Diputados se reunieron en comisiones
Fotos: Mario Contreras

Durante la mañana de este lunes 28 de abril, los legisladores integrantes de las comisiones de Sistema Municipal, Justicia y Seguridad, Hacienda y Presupuesto, y Legislación y Asuntos Constitucionales, llevaron a cabo sus respectivas reuniones.

Sistema Municipal

Comisión Sistema Municipal

En primer lugar, durante su reunión, la comisión de Sistema Municipal resolvió dar continuidad a las autoridades en sus respectivos cargos para el presente año. En este marco, fueron reelectos la diputada Mónica González como presidenta, el legislador Gustavo Núñez como vicepresidente, y la diputada Rosana Luque como secretaria.

Cabe recordar que esta comisión está conformada por los siguientes diputados: Atámpiz, Miguel Ángel; Castro Ríos, Eduardo Andrés; Córdoba, Juan de la Cruz; González, Mónica Beatriz; Rosana Liliana Luque; Gustavo Emilio Núñez; Ortiz, Omar Washinton; Quiroga Moyano, Juan Carlos; Sánchez Barón, Gabriel Ignacio; Seva, Graciela Hilda; Vega, Miguel Ángel.

Justicia y Seguridad

Comisión de Justicia y Seguridad

Luego, tuvo lugar la reunión de la comisión de Justicia y Seguridad en cuyo transcurso también eligieron sus autoridades quedando como presidente la diputada Marcela Quiroga; vicepresidente, el diputado Juan de la Cruz Córdoba; y secretario el legislador Enzo Cornejo.

Cabe señalar que los integrantes de esta comisión son los siguientes diputados: Franco Aranda, Stella Caparrós, Juan de la Cruz Córdoba, Enzo Cornejo, Sonia Ferreyra, Mario Herrero, Alejandra Leonardo, Fernanda Paredes, Marcela Quiroga, Federico Rizo y Leopoldo Soler.

Hacienda y Presupuesto

Comisión de Hacienda y Presupuesto

Más tarde, los legisladores integrantes de la comisión de Hacienda y Presupuesto se reunieron para analizar y estudiar diversos proyectos presentados.

El encuentro estuvo encabezado por el presidente de comisión, diputado Franco Aranda. Participaron, además, los legisladores María Lascano, Alejandra Leonardo, Stella Caparrós, Miguel Vega, Marisa López, Carlos Jaime Quiroga, Juan Carlos Quiroga Moyano, Mario Herrero, Rosana Luque y el diputado Federico Rizo, quien no es parte de la comisión, pero asistió como oyente.

En la ocasión, emitieron despacho favorable de los siguientes proyectos de Ley remitidos por el Poder Ejecutivo que proponen aprobar:

  • Expediente nº 009/25: Acta Acuerdo de Veranadas Temporada 2024-2025, suscrita el día 22 de noviembre de 2024 por el Gobernador de la Provincia de San Juan, Marcelo Orrego; la Ministro de Gobierno, Laura Palma; la Secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento; en representación del Gobierno de San Juan. Por parte de la República de Chile, el Gobernador Regional de Coquimbo, Darwin Ibacache; el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna, el Presidente de la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional, CORE Pedro Valencia; y la SEREMI de Gobierno de Coquimbo, Paulina Mora en representación del Gobierno Regional de Coquimbo. La finalidad consiste en autorizar y regularizar las veranadas de los crianceros chilenos en los Altos Valles de Calingasta, Provincia de San Juan, República Argentina para la Temporada 2024-2025.
  • Expediente nº 320/25: Convenio celebrado entre el Ministerio de la Familia y del Desarrollo Humano y AADI-CAPIF ACR, suscripto en fecha 01 de octubre de 2024. El objeto es fijar para el futuro el monto de los aranceles a abonarse por la comunicación pública de fonogramas en los Eventos, realizados en los espacios públicos, realizados y/o producidos exclusivamente por El Ministerio, quedando expresamente excluidos del presente convenio, y sujeto al pago de los aranceles establecidos por la Resolución 390/05 SMC, o la que en un futuro la reemplace, todo otro evento realizado, organizado y/o producido por cualquier persona física o jurídica diferente a El Ministerio, aunque el evento tuviera auspicios y/o participación de ésta.
  • Expediente nº 370/25: Convenio suscripto entre el Ministerio de Salud de la Provincia de San Juan, representado por el Ministro de Salud, Amilcar Dobladez, el Instituto Nacional Central único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), representado por su Presidente Carlos Soratti y el Instituto de Ablación e Implante de San Juan (INAISA), representado por su Directora Marcela Rosana Gelvez. La finalidad de este acuerdo es que el Ministerio delegue en el INCUCAI la gestión de facturación y cobro de los costos establecidos en la Resolución INCUCAI N° 168/2024 y toda aquella que en un futuro la modifique y/o reemplace, vinculados a los procesos de procuración de órganos y tejidos que se desarrollen en el ámbito de su jurisdicción.
  • Expediente nº 372/25: El Convenio celebrado en el mes de febrero de 2025, entre la Provincia de San Juan y el Banco de San Juan S.A. y sus respectivos Anexos I, II y III, "Línea de Cosecha, Acarreo y Elaboración 2025", suscripto entre la Provincia de San Juan, representada en este acto por el Gobernador de la Provincia, Humberto Marcelo Orrego; el Señor Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, y el Ministro de Economía, Finanzas y Haciendas, Roberto Gutiérrez, por una parte y por la otra, el Banco de San Juan S.A., representado por María Silvana Bellantig Tardío, en su carácter de Gerente General y apoderada. El objetivo del presente acuerdo consiste en la implementación de un mecanismo especial de bonificación de la tasa de interés, a cargo de la Provincia, en los créditos que sean otorgados por el Banco, de acuerdo a su capacidad prestable, en el marco de la siguiente línea de crédito, conforme las condiciones que se detallan en la Cláusula Primera del Convenio ut-supra señalado. Los beneficiarios serán las personas humanas o jurídicas que desarrollen su actividad en la Provincia de San Juan como viñateros, paseros, fábrica de mosto concentrado, bodegas embotelladoras (fraccionadoras) y trasladistas, productores e industriales olivícolas, pistachos y de tomate para la industria, así como otras actividades agroindustriales, siendo clientes o no de BANCO.
  • Expediente nº 184/25: Las modificaciones introducidas por la Resolución CP N° 15/2024, de fecha 23 de junio de 2024, y por la Resolución CP N° 23/2024, de fecha 12 de septiembre de 2024, al texto del Convenio Multilateral de fecha 18/08/1977, adherido por Ley N° 188 -1.

 Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC)

Comisión de LAC

Por último, los integrantes de la comisión de LAC se reunieron para abordar diversos proyectos que tomaron estado parlamentario.

En la oportunidad analizaron y emitieron despacho favorable de los siguientes expedientes que fueron tratados en la comisión de Hacienda también, ellos son: Nº 184/25; Nº 320/25; Nº 370/25; Nº 372/25.

Asimismo, dieron despacho a los siguientes proyectos:

  • Expediente nº 507/25: Informe Técnico de Consolidación Anual, para así dar cumplimiento al artículo 18 de la Ley N° 1260-E. El informe incluye las leyes sancionadas desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, publicadas, en el Boletín Oficial de la Provincia de San Juan, al 31 de enero de 2025 y todas aquellas sancionadas en periodos anteriores al año 2024 que se han publicado al 31 de enero de 2025.
  • Expediente nº 553/25: Convenio Marco de Colaboración celebrado entre el Ministerio de Gobierno y la Municipalidad de Valle Fértil y Acta Complementaria N° 1 celebrado entre el Ministerio de Gobierno, la Secretaría de Relaciones Institucionales y la Municipalidad de Valle Fértil, suscritos el 9 de diciembre de 2024. El citado acuerdo tiene por objeto la cooperación y vinculación interinstitucional, para llevar a cabo acciones coordinadas de asistencia técnica y colaboración mutua en el ámbito de sus competencias. Mientras que, la mencionada Acta Complementaria N° 1 en virtud del Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Gobierno, la Secretaría de Relaciones Institucionales y la Municipalidad de Valle Fértil, tiene por objeto el asesoramiento, la asistencia y orientación por parte del equipo técnico de la Dirección de Archivo General de la Provincia y Sistema Provincial de Archivo dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales, al personal que desempeñe tareas en los circuitos administrativos de la Municipalidad en todo lo concerniente a la recepción, preservación, conservación y archivo de la documentación producida en el organismo.

 La reunión estuvo presidida por su presidente, diputado Juan de la Cruz Córdoba. Participaron, además, los legisladores Alejandra Leonardo, Franco Aranda, Fernando Patinella, Federico Rizo, Pedro Albagli y Marcela Quiroga.

 

  • Comisión de Hacienda y Presupuesto