Nuestra Institución ha Certificado procesos de Gestión de Calidad bajo Normas ISO 9001:2015
Desde su creación, el Poder Legislativo de San Juan funcionó en diferentes edificios de la ciudad, todos ellos concebidos para diversas finalidades sin que se haya construido hasta el presente una sede propia.
Habiendo alcanzado el carácter de provincia autónoma, San Juan procedió a la creación de los demás poderes en forma escalonada. El 21 de enero de 1821, reunidos el gobernador José Antonio Sánchez, los capitulares y electores, quedó constituida la Corporación Representativa del Pueblo, primer cuerpo legislativo de la provincia. La Sala Capitular del Cabildo, ofició de primera sede legislativa, ubicada sobre la Calle del Cabildo (hoy Gral. Acha), frente a la actual Plaza 25 de Mayo. A partir de ese momento y hasta muy entrado el siglo XIX, la mayoría de las veces las casas de familia cumplieron con esta función.
En 1872, la sede legislativa se trasladó al edificio situado en la intersección de las actuales calles General Acha y Rivadavia (esquina sureste), ubicación que mantuvo hasta 1944.
Frente de la Legislatura, ubicada en la actual esquina de calle Rivadavia y Gral. Acha.
Asamblea Legislativa (Diputados y Senadores) a principios del siglo XX
Sesión presidida por el Vicegobernador D. Sigisfredo Bazan Smith, con gran cantidad de público en el recinto
Revolución del 21 de febrero de 1934. La legislaturaes atacada con bombas y francotiradores
El terremoto del 15 de febrero de 1944 destruyo totalmente el edificio, del que solo pudieron ser rescatados algunos mueble
El Vicegobernador, Dr. Horacio Videla y utoridades se dirigen a la Catedral para asistir al Te Deum del 25 de mayo de 1942
Originariamente la edificación había sido prevista para Casa de Justicia o de los Tribunales por el gobernador José Manuel Zavalla. Por lo que el 29 de noviembre de 1867, mediante una ley de la Cámara fue autorizado a solicitar un préstamo de $ 6.000 con tal fin. Este edificio se inauguró en 1870 por el gobernador José María del Carril, pero dadas sus dimensiones no pudo alojar más que unos pocos juzgados. Por lo tanto, se destinó a Sede Legislativa.
Se trató de un bello edificio con anchos pórticos clásicos que permitía el acceso por ambas calles. Contaba, además, con espaciosos salones con cielo raso y muros empapelados, con grandes ventanales de dos hojas y cristales repartidos, rematados en arco de medio punto. Este solar fue su sede hasta el 15 de enero de 1944 en que un terremoto la destruyó.
Dos años después, el 26 de mayo de 1946 al abrirse un nuevo período constitucional, se trasladó al edificio del "Estadio del Parque de Mayo", residencia en la que permaneció hasta 1984.
Frente de la Sede Legislatura, ubicada debajo de las tribunas en el Estadio del Parque de Mayo
El Gobernador Rinaldo Viviani ingresa a la sede Legislativa, acompañado por la Diputada Catalina Guerrero,para dar el mensaje de apertura del periodo legislativo del año 1952
Invitados especiales a la primera sesión del período ordinario de 1952
Integrantes del Bloque Justicialista al inicio del período legislativo del año 1952
El mismo había sido construido e inaugurado durante el Gobierno del Dr. Aldo Cantoni (08-07-1928) y aunque sufrió deterioros debido al terremoto de 1944, había logrado mantenerse en pie. El sitio destinado a la Legislatura, entonces, se emplazó debajo de las tribunas ubicadas sobre la actual calle Urquiza, entre 25 de Mayo y San Luis.
En 1984, la sede legislativa fue nuevamente trasladada al edificio ubicado frente al Parque de Mayo, en la esquina de Av. Libertador San Martín y Av. Las Heras, residencia que ocupa hasta hoy.
1950 Construcción del edificio actual, proyectado como Hotel Eva Perón dentro del Plan Quinquenal
2003 Frente de la Legislatura, ubicada en la actual esquina de las Avenidas Las Heras y Libertador Gral. San Martín
1994 Vista nocturna de la actual sede Legislativa,iluminada con motivo de la realización de la Exposol 1994 en el Parque de Mayo
Hall de acceso sobre Avenida Libertador Gral. San Martín
Sala de Conferencias " Señores Vicegobernadores", ubicada en planta baja, sector oeste, con capacidad para 90 personas
Recinto de Sesiones, vista lateral
Vista Noctura de la Sede Legislativa año 2009
Las obras de recuperación y restauración del edificio se habían comenzado en 1982. El mismo había sido construido en la década del 50 y destinado al funcionamiento del Hotel Eva Perón y más tarde dado en concesión a la firma Hotelera Sussex, quien lo administró hasta 1977. Con la visita del Vicepresidente de la Nación, Víctor Martínez, el 24 de noviembre de 1984, se dejó inaugurada la Legislatura Provincial, sede del Poder Legislativo del Gobierno de San Juan, donde funciona en la actualidad.