LOGO IRAM ISO 9001

Servicios Información Parlamentaria

Los ganadores de “30 Año, 30 Segundos” firmaron el convenio para la producción audiovisual

El vicegobernador junto a los ganadores y distinguidos por el concurso "30 años, 30 Segundos". El vicegobernador junto a los ganadores y distinguidos por el concurso "30 años, 30 Segundos". Fotos: Raúl Ozán

En la mañana de hoy, el vicegobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac encabezó la ceremonia de entrega correspondiente a los premios “30 Años, 30 Segundos” que se realizó en la Biblioteca “Sarmiento Legislador”. 

En la ocasión, el titular del Poder Legislativo estuvo acompañado por los miembros del jurado compuesto por los legisladores Mariela Ginestar y Emilio Fernández, en representación de la Cámara de Diputados; la directora del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Sandra Busso; la profesora Cecilia Vila y el director de Prensa de la Cámara de Diputados, Osvaldo Lima.

También estuvieron presentes los secretarios Administrativo y Legislativo de la Cámara de Diputados, Roberto Gattoni y Emilio Baistrocchi, respectivamente y la coordinadora del certamen Florencia Poblete.

En primer lugar, Uñac felicitó a los distinguidos en el concurso y agradeció su participación. Acto seguido dijo que “los tres ganadores de estos proyectos de producción audiovisual y los tres que recibieron mención que han sido seleccionados entre los 56 proyectos presentados, nos dejan una gran reflexión”. Además aclaró que “nosotros queríamos ver una mirada distinta con esta propuesta mostrando con los audiovisuales lo que habíamos vivido desde el año 1983 hasta el año 2013, es decir, cómo ustedes podían representar las vivencias de la sociedad en estos 30 años de democracia”

Por otro lado, destacó que con dicho concurso también se puede generar una reflexión sobre la base de la participación, de la pluralidad, del diálogo y de la convocatoria a los distintos sectores y que de esta forma se fortalece también la propia democracia “porque desde la responsabilidad donde nos haya tocado vamos a tratar de dar lo mejor para poderla apuntalar y mejorarla".

Además, el presidente de la Cámara de Diputados definió a la Democracia como el trabajo en conjunto para mejorar la calidad de vida manteniendo una mirada global y plural de las cosas.

En este sentido recordó que “los gobiernos de facto nos han dejado marcado que todos en aquella época teníamos una mirada individualista. La sociedad miraba desde lo que a nosotros nos pasaba en forma personal y creo también que la Legislatura provincial tiene una absoluta y amplia responsabilidad en pos de generar la participación de todos en los distintos sectores y con esa visión y con esa inteligencia hemos armado la conmemoración de estos 30 años de democracia con estos cuatro ejes de desarrollo”.

Luego cada uno de los premiados y aquellos que recibieron menciones especiales dio a conocer los fundamentos de sus proyectos audiovisuales.

La reunión finalizó con la firma de los contratos de los tres cortos que resultaron galardonados. 

Es oportuno consignar que la mecánica del concurso señala que fue un certamen abierto de videos microdocumentales donde los participantes plasmaron una historia real o ficcionada o un mensaje vinculado con los treinta años de democracia y en el cual los tres premiados podrán llevar a cabo la realización del mismo en conjunto a un equipo de producción y uno de ellos, en una segunda etapa, será premiado con equipamiento y será el Audiovisual Oficial de la Legislatura provincial.


Los ganadores y menciones especiales

El jurado se expidió sobre tres proyectos a los que seleccionó como ganadores y destinados a ser producidos y ellos son: la obra “Parte de Todos”, presentado por Pablo Sánchez Rattá, DNI 30.511.211, bajo el seudónimo “Alfa2”; la obra “Las manos del Pueblo”, presentada por Mercedes Ortega Yacante, DNI 34.697.919, bajo el seudónimo “Mechitoy” y la obra “La vida es un libro útil”, presentada por Nicolás Ceballos, DNI 37.750.963, bajo el seudónimo “Ramín”.

Por otra parte, el jurado resolvió otorgar tres menciones especiales, conforme al siguiente orden de mérito: Primera mención especial para el proyecto “Populus” presentado por Gabriela Blanco, DNI 27.916.740, bajo el seudónimo Gaba; segunda mención especial para “Nacimiento”, de Alejandro Delgado, bajo el seudónimo “Mayatovale” y tercera mención especial para “Hoy hice Democracia”, de Cristian Rubia, DNI 35.509.210, y Mara Belzagui, DNI 36.423599, bajo el seudónimo “Chasqui”.

 

Sinopsis ganadores del Concurso

Las manos del pueblo, de Mercedes Ortega Yacante
Corto videoarte cuyos protagonistas son las manos diversas. Comienza con manos oprimidas. En el desarrollo las manos representan la pluralidad que compone un sistema democrático, concluyendo en que cada uno de nosotros en conjunto construimos la democracia.

La vida es un libro útil, de Nicolás Ceballos

Martín, un adolescente de 16 años está en su habitación estudiando historia, copiando de un libro la cronología de golpes de estado en Argentina. Al llegar al año 1983 no sabe qué escribir porque el libro se terminó. De repente escucha la radio la frase de una canción que dice la vida es un libro útil y que algo se puede hacer. Se va dejando el libro cerrado y el cuaderno abierto.

Parte de todos, de Pablo Sánchez Rattá

Santiago tiene 8 años y acompaña a su familia a votar. En la fila, reflexiona sobre los rasgos físicos y personales que heredó de todos ellos, pero fundamentalmente, sobre la libertad que sus antecesores le han legado junto con la democracia.


 

¿Qué son las Visitas Guiadas?

Este programa se lleva a cabo desde 1985

Programa de Visitas Guiadas

Consiste en un recorrido por algunas de las dependencias del edificio del Poder Legislativo que brinda el equipo de la Dirección de Información Parlamentaria acompañada de una explicación pormenorizada acerca de la historia, funcionamiento y constitución de la Cámara de Diputados.

Está destinado a los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades, a entidades civiles, Organizaciones No Gubernamentales (ONG), uniones vecinales, centros de jubilados y público en general.

Para concurrir a una visita guiada debe solicitar turno con anticipación a la Dirección de Información Parlamentaria, llamando a los teléfonos 0264-4936920 y 0264-4936907.

Quiero visitar mi Legislatura