Nuestra Institución ha Certificado procesos de Gestión de Calidad bajo Normas ISO 9001:2015
Vicegobernador y Presidente Nato de la Cámara de Diputados de San Juan
Se estructura a partir de las cuatro áreas a cargo de la Comisión Nacional Forestal – CONAF, y grafica la biodi-versidad que se encuentra presente en las áreas silves-tres protegidas en la Reserva Nacional Pingüino de Hum-boldt, Monumento Nacional Pichasca, Reserva Nacional Chinchillas y el Parque Nacional Bosque Fray Jorge. Esta investigación fue financiada por el Fondo de Desarrollo Regional – F.N.D.R.
Se presenta a modo de un foto libro de fauna silvestre, “para registrar y mostrar otras áreas con un potencial ecológico desconocido de la región, de manera que po-damos conseguir que se protejan y conserven “, explica su autor, quien añade que “a través de buena fotografía iniciada desde el año 2002 a la fecha se logró documen-tar algo poco común y que es tan importante como el patrimonio histórico”.
Es un libro fotográfico que registra las veranadas de los crianceros chilenos, y el trabajo que desarrollan en los altos valles del lado argentino de la Cordillera de los Andes, durante seis meses cada año.