la Provincia de San Juan.
Minería y Energía
Más tarde, se reunió la comisión de Minería y Energía que estuvo encabezada por su presidente, diputado Andrés Castro. Asistieron también los legisladores Enzo Cornejo, Franco Aranda, Carlos Jaime Quiroga, Omar Ortiz y Fernando Patinella.
En la ocasión, dieron despacho favorable a dos proyectos de Resolución que proponen declarar de interés:
Provincial, las actividades que se llevaran a cabo en el Simposio Internacional sobre la Calidad de la Energía Eléctrica XII SICEL 2025 a desarrollarse los días 21 al 24 de octubre de 2025, en el Instituto de Energía Eléctrica UNSJ-CONICET, en la Provincia de San Juan. (Autor: diputado Omar Ortiz)
- Educativo y social el encuentro 'XVII JORNADAS ARGENTINAS DE TRATAMIENTO DE MINERALES (XVII JA TRAMO", que se llevará a cabo el día los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan. (Autor: interbloque Cambia San Juan)
Por último, emitieron despacho positivo del expediente nº 186, proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo que propone ratificar el convenio Marco de Mutua Asistencia Técnica entre Ministerio Infraestructura, Agua y Energía, y la Secretaria de Recursos Hídricos y Energías Renovables de la Provincia de San Juan y el Foro de Abogados de San Juan.
El objeto de este acuerdo consiste que las partes se brinden mutua asistencia técnica con la finalidad de satisfacer necesidades de orden académico, científico, de asesoramiento técnico, y capacitación de proyección social y comunitaria, útiles para el funcionamiento de las diversas áreas de la Secretaria y que constituyen áreas de las disciplinas objeto de estudio del Foro.