Capacitación judicial con enfoque en litigación oral
X (Twitter) button
Facebook button
WhatsApp button
Telegram button

El vicegobernador Fabián Martín acompañó el inicio de las jornadas de formación para funcionarios judiciales, que incluyeron un reconocimiento al exfiscal general de la Corte de Justicia de San Juan, Eduardo Quattropani.

La capacitación organizada por CONFIAS, el Ministerio Público Fiscal, la Corte de Justicia y la Escuela Judicial de San Juan comenzó el viernes en Salón Eloy Camus del Centro Cívico y finalizó el día sábado. El objetivo principal fue fortalecer las habilidades técnicas y la preparación de los funcionarios para responder a los desafíos actuales del sistema de justicia.

En la mesa de autoridades participaron también la presidenta de la Corte de Justicia, Dra. Adriana García Nieto; el fiscal general subrogante, Dr. Daniel Galvani; la defensora general, Dra. Mónica Sefair; junto a la presidenta y vicepresidente de CONFIAS, Dra. Laura Romarión y Dr. Cristian Catalano. También integraron la apertura los disertantes invitados: Dr. Jorge Crespo, Dr. Fabricio Brogna y Dra. Carolina Mauri.

En representación del Poder Legislativo, además, estuvo presente el diputado provincial Juan de la Cruz Córdoba, acompañando esta instancia de formación que se enmarca en las V Jornadas de Capacitación sobre Litigación Oral, Prácticas y Estrategias, con la participación de autoridades judiciales de distintas provincias.

El acto de apertura estuvo marcado por un homenaje al Dr. Eduardo Quattropani, quien ejerció como fiscal general de la Corte durante 32 años y falleció el pasado 21 de julio. Las autoridades resaltaron su trayectoria y legado en la justicia provincial.

En su discurso, el vicegobernador Fabián Martín felicitó a los participantes por el compromiso en la implementación del sistema acusatorio y valoró el esfuerzo cotidiano de quienes integran el Poder Judicial. Además, destacó la importancia del trabajo articulado entre los poderes del Estado, respetando su independencia, pero con diálogo y políticas en común para mejorar el servicio de justicia. “El gran desafío de todos los días es servir a la comunidad y brindar un buen servicio de justicia. Más allá del trabajo positivo que se hace, siempre hay cosas para mejorar”, afirmó.

Estas jornadas refuerzan el compromiso de San Juan en la profesionalización y actualización permanente de quienes integran el sistema judicial, fomentando el intercambio de experiencias y la mejora continua en la administración de justicia.

  • Apertura de CONFIAS