Presentaron el Plan Provincial de Alfabetización para Educación Especial
Fotos: Mario Contreras
X (Twitter) button
Facebook button
WhatsApp button
Telegram button

Este viernes 8 de agosto, en el auditorio Eloy Camus del Centro Cívico, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo para Educación Especial". El acto fue encabezado por el vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los legisladores Juan de la Cruz Córdoba y Mónica González.

Durante su discurso, el titular del Poder Legislativo transmitió los saludos del gobernador y destacó el compromiso del Ministerio de Educación: “Es un lugar donde hay mucho trabajo, es gigantesco y tienen miles de cuestiones que resolver día a día. Y lo hacen muy bien”, afirmó.

Asimismo, agradeció y reconoció el rol fundamental de los docentes, en especial de aquellos que trabajan con personas con discapacidad: “Tengo un enorme aprecio y admiración por los profesores en general, porque no solo enseñan, sino que contienen a muchos alumnos que llegan a la escuela con numerosos problemas. Y admiro doblemente a quienes trabajan con personas con discapacidad. En todos los docentes hay un gran amor y vocación, eso se nota al visitar cada institución; se ve el cariño y el esfuerzo que ponen para que los chicos estén bien”.

Fabián Martín subrayó también la relevancia del programa “Comprendo y Aprendo” dentro de las políticas educativas del gobierno provincial: “Este programa es muy importante para nosotros, porque la educación es el pilar fundamental para el desarrollo de nuestro pueblo. Hace poco, cuando se distribuyeron cinco mil computadoras, el gobernador dijo algo muy cierto: gobernar es administrar prioridades, y la educación es, sin duda, la prioridad número uno”.

En un tono personal, el vicegobernador compartió parte de su historia: “Soy producto de la educación. Lo único que mis padres nos dejaron a mis hermanos y a mí fue eso, y es lo mejor que nos pudieron dejar. La educación nos da herramientas y nos permite abrirnos camino en la vida”.

Celebrando la iniciativa, expresó su satisfacción de que los estudiantes con discapacidad puedan acceder al nuevo plan: “Qué bueno que los chicos con discapacidad puedan disfrutar de esta propuesta. Felicitaciones a todos los que lo hicieron posible. Los invito a seguir trabajando con empeño y con amor, como decía la Madre Teresa de Calcuta: ‘toda tarea hecha con amor es mucho más llevadera’”.

Además, hizo mención al certamen literario “San Juan Escribe”, impulsado por la Legislatura: “Quiero agradecer al Ministerio de Educación y a todos los docentes por apoyar este concurso, que está dirigido a escritores desde los 10 años. Nos permiten ingresar a las escuelas para presentarlo y trabajar juntos en la promoción de la lectura y la escritura, que son también herramientas clave para ‘comprender y aprender’”.

Luego de las palabras inaugurales, se presentó al equipo que elaboró y diseñó el Plan Provincial de Alfabetización para Educación Especial, así como la bibliografía específica asociada.

El acto continuó con una presentación artística a cargo del Coro de Niños y Jóvenes de la Universidad Nacional de San Juan, dirigido por Jorge Fuentes.

Finalmente, se brindó una charla informativa sobre la implementación del plan y sus alcances.

  • Presentación libro para Educación Especial