Nuestra Institución ha Certificado procesos de Gestión de Calidad bajo Normas ISO 9001:2015
Tres décadas cumplió la Democracia en la Argentina y lo conmemoramos invitando a todos a participar plasmando su mirada, sus sentimientos y su imaginación en una obra literaria colectiva.
La realización de la Colección Papeles con Historia que se comenzó con este tomo está destinada a rescatar, investigar y difundir el patrimonio documental que testimonia la Historia del Poder Legislativo de la Provincia de San Juan, Argentina.
El libro contempla la reproducción por medio de la transcripción paleográfica de 599 documentos que pone en un formato de texto contemporáneo su contenido. La elaboración de descriptores técnicos como Ãndices y catálogos favorece la accesibilidad a los mismos, además de un estudio preliminar que sirve de guÃa para la lectura.
Se ha definido a la milicia como servicio o profesión militar, equiparando con la denominación de milico, miliciano o militar a quien pertenece a la milicia o a la guerra. Gente gratuita, suelta, sin la constancia que da la fila, sin el aplomo que da el ejercicio. Nacieron por generación espontánea concluido el siglo XIX y no a impulsos de la Corona, que como no pudo enviar tropas se limitó a extender a los vecinos la obligación del servicio militar.
Aparece como una contradicción la obligatoriedad y la generación espontánea y no resulta fácil aceptar la generalización, habida cuenta de que hubo poblaciones que, por diversas razones, una de ellas su emplazamiento, sufrieron ataques más o menos frecuentes de piratas o de indios. Atento a esto será preciso observar en el caso puntual el nacimiento y desarrollo de las milicias cuyanas.
Éste es el tema que desarrolla este libro, que brinda, además de una interesante descripción histórica, un abundante y valioso aporte documental.
Es el relato detallado, jornada por jornada, del histórico Cruce de los Andes. FotografÃas, datos históricos exactos e ilustraciones minuciosas conforman la “bitácora” cronológica de esta trascendental travesÃa. Un registro para la posteridad. Un viaje en el tiempo.
“La Ruta de la Libertad” intenta responder grandes interrogantes, transportando al lector a la Cordillera en tiempos del general San MartÃn. Casi doscientos años después la cordillera se mantiene intacta. Las fotografÃas en los escenarios reales atestiguan la eternidad de la Historia y transportan a aquellos legendarios parajes.