Durante el viernes 14 de noviembre, una delegación de la Cámara de Diputados de San Juan participó de la X Reunión Plenaria del Parlamento de Cuyo, realizada en la Legislatura de la Provincia de San Luis.
La comitiva sanjuanina estuvo integrada por el diputado Juan de la Cruz Córdoba, vicepresidente del Parlamento de Cuyo; los diputados María Lascano y Carlos Jaime Quiroga; y el secretario Legislativo, Gustavo Velert.
El encuentro fue encabezado por el vicegobernador de San Luis, Ricardo Endeiza; el presidente de la Cámara de Diputados de San Luis, Alberto Leyes; el presidente provisional del Senado de Mendoza, Martín Kerchner; y el presidente del Parlamento de Cuyo, senador Germán Vicchi.
Debates y temáticas abordadas
Luego del acto de apertura, los ministros de Seguridad de las tres provincias expusieron sobre los convenios de cooperación y acción conjunta en materia de seguridad regional. En representación de San Juan participó el secretario de Seguridad y Orden Público Enrique Delgado.
Posteriormente, los legisladores trabajaron en comisiones sobre diversos proyectos, entre ellos, Turismo Religioso y presentación del “Sello Cuyo”; Transporte y conectividad regional; Infraestructura Regional Proyecto Paralelo 68 y Reactivación del ramal ferroviario; San Luis como Plataforma Logistica Multimodal del Corredor Bioceánico Sistema y cuna de Bitrenes de la República Argentina; Proyecto de Declaración: Apertura, acondicionamiento y puesta en valor de la Ruta Nacional 153 Tramo Pedernal - Ruta Nac. 149 que estuvo a cargo del diputado Juan de la Cruz Córdoba; Proyecto de Declaración. Declarando la Tonada Cuyana Patrimonio Cultural.
Por la tarde, durante la reanudación de la sesión plenaria, se presentaron el Proyecto de Digesto Digital Nacional y la propuesta “Ley Hojarasca” de Mendoza, sobre simplificación normativa.
La X Reunión Plenaria concluyó a las 16 horas, con un mensaje final a cargo de la Mesa Ejecutiva del Parlacuyo.
Qué es el Parlamento de Cuyo
El Parlamento de Cuyo es un organismo regional integrado por legisladores de San Juan, San Luis y Mendoza, con el objetivo de fortalecer la cooperación interprovincial, debatir problemáticas comunes y elaborar propuestas legislativas coordinadas que favorezcan la integración y el desarrollo de la región.


