La Ciudad de San Juan completa su Plan de Iluminación LED
X (Twitter) button
Facebook button
WhatsApp button
Telegram button

La Ciudad de San Juan alcanzó el 100% de cobertura en alumbrado público LED, tras la inauguración del último tramo en el Barrio Mutual Banco San Juan, con la presencia del vicegobernador Fabián Martín, el gobernador Marcelo Orrego y la intendente Susana Laciar. La actividad, que marcó un hito en el proceso de modernización de la ciudad, también contó con la participación de los diputados Mónica González, Federico Rizo, Juan de la Cruz Córdoba y Gustavo Usin.

Este proyecto de renovación, que comenzó en 2024, tiene como objetivo transformar la infraestructura urbana mediante la instalación de luminarias LED, mejorando la seguridad, la visibilidad y la eficiencia energética en las calles y espacios públicos de la ciudad.

Palabras del vicegobernador

En la ocasión, el titular del Poder Legislativo Fabián Martín expresó: “Quiero destacar que tanto el gobernador Marcelo Orrego como la intendente Susana Laciar han asumido el desafío de gobernar en un contexto complejo, con recursos significativamente menores que los que se manejaban en gestiones anteriores. Sin embargo, todos los días vemos avances concretos: obras, inauguraciones, mejoras en los servicios, limpieza, y respuestas a las necesidades de los vecinos.

Ayer tuve el honor de acompañar al gobernador en la inauguración de una obra de gran relevancia: la pavimentación de Calle 5, una arteria fundamental que conecta Rawson, Pocito y llega hasta Rivadavia. Hoy por la mañana inauguramos una escuela de Nivel Inicial para 250 niños que hasta ahora no contaban con un espacio educativo adecuado. También se suman nuevas obras de pavimentación. Es decir, todos los días vemos acciones que transforman la realidad.

La intendente Laciar ha concretado un objetivo sumamente importante: iluminar toda la Ciudad de San Juan con luminarias LED. Esta decisión no solo mejora la seguridad, sino que también representa un compromiso con el medio ambiente y una administración eficiente de los recursos públicos, ya que implica un ahorro significativo.

El gobernador nos ha pedido algo muy claro: optimizar cada peso, cuidar cada recurso y ponerlo al servicio de los sanjuaninos. En esa línea, junto con la ministra de Gobierno, se logró un avance histórico: el boleto escolar gratuito para todos los estudiantes, desde el nivel inicial hasta la universidad, incluyendo también a los docentes. Esto representa un alivio real para muchas familias de la provincia”.

Por último, sostuvo que “Hoy nos encontramos aquí, en la Plaza Sagrada Familia, y quiero aprovechar para poner en valor justamente eso: la familia. Es el núcleo esencial de toda sociedad, lo que nos da sentido y dirección. Y desde nuestro espacio político, desde hace más de 20 años, trabajamos bajo esa premisa: con Marcelo, con Susana, con Roberto Basualdo, conformamos un equipo que concibe a la política como una gran familia. Entendemos que un municipio, una provincia, deben ser como una familia: donde todos se escuchen, se respeten y se acompañen. Apostamos a un San Juan sin divisiones, sin grietas, donde las diferencias se puedan dialogar con respeto y donde sigamos construyendo entre todos una provincia de paz, valores y oportunidades”.

El impacto de la renovación LED

Desde 2024 y hasta principios de 2025, se han reemplazado 3.388 luminarias LED en toda la Capital, distribuidas en los cuatro distritos: Centro, Concepción, Desamparados y Trinidad. Este recambio no solo mejora la visibilidad y seguridad en calles y plazas, sino que también reduce el consumo energético, disminuye los costos de mantenimiento y contribuye al cuidado del medio ambiente.

Distribución de luminarias LED:

  • Centro: 295 (2024) + 162 (2025)
  • Concepción: 242 (2024) + 595 (2025)
  • Desamparados: 477 (2024) + 984 (2025)
  • Trinidad: 49 (2024) + 584 (2025)

 

  • Inauguración de iluminarias en Capital