San Juan es sede del XXVIII Comité de Integración Paso de Agua Negra
Fotos: Federico Funes

El vicegobernador Fabián Martín participó del acto de apertura del encuentro binacional entre autoridades argentinas y chilenas.

Este lunes 14 de abril dio inicio en San Juan el XXVIII Comité de Integración Paso de Agua Negra, un espacio clave para el fortalecimiento del vínculo bilateral entre Argentina y Chile. El acto de apertura se llevó a cabo en el Auditorio Eloy Próspero Camus y fue encabezado por el gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, junto al gobernador regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega, y el embajador de Chile en Argentina, José Viera Gallo.

Acompañaron también el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín; el director de Límites y Fronteras de la Cancillería Argentina, Santiago Villalba; los diputados provinciales Enzo Cornejo, Juan de la Cruz Córdoba, Carlos Jaime, Fernando Patinella, Gustavo Deguer, Miguel Atampiz, Jorge Castañeda, Marcelo Mallea, Gabriel Sánchez, Mónica González, Alejandra Leonardo, María Rita Lascano, Marcela Quiroga y Leopoldo Soler; el secretario Legislativo, Gustavo Velert; y demás autoridades provinciales.

Este espacio binacional, que se reactivó tras siete años sin actividad, representa un hito en la agenda de cooperación entre ambas regiones, con el objetivo de avanzar en políticas transfronterizas que impulsen el desarrollo económico, social y cultural de las comunidades unidas por el Paso de Agua Negra.

Durante su participación, el vicegobernador Fabián Martín expresó: “Muy contentos de poder recibir a las autoridades de nuestros hermanos chilenos. Es muy importante que podamos trabajar regionalmente, con un país que tiene una geografía e intereses económicos parecidos a los nuestros”.

Y agregó: “Los temas principales tienen que ver con las actividades productivas, como el turismo, la agroindustria, la minería, nuestro interés de contar con salida al Pacífico y que eso nos permita una conexión con oriente. Básicamente, son acciones que traen bienestar a nuestro pueblo, ya que significan generar puestos de trabajo y beneficios para ambos países”.

En la misma línea, el gobernador Orrego destacó: “El Paso de Agua Negra no es solo un sueño, es una decisión estratégica que compartimos los sanjuaninos y los coquimbanos desde hace décadas. Hoy tenemos la visión, el compromiso y los recursos humanos. Sigamos trabajando, más rápido, más profundo, más unidos, para hacer realidad este sueño que es de todos”.

Por su parte, el gobernador de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega, remarcó: “La integración entre San Juan y Coquimbo no es solo diplomacia, es una historia compartida, un vínculo humano y cultural que nos une desde hace siglos. El paso de Agua Negra no es solo un túnel, es una puerta al futuro, una plataforma de desarrollo conjunto”.

Cabe señalar que la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan declaró de interés cultural, social y económico esta vigésima octava edición del Comité de Integración Paso de Agua Negra, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y la cooperación internacional.

  • 2025-04-14_XXVIII COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO DE AGUA NEGRA