Conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el cáncer infantil
Fotos: Pablo Carelli

El vicegobernador Fabián Martín participó de la suelta de globos en el Hospital Rawson, junto con profesionales de la salud, familias y pacientes oncológicos pediátricos.

Estuvieron presentes también los diputados provinciales Juan de la Cruz Córdoba y María Rita Lascano; el ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el director del Hospital Dr. Guillermo Rawson, Juan Pablo Gempel; la jefa de la Unidad de Oncohematología, Elizabeth Arrieta; la presidenta de FUNDAME, Elizabeth Arrieta; entre otras autoridades.

La tradicional actividad es organizada por la Unidad de Oncohematología y FUNDAME, en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil. Al respecto, el vicegobernador Fabián Martín felicitó y agradeció “a todos aquellos profesionales que trabajan en este lugar, que todos los días están al lado de los chicos, al lado de los pacientes, al lado de las familias”.

“Cuando se habla del cáncer claro que da miedo, pero hay que afrontarlo. El ministro señaló que el 80% de los tratamientos salen adelante, esto es muy importante y nos demuestra que siempre hay que tener esperanza, siempre hay que tener fe, hay que luchar en la vida, porque debemos tener sueños, perseguirlos y construirlos” expresó el titular del Poder Legislativo.

Este emotivo acto tiene por objetivo que se eleven al cielo los globos, llevando los mejores deseos por la salud de todos los pacientes que luchan contra el cáncer infantil. En este sentido, la jefa de la Unidad de Oncohematología, Elizabeth Arrieta, comentó que “hace 20 años iniciamos la suelta de globos. Se trata de concientizar de que esta enfermedad existe, que con el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado se cura y que no todos los niños del mundo tienen acceso al tratamiento. Hoy el Hospital Rawson atiende al 100% de los pacientes oncológicos de nuestra provincia”.

Cabe recordar que el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil se proclamó en 2001 por parte de la Organización Internacional de Cáncer Infantil, una red formada por 177 organizaciones nacionales de padres de niños con cáncer con presencia en 90 países en los 5 continentes.

El cáncer infantil es una enfermedad poco frecuente en niños y adolescentes; el diagnóstico precoz y oportuno brinda mejores oportunidades de tratamiento y pronóstico.

  • Día Mundial de la lucha contra el cáncer infantil