Nuevos Despachos de Comisiones
Fotos: Mario Contreras y Emmanuel Moreta

Ayer martes 6 de mayo, los diputados mantuvieron diversas reuniones y avanzaron con proyectos en la previa de una nueva sesión.

Salud y Discapacidad

El encuentro tuvo lugar en la sala de reuniones de Planta Baja del edificio Histórico de la Casa de Todos. Estuvo encabezado por el presidente de comisión, diputado Gustavo Núñez. Participaron, además, los legisladores Juan de la Cruz Córdoba, Juan Carlos Quiroga Moyano, Mónica González, Marcela Quiroga, Graciela Seva, Marcelo Mallea, Marta Gramajo y Cristina López.

En la ocasión, los diputados emitieron despacho favorable sobre el expediente 554 que tienen que ver con un proyecto de Ley que propone aprobar el Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Gobierno y la Cruz Roja Argentina Filial San Juan, suscrito el 27 de noviembre de 2024.

El citado acuerdo tiene por objeto establecer las bases de colaboración con el fin de llevar a cabo acciones conjuntas que beneficien a la comunidad y contribuyan al desarrollo humano integral. En tareas como:

  • Cooperación en programas sociales: Ambas partes colaborarán en el diseño e implementación de programas sociales orientados a mejorar las condiciones de vida de grupos más vulnerables, teniendo como eje común el promover la inclusión social.
  • Capacitación y Formación: Se promoverá el intercambio de conocimientos y la formación continua entre ambas instituciones, buscando fortalecer las capacidades de los recursos humanos involucrados en actividades de desarrollo humano y asistencia humanitaria.
  • Respuesta a Emergencias y Desastres: Se establecerán mecanismos de coordinación para actuar de manera conjunta y eficaz en situaciones de emergencia y desastre, con el objetivo de brindar una respuesta rápida y efectiva a las necesidades de la población afectada.
  • Promoción de Derechos Humanos: Ambas partes se comprometen a promover y proteger los derechos humanos, trabajando en la sensibilización y educación de la común s relacionados con la dignidad humana y el respeto a los derechos fundamentales.

Luego del tratamiento del asunto ingresado, la comisión recibió a dos representantes del Sindicato Médico, la doctora Miriam Cantoni y el doctor Pedro Daniel Sanna, quienes asistieron para explicar los detalles de dos notas presentadas que tienen que ver con el tema jubilación y el salario.

Legislación y Asuntos Constitucionales

En el Edificio Histórico de la Legislatura Provincial, los diputados integrantes de la Comisión mantuvieron una reunión donde dieron Despacho Favorable a tres proyectos. Estuvieron presentes los legisladores Juan de la Cruz Córdoba, Leopoldo Soler, Alejandra Leonardo, Marcela Quiroga, Franco Aranda, Fernando Patinella y Pedro Albagli.

Comisión de LAC

En primer término, debatieron respecto al Expediente Nº 554 ya tratado en la Comisión de Salud y Discapacidad. Luego, dieron tratamiento también a los siguientes proyectos:

  • Expediente Nº 009/25: Acta Acuerdo de Veranadas Temporada 2024-2025, suscrita el día 22 de noviembre de 2024 por el Gobernador de la Provincia de San Juan, Marcelo Orrego; la Ministro de Gobierno, Laura Palma; la Secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento; en representación del Gobierno de San Juan. Por parte de la República de Chile, el Gobernador Regional de Coquimbo, Darwin Ibacache; el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna, el Presidente de la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional, CORE Pedro Valencia; y la SEREMI de Gobierno de Coquimbo, Paulina Mora en representación del Gobierno Regional de Coquimbo. La finalidad consiste en autorizar y regularizar las veranadas de los crianceros chilenos en los Altos Valles de Calingasta, Provincia de San Juan, República Argentina para la Temporada 2024-2025.
  • Expediente Nº 555: Convenio suscripto el 11 de diciembre del 2024, entre el Ministerio de Salud de la Provincia de San Juan, representado por el Ministro de Salud, Doctor Amilcar Dobladez, y el Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. "Prof. Dr. Juan P. Garrahan", representado por la presidenta de su Consejo de Administración, Soraya Anis El Kik. La finalidad del convenio es establecer una cooperación estratégica con el objetivo de fortalecer las capacidades instaladas en ambas partes, mediante la integración del trabajo, obligación en red, favorecidas por los servicios del campo de la telesalud y las acciones en terreno, con el fin de diseñar en conjunto e implementar programas para la asistencia científico-técnica orientados a la organización y gestión hospitalaria, a la capacitación y desarrollo del talento humano en salud, a la promoción de la participación comunitaria, como a otras áreas de mutuo interés, establecidas en el marco del Programa Garrahan Federal.
  • Comisión de Salud y Discapacidad