En su recorrido por toda la provincia, el certamen literario San Juan Escribe. Premio Jorge Leónidas Escudero llegó al departamento Calingasta con la participación del vicegobernador Fabián Martin.
Esta vez, el encuentro fue en la Escuela Técnica General Manuel Savio, donde estudiantes y docentes compartieron una jornada de diálogo y entusiasmo en torno a la escritura, la lectura y el poder de la palabra.
La comitiva fue recibida por el director del establecimiento, Alfredo Antonio Acosta, y contó con la presencia del vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, junto al diputado provincial Jorge Castañeda. Ambos conversaron con los jóvenes sobre la importancia de participar en espacios culturales como este concurso que ya cumple una década de vigencia.
Durante la jornada se presentó la convocatoria 2025 del certamen, que recientemente extendió su plazo de inscripción hasta el 29 de agosto. Se detallaron las categorías vigentes y las novedades de esta edición, como la incorporación de Revelación Escolar (para grupos de estudiantes entre 10 y 17 años) y Revelación Juvenil (de participación individual). Además, se lanzó la categoría especial Escritores de Oro, destinada exclusivamente a autores que hayan obtenido primeros o segundos premios en ediciones anteriores.
Desde su creación, San Juan Escribe se ha consolidado como una política cultural sostenida en el tiempo, que promueve la lectura, la producción literaria y el acceso igualitario a la cultura en toda la provincia. Gran parte de las obras ganadoras son publicadas y distribuidas gratuitamente en escuelas, bibliotecas, ONG e instituciones sociales, fortaleciendo el impacto territorial del certamen.
Este tipo de encuentros en las escuelas, impulsados por el Fondo Editorial y con el respaldo del Ministerio de Educación, buscan no solo fomentar la participación, sino también sembrar vocaciones y ampliar los horizontes creativos de las nuevas generaciones.