El vicegobernador Fabián Martín participó del emotivo acto y felicitó a los rawsinos por el crecimiento y la identidad del departamento.
El departamento de Rawson celebró este 4 de septiembre su 83º aniversario con un acto cargado de emociones y simbolismo. La ceremonia se realizó en la emblemática esquina de Avenida España y República del Líbano, un punto neurálgico del sur del Gran San Juan, donde se inauguraron obras culturales y de infraestructura que pusieron en valor el Paseo Mario Pérez.
Con la presencia del vicegobernador acompañando al intendente de Rawson, Carlos Munisaga, también se destacó la participación de los diputados Sonia Ferreyra, Juan de la Cruz Córdoba, María Rita Lascano, Carlos Jaime y Emilio Escudero.
Durante el acto se presentaron los murales “Memorias y Libertad”, creados por el artista Gustavo Pérez de Espinosa, se restauró la obra original de Mario Pérez —reconocido pintor sanjuanino— y se recuperó el mural de Ismael Elías Cajas, elegido como emblema de la Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro. Estas intervenciones se completaron con la refacción de pisos, cordones, luminarias LED, demarcación vial, mobiliario urbano y mejoras integrales en el espacio público, todo financiado con fondos municipales.
El acto también fue oportunidad para rendir homenaje a vecinos destacados: se reconoció la trayectoria de Francisca Cristina Molina, referente del Centro Valenciano; al comerciante Laureano Rabiti, con más de cuatro décadas de servicio en Rawson; y se brindó un homenaje póstumo al doctor Orlando Williams Laciar, recordado pediatra rawsino.
En representación del Poder Legislativo, el vicegobernador Fabián Martín participó del acto y celebró el aniversario junto a vecinos, autoridades e instituciones. “Rawson es un departamento pujante por su gente, su comercio, su infraestructura y su agroindustria. Felicito de corazón a todos los rawsinos en su aniversario y les traigo el saludo del gobernador Marcelo Orrego”, expresó.
Durante su mensaje, Fabián Martín también valoró el legado histórico y cultural de Rawson y destacó la importancia de obras que integran memoria, arte e identidad local: “Esta esquina de República del Líbano y España no solo pertenece a los rawsinos, sino a todos los sanjuaninos. Es una esquina muy representativa de nuestra historia. Gustavo Pérez, con su arte, ha rendido homenaje a San Martín, a nuestros héroes de Malvinas y a vecinos que dejaron huella. Son expresiones que fortalecen la unidad de nuestro pueblo”.
La jornada finalizó con la inauguración de una placa conmemorativa, la tradicional bendición ecuménica y la presentación musical de la Banda del Regimiento de Infantería de Montaña 22, en una tarde donde Rawson celebró con orgullo su historia y su gente.