Labor Parlamentaria: definieron los temas de la Séptima Sesión
Fotos: Mario Contreras
X (Twitter) button
Facebook button
WhatsApp button
Telegram button

En la mañana del martes 12 de agosto, los legisladores titulares de los bloques que conforman la Cámara de Diputados definieron el temario que se tratará en la Séptima Sesión del periodo ordinario, a realizarse este jueves 14 de agosto, a las 10.30 horas.

La reunión de labor parlamentaria estuvo encabezada por el vicepresidente primero del Poder Legislativo, diputado Enzo Cornejo. Participó el secretario Legislativo, Gustavo Velert; el vicepresidente alterno, diputado Gustavo Deguer; los presidentes de los bloques Producción y Trabajo, Juan de la Cruz Córdoba; Bloquista, legislador Luis Rueda; bloque San Juan Vuelve – P.T.P., Mario Herrero; bloque UCR, Alejandra Leonardo; Actuar, legislador Gustavo Usin; La Libertad Avanza – ADN, Fernando Patinella;  bloque San Juan Te Quiero, diputado Gabriel Sánchez; bloque Crecer, Marta Gramajo; bloque Mejor Nosotros, Leopoldo Soler; y bloque Frente Renovador, diputado Franco Aranda; Bloque del Este, diputado Marcelo Mallea; y en representación del bloque Justicialista asistió el legislador Miguel Vega.

En la ocasión, definieron tratar un despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y Salud y Discapacidad del expediente nº 761, Proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo que propone ratificar el convenio suscripto el 12 de diciembre de 2024, entre el Ministerio de Salud de la provincia de San Juan y la Iglesia de los Santos de los Últimos Días.

Por otro lado, pondrán a consideración Sobre Tablas los siguientes proyectos de Resolución que proponen declarar de interés:

  • Cultural y Educativo, la Muestra Histórica organizada por el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin, a desarrollarse a partir del 22 de agosto del año en curso en el marco del 66° aniversario de la creación del Instituto Superior de las Artes (ISA), con el objeto de poner en valor obras y archivos de docentes y fundadores cuyos aportes sentaron las bases de la enseñanza y ejercicio artístico en la Provincia de San Juan. (Autora: diputada Cristina López)
  • Cultural, Educativo y Turístico, las exposiciones artísticas programadas en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson en el marco de la BIENALSUR, a desarrollarse a partir del 22 de agosto del año en curso. (Autora: diputada Cristina López)
  • Religioso, social y solidario, al 23° Encuentro Nacional de Manos Abiertas, organizado por la Fundación Manos Abiertas, a realizarse los días 15 y 16 de agosto de 2025 en la provincia de San Juan. (Autores: diputados Luis Rueda y Federico Rizo)
  • Social, educativo y sanitario, la "Jornada de actualización abordajes actuales de las conductas suicidas: Enfoques clínicos y comunitarios" y la muestra Fotográfica "del silencio a la esperanza", ambas bajo el lema "cambiar la narrativa" que se llevaran a cabo entre el día 10 y 12 de septiembre en la provincia de San Juan". (Autores: interbloque Cambia San Juan)
  • Social y deportivo la carrera "Tierra de Gigantes 2025", que se llevará a cabo los días 15,16 y 17 de agosto del corriente, en la provincia de San Juan. (Autor: interbloque Cambia San Juan)
  • Social, educativo y económico el "IV Seminario sobre Competitividad en Trasporte y Logística Nacional e Internacional" a desarrollarse el día 22 de agosto de 2025 en la provincia de San Juan. (Autor: interbloque Cambia San Juan)

Asimismo, ingresarán a sus respectivas comisiones los siguientes proyectos:

  • Comunicación Oficial remitida por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 48, por la que se envía para su aprobación el Convenio para la Vinculación al Sistema Unificado de Administración Tributaria Subnacional (SUATS), suscripto entre el Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales (CEATS) y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de la provincia de San Juan. (Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Hacienda y Presupuesto)
  • Comunicación Oficial remitida por el EPRE, por la que presenta Resolución 658/2025. (A conocimiento)
  • Comunicación particular presentada por el CPN Alfredo Nahuel Basualdo Rivas, por la que eleva informe de auditoría dando cumplimiento a los dispuesto por el artículo 123 de la Ley Nº 1100-E.
  • Proyecto de Ley presentado por el bloque Bloquista, que tiene por objeto garantizar en todo el territorio de la provincia de San Juan, el acceso público, libre y gratuito a la ribera de los ríos, diques y espejos de agua de dominio público provincial, con fines recreativos, turísticos, sociales, deportivos y ambientales. (Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Ambiente y Desarrollo Sostenible/ Turismo y Deporte)
  • Proyecto de Ley presentado por el interbloque Cambia San Juan, por el que se prohíbe la exhibición de carteles que anuncien la exención de responsabilidad por los daños y delitos en playas de estacionamiento. (Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Economía y Defensa de Consumidores)
  • Proyecto de Resolución presentado por el bloque Justicialista, por el que se declara de interés el 10º Encuentro de Investigadores en Ciencias Sociales de la Región Oeste y el 7° Binacional con la IV Región de la República de Chile. (Comisión: Educación, Ciencia, Técnica y Cultura)
  • Proyecto de Resolución presentado por el interbloque Cambia San Juan, por el que se declara de interés las 42° Jornadas simultáneas de estudiantes de ingeniería industrial y a fines. (Comisión: Educación, Ciencia, Técnica y Cultura)
  • Proyecto de Comunicación presentado por el bloque Bloquista, por el que solicita al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud arbitre los mecanismos para implementar el servicio de atención de partos en el Departamento de Iglesia. (Comisión: Salud y Discapacidad)
  • Proyecto de Resolución presentado por el bloque Justicialista por el que se declara de interés la Feria Agroproductiva de Albardón. (Comisión: Agricultura y Ganadería)
  • Proyecto de Resolución presentado por el bloque Justicialista, por el que se declara de interés el proyecto educativo "La Huella de Sarmiento, sin educación no hay progreso". (Comisión: Educación, Ciencia, Técnica y Cultura)
  • Reunión de Labor Parlamentaria