En la mañana del martes 29 de abril, los legisladores integrantes de las comisiones de Salud y Discapacidad, y Educación, Ciencia, Técnica y Cultura, llevaron a cabo sus respectivas reuniones para analizar los diversos proyectos presentados.
Salud y Discapacidad
El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la comisión, diputado Gustavo Núñez. Participaron los legisladores Stella Caparrós, Marta Gramajo, Juan Carlos Quiroga Moyano, Marcela Quiroga, Marcelo Mallea, Enzo Cornejo, y Cristina López.
En la ocasión, analizaron y emitieron despacho favorable de dos proyectos de Ley remitidos por el Poder Ejecutivo que proponen aprobar los siguientes convenios:
- Uno suscripto entre el Ministerio de Salud de la Provincia de San Juan, representado por el Ministro de Salud, Amilcar Dobladez; el Instituto Nacional Central único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), representado por su Presidente Carlos Soratti; y el Instituto de Ablación e Implante de San Juan (INAISA), representado por su Directora, Marcela Rosana Gelvez. La finalidad de este acuerdo consiste en que el Ministerio delegue en el INCUCAI la gestión de facturación y cobro de los costos establecidos en la Resolución INCUCAI N° 168/2024 y toda aquella que en un futuro la modifique y/o reemplace, vinculados a los procesos de procuración de órganos y tejidos que se desarrollen en el ámbito de su jurisdicción.
- Otro, suscripto el 11 de diciembre del 2024, entre el Ministerio de Salud de la Provincia de San Juan, representado por el Ministro de Salud, Doctor Amilcar Dobladez, y el Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. "Prof. Dr. Juan P. Garrahan", representado por la presidenta de su Consejo de Administración, Soraya Anis El Kik. La finalidad del convenio es establecer una cooperación estratégica con el objetivo de fortalecer las capacidades instaladas en ambas partes, mediante la integración del trabajo, obligación en red, favorecidas por los servicios del campo de la telesalud y las acciones en terreno, con el fin de diseñar en conjunto e implementar programas para la asistencia científico-técnica orientados a la organización y gestión hospitalaria, a la capacitación y desarrollo del talento humano en salud, a la promoción de la participación comunitaria, como a otras áreas de mutuo interés, establecidas en el marco del Programa Garrahan Federal.
Educación, Ciencia, Técnica y Cultura
Más tarde, los diputados que integran la comisión de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura se reunieron para acordar el día y horario de encuentro y conocer la agenda de todos los proyectos que tomaron estado parlamentario para luego ser analizados por los legisladores.
La reunión contó con la participación de la presidente de comisión, diputada Alejandra Leonardo; y los legisladores Marcelo Mallea, Mónica González, Andrés Castro, Miguel Vega, Cristina López y Rosana Luque.
En la ocasión, acordaron llevar a cabo las reuniones los días martes a las 9.30 horas. Por último, realizaron un repaso de cada uno de los asuntos que han sido presentados en la comisión, para tomar conocimiento de ellos y comenzar con su estudio en los siguientes encuentros.