En la mañana del lunes 13 de octubre, el vicegobernador Fabián Martín encabezó una reunión con los diputados titulares de los distintos bloques legislativos y los legisladores nacionales por San Juan, con el objetivo de consensuar acciones para evitar que la provincia pierda el beneficio del subsidio de Zona Fría, tras conocerse que el Proyecto de Presupuesto Nacional 2026 elimina el financiamiento del fideicomiso que sostiene dicho régimen.
Durante el encuentro, realizado en el edificio Anexo de la Legislatura, participaron los legisladores nacionales Nancy Picón (Producción y Trabajo) y Walberto Allende (Justicialista); el secretario Legislativo Gustavo Velert; el vicepresidente primero y titular del Bloque PRO, diputado Enzo Cornejo; y los presidentes de los bloques: Producción y Trabajo, diputado Juan de la Cruz Córdoba; Bloquista, legislador Luis Rueda; San Juan Vuelve – P.T.P., diputado Mario Herrero; UCR, diputada Alejandra Leonardo; Actuar, legislador Gustavo Usin; La Libertad Avanza – ADN, diputado Fernando Patinella; San Juan Te Quiero, diputado Gabriel Sánchez; Frente Renovador, diputado Franco Aranda; Justicialista, diputado Juan Carlos Quiroga Moyano; Mejor Nosotros, diputado Leopoldo Soler; Crecer, diputada Marta Gramajo; y Bloque del Este, diputado Marcelo Mallea.
El vicegobernador explicó que la preocupación surge porque la eliminación del fideicomiso de Zona Fría afectaría a alrededor de 122 mil usuarios sanjuaninos, quienes actualmente abonan tarifas reducidas del servicio de gas —con descuentos del 30% al 50%— gracias al esquema de subsidios vigente.
“Este beneficio no representa un costo para el Gobierno Nacional, ya que se financia con un pequeño aporte (del orden del 6%) que los propios usuarios realizan a través de las facturas de gas. Es un mecanismo solidario que permite sostener tarifas accesibles para familias de menores recursos, instituciones y entidades sin fines de lucro”, explicó el Vicegobernador.
Como resultado del encuentro, los legisladores acordaron convocar a una sesión especial con el propósito de que la Legislatura emita una declaración o resolución formal solicitando al Congreso y al Poder Ejecutivo Nacional la continuidad del fideicomiso de Zona Fría.
“Es fundamental que esta manifestación cuente con el acompañamiento de todos los bloques. Desde San Juan queremos expresar un mensaje unánime en defensa de los usuarios ya que una eventual eliminación del beneficio implicaría un aumento significativo en las boletas de gas”, subrayó Martín.