La Cámara de Diputados de San Juan celebrará la Tercera Sesión del período ordinario este jueves 22 de mayo del corriente año, a las 10 horas. Podes seguir la transmisión en vivo por el canal oficial de YouTube (link aquí). En la ocasión, tratarán diversos asuntos (ver Orden del Día aquí) entre ellos, se pondrá a consideración la ratificación de siete convenios firmados entre distintas instituciones.
Por otro lado, el cuerpo legislativo abordará la modificación del artículo 44 de la Ley Nº 2730-I, Ley Impositiva, y la aprobación de la Adenda IV celebrada entre el Ministerio de Transporte de la Nación y la provincia de San Juan.
Asimismo, tratará nueve proyectos de Resolución que busca declarar de interés las siguientes actividades: el Encuentro XVII Jornadas Argentina de Tratamiento de Minerales (JATRAMI); el Simposio Internacional sobre la calidad de la energía eléctrica XII SICEL 2025; el II Reunión de Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegio de Abogados; el II Reunión Plenaria Anual de la Comisión Nacional de la Abogacía Joven FACA. (Interbloque Cambia San Juan); el 124º aniversario de la Fundación de Club Atlético Huaco; las actividades a realizarse en el marco del Día del Bombero Voluntario; el 4º Congreso Nacional de Seguridad Vial; el 54º Aniversario de la Unión Vecinal 17 de junio del Barrio Güemes; el XVII Encuentro Nacional de la Red de Alzheimer y Demencias de Argentina y la II Jornada de Otoño: Ciencia, Comunidad y Bienestar.
Además, someterán a votación dos proyectos de Resolución, uno que declara Huésped de Honor al reconocido tenor internacional José Carraras; y otro, que expresa su beneplácito por la asunción del Papa León XIV.
A continuación, se detalla cada uno de los asuntos:
Convenio con la Municipalidad de San Juan
Con despacho favorable de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y Educación, Ciencia, Técnica y Cultura, la Legislatura pondrá a consideración un proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo que propone aprobar el Convenio Marco de Colaboración entre el Gobierno de la provincia de San Juan y la Municipalidad de San Juan, en el marco de la planificación estratégica provincial.
La finalidad de este acuerdo consiste en que la Provincia y el Municipio elaboren un "Plan Estratégico de Desarrollo Local", debiendo ser planificado y confeccionado en armonía con el Plan Estratégico Provincial, el cual estará a cargo del Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (CoPESJ), por su especificidad y experiencia en materia de planificación estratégica, según prevé la Cláusula Segunda del mencionado convenio.
Convenio con el Foro de Abogados
Por otro lado, tratará el proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo que propone ratificar el Convenio Marco de Mutua Asistencia Técnica, celebrado entre el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, la Secretaría de Recursos Hídricos y Energías Renovables y el Foro de Abogados de San Juan. Este asunto tuvo despacho favorable de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y Minería y Energía.
El objeto de este acuerdo consiste en brindarse mutua asistencia técnica con la finalidad de satisfacer necesidades de orden académico, científico, de asesoramiento técnico, y capacitación de proyección social y comunitaria, útiles para el funcionamiento de las diversas áreas de la Secretaria y que constituyen áreas de las disciplinas objeto de estudio del Foro.
Convenio con la Fundación Telefónica Argentina
Con despacho favorable de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Educación, Ciencia, Técnica y Cultura, Desarrollo Humano y Laboral, la Legislatura tratará un proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo por el que se aprueba Convenio de Colaboración celebrado entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y la Fundación Telefónica Argentina.
El objeto consiste en establecer una relación de colaboración entre las partes con el fin de realizar sus mejores esfuerzos para planificar, desarrollar y ejecutar acciones en forma conjunta y/o coordinada en materia de educación digital, mediante la realización de diversas actividades, incluyendo (aunque sin limitarse a giras educativas), talleres, exposiciones, conferencias, charlas, conversatorios, capacitaciones presenciales y virtuales, propuestas de empleabilidad en formato presencial y/o virtual, así como la puesta a, disposición de cursos, formaciones y contenido lúdico-educativo en formato audiovisual, acciones de voluntariado, cooperativo y toda actividad educativa que se considere pertinente, dirigidas a aquellas personas que las partes expresamente determinen en cada propuesta conforme lo establecido.
Convenio con la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín
También, la Legislatura pondrá a consideración un proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo por el cual se aprueba el Convenio Delegación Provincial suscripto entre el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia y la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín. Este punto del orden del día tuvo despacho favorable de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y Educación, Ciencia, Técnica y Cultura.
El objeto consiste en realizar una puesta en escena de artistas autóctonos de dieciocho (18) minutos en el 65° Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2025.
Convenio con el Ministerio de Capital Humano
Con despacho positivo de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y Desarrollo Humano y Laboral, la Cámara de Diputados tratará el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo que propone aprobar el Convenio de Colaboración y Asistencia Técnica celebrado entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el Ministerio de Capital Humano.
El objeto de este acuerdo consiste en establecer un marco de relación interinstitucional de colaboración, capacitación e intercambio de información como así también de asistencia técnica entre las partes, generando canales comunicacionales para la ejecución de acciones que promuevan y garanticen la coordinación de las políticas sociales nacionales y/o provinciales a fin de mejorar la gestión de gobierno.
Convenio con la Sociedad Amigos del Hospital de Niños (Casa SAHNI)
Asimismo, con despacho favorable de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales; Salud y Discapacidad; y Desarrollo Humano y Laboral, la Legislatura tratará un proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo, por el que se aprueba el Convenio Marco de Colaboración celebrado entre el Ministerio de Familia y del Desarrollo Humano y la Asociación Civil Sociedad Amigos del Hospital de Niños de San Juan (SAHNI).
El objeto de este acuerdo consiste en establecer una relación de colaboración entre las partes, con el fin de realizar sus mejores esfuerzos para planificar, desarrollar y ejecutar acciones en forma conjunta y/o coordinada para acompañar a los chicos que realizan tratamientos ambulatorios y a las madres que asisten a esos chicos en el Hospital Rawson y en el Hospital Marcial Quiroga.
Modificación de la Ley Impositiva
Con despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y Hacienda y Presupuesto, el cuerpo parlamentario someterá a votación un Proyecto de Ley presentado por el interbloque Cambia San Juan, por el que se modifica el artículo 44, apartado 1, de la Ley Tributaria Anual 2025 (LP-2730-I) por haberse advertido un error material el cual merece ser abordado de forma inmediata por la Legislatura.
Del análisis de la ley de marras se advierte un error, donde se repite el monto del año 2024, vista esta situación, donde la actual ley reza: "...Excepto las concesiones de uso hidroenergético y los valores que contempla para Permisos Temporarios por extracciones mensuales de agua en todo el ámbito de la Provincia, $460,00 (son Pesos Cuatrocientos Sesenta con 00/100) por cada metro cúbico (m3) de agua a extraer.".
Tras haber realizado las consultas correspondientes con el Ministerio de Hacienda, analizadas las variables y los parámetros de precios y costos, corresponde que la ley diga "...Excepto las concesiones de uso hidroenergético y los valores que contempla para Permisos Temporarios por extracciones mensuales de agua en todo el ámbito de la Provincia, $1460,00 (son Pesos Mil Cuatrocientos Sesenta con 00/100) por cada metro cúbico (m3) de agua a extraer."
Adenda con el Ministerio de Transporte de la Nación
Luego, la Legislatura tratará un proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo que propone aprobar la Adenda IV celebrada entre el Ministerio de Transporte de la Nación y la provincia de San Juan. Cabe señalar que este asunto tuvo despacho favorable de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Obras y Servicios Públicos, y Hacienda y Presupuesto.
El objeto consiste en continuar otorgando asistencia financiera para los servicios de Transporte Público Automotor Urbano, a través del denominado Fondo Compensador.
Convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Tras despacho favorable de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y Educación, Ciencia, Técnica y Cultura, la Legislatura tratará un proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, que propone aprobar el Convenio Marco de Asistencia Técnica y/o Capacitación, suscripto entre el Ministerio de Salud de la provincia de San Juan y la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
El objeto de este acuerdo consiste en la prestación, en particular, de una mutua cooperación entre las instituciones para la realización de actividades de investigación, académicas, docentes, de difusión de la cultura y extensión de servicios, por parte de la Facultad al Ministerio de Salud en aquellos temas relacionados con las incumbencias de las carreras dictadas en la Facultad.
Proyectos de Resolución
Por otro lado, la Legislatura tratará sobre tablas, los siguientes proyectos de Resolución que proponen declarar de interés:
- Educativo y social, el encuentro 'XVII Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales (XVII JATRAMI)", que se llevará a cabo el día los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan. (Interbloque Cambia San Juan)
- Provincial, las actividades que se llevarán a cabo en el Simposio Internacional sobre la Calidad de la Energía Eléctrica XII SICEL 2025 a desarrollarse los días 21 al 24 de octubre de 2025, en el Instituto de Energía Eléctrica UNSJ-CONICET, en la Provincia de San Juan. La II Reunión de Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegio de Abogados. (Diputado Omar Ortiz)
- Social y Académico, a la "II Reunión de Junta de Gobierno de la Federación Argentina Colegios Abogados", a desarrollarse el 13 de junio en la Ciudad de San Juan. (Interbloque Cambia San Juan)
- Social y Académico, a la "II Reunión Plenaria Anual de La Comisión Nacional de la Abogacía Joven Faca (Federación Argentina de Colegios de Abogados)", a desarrollarse el 14 de junio en la Ciudad de San Juan. (Interbloque Cambia San Juan)
- Cultural, Social y Deportivo, el 124° aniversario de la fundación del Club Atlético Huaco el 25 de mayo en Jáchal. (Interbloque Cambia San Juan)
- Legislativo, las actividades a realizarse en la provincia de San Juan, en el marco del día del Bombero Voluntario el que se conmemora el 2 de junio del año 2025. (Bloque San Juan Te Quiero)
- Social y Educativo al "4° Congreso Nacional de Seguridad Vial" a desarrollarse los días 4, 5 y 6 de junio de 2025 en la Provincia de San Juan. (Interbloque Cambia San Juan)
- Social, Cultural y Comunitaria las actividades a realizarse en el marco del N°54 Aniversario de la Unión Vecinal "17 de junio" del Barrio Güemes, a realizarse en los meses de mayo y junio del corriente año. (Bloque Justicialista)
- Comunitario y Científico, al XVII Encuentro Nacional de la Red de Alzheimer y Demencias de Argentina (RADA) y la II Jornada de Otoño: Ciencia, Comunidad y Bienestar, que se desarrollarán en la Ciudad de San Juan los días 5, 6 y 7 de junio de 2025 en el Centro de Convenciones. (Interbloque Cambia San Juan)
Además, tratarán sobre tablas, dos proyectos de Resolución presentados por el Interbloque Cambia San Juan, uno que busca declarar Huésped de Honor de la provincia de San Juan al reconocido tenor internacional José Carraras; y otro, que propone declarar su beneplácito la asunción de su santidad el Papa León XIV.
Proyectos presentados
Por último, tomarán estado parlamentario los siguientes proyectos de Ley que proponen:
- Adherir la provincia de San Juan a la Ley Nacional Nº27043, sobre abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presentan trastorno de espectro autista. (Diputado Gabriel Sánchez- Bloque San Juan Te Quiero- A sus antecedentes – Exp. 3554/24)
- Instituir el día 21 de abril de cada año como Un Día por Francisco, en homenaje al Papa Francisco. (Interbloque Cambia San Juan- Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC)/ Educación, Ciencia, Técnica y Cultura)
- Imponer el nombre Semillitas de mi Valle, a la escuela de Nivel Inicial Nº 68, departamento Rawson. (Diputada Sonia Ferreyra – Bloque Justicialista. Comisiones: Educación, Ciencia, Técnica y Cultura/ Peticiones y Poderes)
- Instituir el 15 de noviembre de cada año como el Día Provincial de la Concientización de la Hipertensión Pulmonar (HAP). (Interbloque Cambia San Juan. Comisiones: LAC/ Salud y Discapacidad)
- Instituir el 2 de mayo de cada año como Día Provincial de Lucha contra el bullying. (Interbloque Cambia San Juan. Comisiones: LAC/ Educación, Ciencia, Técnica y Cultura)
- Modificar la Ley 873-H, ley que prohíbe en todos los espacios áulicos el uso de telefonía móvil y otros dispositivos similares durante el dictado de clases. (Interbloque Cambia San Juan. LAC/ Educación, Ciencia, Técnica y Cultura)
- Crear un Registro Provincial de Personas con Síndrome de Williams- Beuren (SWB). (Interbloque Cambia San Juan. Comisiones: LAC/ Salud y Discapacidad)
- Crear el Régimen de Protección Integral para profesionales veterinarios contra la violencia de los dueños de mascotas. (Interbloque Cambia San Juan. Comisiones: LAC/ Salud y Discapacidad)
- Crear el marco regulatorio de cannabis medicinal y cáñamo industrial en la provincia de San Juan. (Diputados Luis Rueda y Federico Rizo. Comisiones: LAC/ Salud y Discapacidad/ Agricultura y Ganadería/Control y Seguimiento Legislativo)
- Crear la Dirección de Apoyo Preventivo Policial, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Orden Público. (Diputado Leopoldo Soler. Comisiones: LAC/ Justicia y Seguridad/Hacienda y Presupuesto/ Control y Seguimiento Legislativo)
- Crear el Programa Provincial de Compras Sostenibles. (Diputada Marisa López. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Economía y Defensa de Consumidores/ Hacienda y Presupuesto/ Ambiente y Desarrollo Sostenible).
- Declarar Día No Laborable el 25 de junio de cada año, con motivo de conmemorarse el aniversario de la fundación del departamento Jáchal. (Diputado Miguel Vega- Bloque Justicialista. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Peticiones y Poderes).
Por otro lado, ingresarán a la comisión de Educación dos proyectos de resolución que buscan declarar de interés:
- El Podcast “La Ruta del Emprendedor, Podcast Sanjuanino”. (Interbloque Cambia San Juan).
- El proyecto audiovisual “La Pancha Hernández”. (Interbloque Cambia San Juan)
Para finalizar, tomarán estado parlamentario los siguientes proyectos de Comunicación que solicitan:
- Al Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, la pavimentación de la calle San Isidro, departamento San Martín. (Diputada Marta Gramajo- Bloque Crecer. Comisión: Obras y Servicios Públicos)
- Al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Infraestructura, se tenga en cuenta la culminación de la obra en el centro de Salud Dos Acequias, del Barrio Sadop, departamento San Martín. (Diputada Marta Gramajo- Bloque Crecer. Comisión: Obras y Servicios Públicos)
- Al Poder Ejecutivo, informe respecto la situación de los servicios que presta el Colegio Médico de la provincia a los afiliados de la Obra Social Provincia y estado de cuenta entre dicha institución y la Dirección de la Obra Social Provincia. (Diputado Fernando Patinella- Bloque La Libertad Avanza. Comisiones: Salud y Discapacidad/ Hacienda y Presupuesto)
- Al Poder Ejecutivo, informe ante la situación de deterioro de la Ruta Nacional 141. (Diputado Omar Ortiz- Bloque Justicialista. Comisión: Obras y Servicios Públicos).