Comenzó el Ciclo de Conversatorios “Incorporando Herramientas”
Fotos: Mario Contreras
X (Twitter) button
Facebook button
WhatsApp button
Telegram button

Este miércoles 8 de octubre, en el Auditorio Emar Acosta del Anexo Legislativo, se dio inicio al Ciclo de Conversatorios “Incorporando Herramientas”, una propuesta de formación impulsada por la Secretaría Legislativa en articulación con el Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICAP) y la Dirección de Asuntos Legislativos.

El ciclo está compuesto por tres encuentros de capacitación sobre temáticas clave y de creciente relevancia para la vida personal y laboral: Educación Financiera, Estafas Digitales y Grooming, y Gestión de Emociones y Comunicación.

La apertura de la actividad estuvo encabezada por el secretario Legislativo, Gustavo Velert, quien destacó los fundamentos que motivaron esta iniciativa: “Detectamos que muchos compañeros y compañeras enfrentan desafíos que, si bien se originan fuera del ámbito laboral, repercuten directamente en su bienestar. Algunos de estos desafíos están relacionados con la incertidumbre financiera que acompaña el inicio del proceso jubilatorio, otros con las amenazas de las nuevas tecnologías, como las estafas digitales, y también con los desafíos emocionales cotidianos”.

En ese marco, señaló que el objetivo del ciclo es proveer herramientas concretas, útiles y accesibles, con un enfoque preventivo y formativo, que ayuden a mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la Cámara. “Esta propuesta nace del compromiso con el bienestar de nuestra gente. Al capacitarnos, al compartir saberes, estamos siendo solidarios, empáticos y responsables entre nosotros tal como nos remarca el vicegobernador Fabián Martín. La formación también es una forma de cuidado”, expresó Velert.

Educación Financiera: primer conversatorio

La primera charla del ciclo estuvo dedicada a la Educación Financiera, y fue dictada por el Dr. Emanuel Arias, Contador Público Nacional y Abogado con amplia experiencia en asesoramiento financiero. En modalidad conversatorio, Arias brindó una introducción al mundo de las inversiones, brindando herramientas básicas para fomentar el ahorro inteligente, entender el funcionamiento de los instrumentos financieros disponibles, y planificar a largo plazo.

Uno de los ejes del proyecto es abordar la preocupación manifestada por muchos agentes respecto al futuro económico tras el retiro laboral. Si bien es un fenómeno estructural difícil de revertir a corto plazo, se busca sembrar conciencia en las nuevas generaciones de trabajadores sobre la importancia de construir, desde el presente, un modelo de independencia financiera que garantice mayor tranquilidad en etapas futuras de la vida.

Estafas Digitales y Grooming: segundo encuentro

La segunda jornada se realizará el próximo 13 de octubre, y estará a cargo del técnico Juan Pablo Romera, perito informático del Poder Judicial y especialista en ciberdelitos. Romera expondrá sobre los delitos más frecuentes, especialmente el phishing y las estafas digitales, que han afectado a miembros del personal de la Cámara o a sus allegados.

Además, abordará el creciente fenómeno del grooming —acoso sexual a menores a través de medios digitales—una amenaza silenciosa que requiere atención, prevención y conciencia, especialmente en hogares con niños y adolescentes. La charla brindará herramientas para detectar señales de alerta y promover un uso seguro de las tecnologías.

Educación emocional y comunicación: tercer encuentro

El ciclo cerrará el 21 de octubre con la participación del Lic. Gustavo Moguilner, escritor y especialista en inteligencia emocional, autor de varios libros de desarrollo personal y emocional. En este conversatorio se abordará la importancia de gestionar las emociones en contextos de presión, estrés o incertidumbre, promoviendo competencias como la autoconciencia, la autorregulación, la empatía, la automotivación y la comunicación saludable.

Esta tercera charla busca aportar al desarrollo personal desde una perspectiva integral, reconociendo que detrás de cada trabajador hay una historia, una carga emocional, y también un potencial que puede fortalecerse con acompañamiento y herramientas adecuadas.

Una iniciativa pensada para crecer juntos

“Incorporando Herramientas” es más que un ciclo de charlas: es una propuesta integral de fortalecimiento personal y colectivo, pensada desde y para quienes trabajan en la Cámara de Diputados. Se inspira en una mirada empática y humanizada de las relaciones laborales, en la cual el crecimiento profesional se complementa con el desarrollo personal.

Como señaló el secretario Legislativo, “trabajar en equipo, con sinergia y solidaridad, nos permite cambiar pequeñas cosas que hacen una gran diferencia. Queremos acompañarnos, capacitarnos y construir juntos un mejor presente y futuro”.

  • Conversatorio sobre Educación Financieras