En el marco del Día del Abogado, el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Enzo Cornejo, junto a la ministra de Gobierno, Laura Palma, encabezaron este martes 26 de agosto la ceremonia inaugural de la muestra fotográfica e histórica “Abogacía: un puente entre el Derecho y las Instituciones”. La exposición es libre y gratuita, y podrá visitarse hasta el 29 de agosto en el Hall del Centro Cívico (Planta baja) de 10 a 12.30 horas.
El objetivo de esta actividad es homenajear los aportes de los sanjuaninos a la defensa del Derecho y difundir el patrimonio documental y bibliográfico que refleja esa labor.
Acompañó en la ocasión, el secretario Legislativo, Gustavo Velert y los diputados Juan de la Cruz Córdoba, Marcela Quiroga y Gustavo Usín. También estuvieron presentes la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento; el secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubos; el fiscal de Estado, Miguel Sebastián Dávila; el subsecretario de Trabajo, Franco Morlans; y el director de Políticas Laborales, Agustín Gatica, junto a funcionarios, abogados y estudiantes de la Facultad de Derecho.
Durante el acto se entregó la resolución de interés de la Legislatura Provincial. Además, la Biblioteca Sarmiento Legislador, hizo entrega del libro “Meditación de los Altos Años (Greguerías con intención)” de Horacio Videla, destinado al Archivo General de la Provincia.
Cabe destacar que esta iniciativa, organizada a partir de la propuesta de la secretaria de Relaciones Institucionales – Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección del Archivo General de la Provincia y Sistema Provincial de Archivos junto a la Legislatura Provincial, a través de las áreas de Biblioteca y de Información Parlamentaria; el Foro de Abogados y con la colaboración del Centro de Genealogía y Heráldica, fue declarada de interés social, educativo y cultural por la Cámara de Diputados.
Detalles de la muestra
La exposición está compuesta por un recorrido histórico que destaca la labor del Derecho y entre ellos recuerda a los siguientes abogados (siglo XIX y XX):
-Juan Bautista Alberdi
-José Ignacio De La Roza
-Francisco Laprida
-Salvador María Del Carril
-Domingo Faustino Sarmiento (Regularización De La Profesión)
-Antonino Aberastain
-Manuel María Moreno
-Segundino Navarro
-Eva Collado De Araya
-Emar Acosta
-Pablo Ramella
-Horacio Videla
Cabe recordar que el Día del Abogado se celebra en nuestro país el 29 de agosto, fecha de nacimiento de Juan Bautista Alberdi, quien fuera teórico político, diplomático y escritor e influyera directamente en la Constitución Argentina de 1853 a través de su obra "Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina".
Aportes de la Biblioteca y de Información Parlamentaria
La Biblioteca Sarmiento Legislador aportó bibliografía, documentos e imágenes a modo de testimonio de la influencia político- institucional de destacados hombres y mujeres de las leyes, tales como Francisco Narciso Laprida, José Ignacio de la Roza, Salvador María del Carril, Antonino Aberastain, Segundino Navarro, Emar acosta, Eva Araya de Collado, Horacio Videla y Pablo Ramella. También, expone libros vinculados a Domingo Faustino Sarmiento, quien regularizó el ejercicio de la profesión y de Manuel María Moreno, primer Vicegobernador de la Provincia de San Juan.
Por su parte, el área de Información Parlamentaria aportó fotografías de Manuel María Moreno y Pablo Ramella; un esquema de la reforma constitucional de 1994, de la colección privada del Dr. Ramella; el listado de los convencionales constituyentes que participaron en la redacción de las constituciones sanjuaninas de 1857, 1878, 1912, 1927, 1986 y de la reforma nacional de 1994; documentos y notas periodísticas de Emar Acosta, entre otro material informativo.