Diputados llevarán a cabo la Octava Sesión Ordinaria
Foto de archivo.
X (Twitter) button
Facebook button
WhatsApp button
Telegram button

Este jueves 4 de septiembre, a las 9.30, la Cámara de Diputados de San Juan realizará la Octava Sesión del período ordinario. Podes seguir la transmisión en vivo por el canal oficial de YouTube (Link aquí).

En la ocasión, el cuerpo Legislativo pondrá a consideración en el recinto lo siguientes asuntos:

Imposición de nombre a una escuela de Chimbas

Con despacho favorable de las comisiones de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura y, Peticiones y Poderes, los legisladores tratarán un proyecto de Ley presentado por el bloque San Juan Te Quiero, que tiene el objeto de imponer el nombre “Pequeños Tesoros” a la Escuela de Nivel Inicial N° 61, ubicada en calle Vicente Alvarez S/N B° Mariano Moreno, departamento Chimbas, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de San Juan.

Cabe señalar que la E.N.I. N° 61 fue creada por la Resolución N° 3400 con fecha 27 de abril del año 2017, mediante la desafectación de la escuela República de Chile, creándose así una unidad educativa independiente. Desde ese entonces la ENI N°61, ha crecido considerablemente, contando actualmente con ocho salitas de 3, 4 y 5 años, con una matrícula de 137 estudiantes en la actualidad. Por otro lado, la escuela es Categoría 2, Radio 3, se compone con un director, ocho docentes, y tres profesores de especialidades.

Por este motivo, y con el objeto de lograr una identidad propia, la comunidad educativa aportó datos importantes para la determinación de un nombre a la escuela. Así, fue que la comunidad educativa representada por padres, estudiantes y docentes, mediante un acto eleccionario, escogieron el nombre "Pequeños tesoros".

Proyectos de Resolución

Por otro lado, la Cámara someterá a votación los siguientes proyectos de Resolución que proponen declarar de interés:

  • Económico y social las actividades que se llevan a cabo los días miércoles y sábados, desde las 8.30 a 14 horas, en la Feria Agroproductiva de Albardón en el Parque Latinoamericano, para la promoción y el desarrollo local, organizada la Municipalidad de Albardón, provincia de San Juan. (Autor: diputado Pedro Albagli)
  • Social y educativo a las XIII Jornadas Regionales sobre Mosquitos, organizado por el Instituto y Museo de Ciencias Naturales, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan y el Ministerio de Salud de la Provincia, a través del Programa Provincial Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial, que se llevará cabo en la Provincia de San Juan los días 1, 2 y 3 de octubre del corriente año. (Autora: diputada Fernanda Paredes)
  • Turístico y cultural a la Jornada "Identidad sanjuanina. Un recorrido por la Ruta del Vino, Ruta del Olivo y Caminos del Algarrobo", que se realizará el 10 de septiembre de 15.30hs a 20.30hs en el Centro Cultural Estación San Martín. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
  • Científico y tecnológico la Expo INNOVA Cuyo, en su cuarta edición, a desarrollarse los días 1, 2 y 3 de 2025, en un predio ubicado en calle 40 entre calles 18 y 19, del departamento Pocito, San Juan y organizada por el equipo de profesionales constituido por el Ingeniero Agrónomo Agustín Recabarren, el empresario y productor Luis Martín, la Dra. Ingeniera Agrónoma Sofía Manrique y un equipo de colaboradores. (Autores: diputados Mario Herrero y Graciela Seva)
  • Social, cultural y deportivo al Torneo Aniversario XXIX de la Asociación Marcial Chaiu-Do-Kwan, a desarrollarse los días 13 y 14 de septiembre de 2025 en el Estadio Aldo Cantoni de la provincia de San Juan. (Autores: Interbloque Cambia San Juan)
  • Educativo, cultural al "Certamen ALDANZAR—Concurso Internacional de Danzas", evento cultural a llevarse a cabo los días 12, 13, 14, 18, 19, 20 y 21 de septiembre de 2025 en el teatro sarmiento (Autor: Interbloque Cambia San Juan).
  • Social, Cultural y Educativo la participación del sanjuanino Nazareno Villafañe en el COP 30 SIMULATION, a celebrarse en Egipto, durante el mes de octubre de 2025. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)

Proyectos que tomarán estado parlamentario

Asimismo, ingresarán a sus respectivas comisiones los siguientes proyectos de Ley del Poder Ejecutivo, que proponen:

  • Establecer en el ámbito de la provincia de San Juan la implementación de la Etiqueta de Eficiencia Energética de Inmuebles destinados a vivienda, en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Vivienda (PRONEV) (Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Minería y Energía).
  • Aprobar el Convenio de Colaboración suscripto entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y la Cooperativa de Trabajo Instituto Secundario Modelo Ltda (Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Desarrollo Humano).
  • Regular el Servicio Público de Transporte de Personas y Bienes (Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Obras y Servicios Públicos).
  • Aprobar el Convenio Marco para actividades académicas suscripto entre la Universidad Empresarial Siglo 21 y el Ministerio de Gobierno. (Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Educación, Ciencia, Técnica y Cultura).
  • Aprobar el Acuerdo de Traspaso y Rescisión en materia de vivienda y suelo urbano, suscripto entre la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía de la Nación y la Provincia de San Juan (Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Obras y Servicios Públicos).
  • Aprobar el convenio suscripto entre la Dirección Nacional de Vialidad y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan (Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Obras y Servicios Públicos).
  • Aprobar el Convenio suscripto entre la Dirección Nacional de Vialidad y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de la provincia de San Juan, sobre la obra: Intersecciones varias sobre la ruta nacional Nº 150 con 1º-Ruta provincial 405, ubicadas en el departamento Iglesia (Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Obras y Servicios Públicos).
  • Aprobar el Convenio de colaboración entre la Dirección Nacional de Vialidad y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de la provincia de San Juan. (Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Obras y Servicios Públicos).
  • Aprobar adenda al Convenio celebrado entre la Dirección Nacional de Vialidad y la Dirección Provincial de Vialidad. (Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Obras y Servicios Públicos).
  • Ratificar el Convenio de Colaboración suscripto entre la Dirección nacional de Vialidad y el Ministerio de Infraestructura, agua y Energía de la provincia de San Juan. (Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Obras y Servicios Públicos).

También, la Legislatura tomará conocimiento de dos comunicaciones particulares, una presentada por el abogado Horacio Rodríguez del Cid por la que manifiesta la organización y resolución de concursos abiertos de antecedentes y oposición para integrar ternas; y la otra, remitida por el delegado General de la Asociación de Trabajadores de Transporte de Combis, Minibuses, Chárter de Pasajeros y Autos de Alquiler temporario y afines de la República Argentina (ATRARA), por la que se presenta objeciones al expediente 1849 del año 2025.

Por otra parte, ingresarán los siguientes proyectos de Ley presentados por diputados que proponen:

  • Instituir un régimen de prevención y sanción del apedreo de vehículos en circulación en la provincia de San Juan (Autor: diputado Emilio Escudero. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/Justicia y Seguridad).
  • Adherir a la Ley Nacional N°27580, Convenio sobre la eliminación de la Violencia y Acoso en el mundo del trabajo (Autor: diputada Stella Caparrós. Comisiones: Control y Seguimiento Legislativo/ Legislación y Asuntos Constitucionales/ Relaciones Interlegislativas e Internacionales).
  • Instituir el 21 de septiembre de cada año como Día del Mediador Judicial en la provincia de San Juan. (Autor: diputado Eduardo Cabello. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/Justicia y Seguridad).
  • Regular el desarrollo, uso, gestión y capacitación para el uso responsable y ético de Sistemas de Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la Administración Pública de la provincia de San Juan. (Autor: diputado Franco Aranda. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/Educación, Ciencia, Técnica y Cultura/ Hacienda y Presupuesto).

Además, tomarán estado parlamentario los siguientes proyectos de Resolución que proponen declarar de interés:

  • El largometraje documental "Sierra", dirigido por Juan Francisco Montes y producido por Ciro Néstor Novelli, filmado en el departamento Valle Fértil, por su contribución a la preservación de la identidad cultural, la historia oral y el paisaje humano de las sierras sanjuaninas (Autores: diputados Luis Rueda- Federico Rizo- Comisión: Educación, Ciencia, Técnica y Cultura).
  • “Todos los Sentidos en Le Brunch", ubicado en calle 25 de mayo 568 oeste. (Autor: Interbloque Cambia San Juan. Comisión: Educación, Ciencia, Técnica y Cultura).

Por último, ingresará a comisiones los siguientes proyectos de Comunicación que solicitan al Poder Ejecutivo:

  • Informe sobre la aplicación de la Ley N° 1687-S, de abordaje preventivo, tratamiento y protección social del adulto mayor víctima de maltrato (Autora: diputada Cristina López. Comisión: Control y Seguimiento Legislativo).
  • A través de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, el total funcionamiento de las cámaras de seguridad y la incorporación de nuevas en el Departamento Albardón. (Autor: diputado Pedro Albagli. Comisión: Justicia y Seguridad).