San Juan recibe el Creative Brain Week (CBW) - Argentina 2025, primera sede en Latinoamérica, marcando un hito que en su apertura contó con la participación del vicegobernador Fabián Martin.
Los días 21 y 22 de febrero, la Sala Emar Acosta será el epicentro central de un evento de importancia internacional. Desde su creación en 2022 en Irlanda, el CBW se ha consolidado como un evento único. En 2024, comenzaron a organizarse ediciones satélites en diferentes regiones del mundo, y San Juan fue elegida como la primera sede en América Latina.
Estuvieron presentes los diputados provinciales Enzo Cornejo, María Rita Lascano, Marcelo Mallea y Mónica González; el embajador de Irlanda en Argentina, John Gerard McCoy; los ministros de Salud, Amilcar Dobladez, y de Gobierno, Laura Palma; el intendente de Rawson, Carlos Munisaga; el científico sanjuanino Agustín Ibáñez, director del Instituto Latinoamericano de Salud Cerebral (BrainLat) de la Universidad Adolfo Ibáñez y profesor de Salud Cerebral Global en GBHI del Trinity College; entre otras autoridades.
Este evento es un festival transdisciplinario y gratuito que reúne a artistas, neurocientíficos, investigadores, expertos en salud y líderes comunitarios. A través de conferencias y espectáculos artísticos, el CBW aborda los complejos desafíos que afectan al cerebro y sus funciones.
Al respecto, el vicegobernador Fabián Martín agradeció a los organizadores por haber elegido San Juan como la primera sede del evento en Latinoamérica y expresó: “Que estén profesionales de primer nivel mundial en nuestra provincia es muy importante. No solo de la salud, sino también docentes, representantes de instituciones, relacionadas con la música y la cultura. A todos agradecerles porque esta tarea transdiciplinaria va a ser muy positiva para todos”.
En este sentido, el embajador John Gerard McCoy destacó la relevancia de este proyecto para su país, y destacó la búsqueda permanente que tiene Irlanda de generar acciones conjuntas con otras naciones, entre ellas Argentina. “Espero poder dialogar con todos ustedes hoy y conocer más detalles sobre el desarrollo del Programa Pilot. Argentina e Irlanda tienen una larga historia, siendo este territorio el de la mayor diáspora de irlandeses en toda América Latina. Unos 500 mil argentinos tienen ascendencia irlandesa. La cooperación en el campo de la educación y el apoyo a los jóvenes es fundamental para el futuro de nuestra relación”.
El CBW en San Juan coincide con el cierre del Proyecto PILOT: “Making a Way out of No Way”, una intervención que demostró el poder transformador del arte en la salud cerebral, la resiliencia y el bienestar social. Durante 24 meses, el proyecto impactó positivamente a comunidades marginadas de la provincia mediante 10 talleres, 20 sesiones de concientización y 3 meses de clases semanales de guitarra en el ExCamping FOECYT, Villa Chacabuco, Valle Grande y Barrio Los Pinos. Estas actividades combinaron formación musical, educación prosocial y promoción de la salud cerebral.