Nuestra Institución ha Certificado procesos de Gestión de Calidad bajo Normas ISO 9001:2015
El libro recorre la biografía de la poeta nobel, sus rutas terrestres y humanas, la construcción de su ser literario. Además, la ambientación de época que construye el libro aporta significativamente al entendimiento del arraigo y la significancia que le otorgó siempre Gabriela Mistral a su territorio.
La autora, Marta Elena Samatán, quien fue contemporánea de Mistral, afirma en las palabras preliminares de la obra original que "Gabriela Mistral ha sido una de las personas más extraordinarias de nuestro siglo. Pocos escritores han alcanzado en vida la fama que ella ganó a través de todo el continente americano. Y no sólo a lo largo y a lo ancho, abarcando casi toda la superficie física, sino a lo hondo, pues su nombre era conocido desde las capas más altas de la sociedad hasta las más bajas”.
Información, fotografías y videos sobre la vida y obra de la poetisa y los lugares donde habitó desde su más tierna infancia. Interactivo.
La propuesta de este trabajo tiene fundamento en la po-sibilidad de capturar la presencia y vigencia del Presidente Allende en la mayor parte del siglo pasado.
El compendio iconográfico se fundamenta en dos grandes secciones. Una correspondiente a descripciones generales de los puertos salitreros como: Pisagua, Caleta Buena, Iquique, Tocopilla, Mejillones, Antofagasta, Caleta Coloso y Tal-Tal, y la otra sección, referida a postales que ha coleccionado nuestro autor, en tiendas de anticuarios, archivos y bibliotecas.
Edgardo Valenzuela jamás pensó que las 30 cajas de madera que se adjudicó en un remate en Rancagua en 1970, podían contener uno de los testimonios más significativos de la historia de Sewell, el campamento minero de la mina El Teniente que inició su actividad en 1905 y donde mucha historia se fraguó. Tres mil negativos de vidrio, obtenidos en su mayoría desde el lente del fotógrafo Nicanor Ríos Cabrera, veían la luz después de décadas de encierro, y se convierten hoy en un testimonio visual único de la vida de los trabajadores del campamento, su trabajo y las actividades culturales y recreativas.