El señor vicegobernador Fabián Martín presidió una emotiva ceremonia para conmemorar el 43º aniversario de la Gesta de Malvinas, que tuvo lugar en el Monumento a los Caídos en Malvinas, ubicado en la Plaza España, con la presencia de las agrupaciones de veteranos. Acompañaron los diputados provinciales Juan de la Cruz Córdoba, Marcela Quiroga, María Rita Lascano, Mónica González, Marcelo Mallea, Gustavo Deguer y Mario Herrero.
El evento comenzó con el saludo a la Agrupación Formada Militar 2 de abril, a cargo del Jefe del RIM 22, Coronel Rubén Gastón Patera, y del presidente del Poder Legislativo, Fabián Martín. Posteriormente, se procedió con el izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del Himno Nacional Argentino.
A continuación, se colocaron ofrendas de laureles por parte del Gobierno de la Provincia, el Municipio de la Capital, la Cámara de Diputados, las Fuerzas Armadas y de Seguridad, los Veteranos y los Familiares de los Caídos en Malvinas. Tras un solemne toque de silencio, el vicegobernador Fabián Martín entregó una plaqueta en reconocimiento a los familiares del exsoldado recientemente fallecido, Antonio Ávila.
Seguidamente, el obispo auxiliar Mario Robles ofreció una bendición a los veteranos y al público en general.
En la ocasión, habló Anahí Romero, hija de uno de los caídos, quien recordó a su padre, Waldo Romero, con orgullo y emoción, a pesar del dolor que su ausencia aún le causa.
Por su parte, el vicegobernador Fabián Martín expresó: “El 2 de abril es un día muy importante para todos nosotros. Hoy conmemoramos un aniversario más de aquel histórico día de la Gesta de Malvinas. Todo el esfuerzo de aquellos que fueron a combatir, los que tuvieron la suerte de volver pero luego enfrentaron una lucha posguerra, el dolor psicológico que deja una guerra... debieron seguir luchando. Aquellos que no pudieron regresar y que descansan allá, en suelo malvinense, y cuyos familiares aún los lloran, deben sentirse muy orgullosos. Todo ese esfuerzo no puede caer en saco roto. Nos debe recordar todos los días nuestra obligación como ciudadanos de construir una mejor sociedad, una mejor Argentina, un mejor San Juan. Eso es lo que defendieron aquellos héroes. Desde el gobierno de San Juan, seguiremos defendiendo los derechos de los veteranos, de los caídos en Malvinas y de sus familiares, y por, sobre todo, la soberanía nacional. Las Islas Malvinas son, fueron y serán argentinas. Somos un pueblo de paz, pero defenderemos nuestra soberanía con firmeza, como lo hicieron nuestros héroes de Malvinas.”
La ministra de Gobierno, Laura Palma, destacó la importancia de recordar a los veteranos y, a través de ellos, a sus familias. “Es inevitable pensar en el dolor que sintieron aquellos que vieron partir a sus seres queridos. Bendecidos aquellos que pudieron recibir a sus familiares, y un homenaje profundo a todos los que no regresaron,” expresó.
Asimismo, la intendenta de la Capital, Susana Laciar, enfatizó: “Todos los argentinos estamos eternamente en deuda con la causa Malvinas. Estamos en deuda con cada uno de los argentinos que defendió nuestra Bandera con convicción y patriotismo.”
El acto contó también con la participación de las naves del AeroClub San Juan, que sobrevolaron el lugar en un emotivo gesto de acompañamiento.
Al finalizar la ceremonia central, se invitó a los presentes a participar del desfile, que recorrió la calle San Luis, desde las Heras hasta la calle España.