Nuestra Institución ha Certificado procesos de Gestión de Calidad bajo Normas ISO 9001:2015
Homenaje a dos personas reconocidas a nivel internacional por sus labores en el mundo de la ley. Estudio y aportes de los dos pensadores y análisis sobre qué podemos utilizar hoy para pensar la política y el derecho.
Los estudios que se presentan en este texto nos hablan de un saber pedagógico basado en la bondad y la solidaridad, en la curiosidad, en la observación del entorno multifacético, aprender con los sentidos, enseñar desde la emoción y el compromiso con el fin de desterrar la ignorancia y la pobreza.
La educadora Susana Pacheco Tirado nos ofrece, con esta obra, la posibilidad de conocer el trabajo de los maestros y maestras que en el siglo XX -con vocación y espíritu de servicio público- supieron formar a miles de niños y jóvenes chilenos. En esta ocasión, Susana enfoca su trabajo de investigación en la ruralidad de la Región de Coquimbo. La autora presenta una primera parte dedicada a una reseña sobre el “Devenir histórico, pedagógico y asistencial de la educación primaria chilena”, mientras que en la segunda parte 15 profesores entrevistados por ella dan cuenta de sus experiencias. Desde las provincias de Choapa, Limarí y Elqui.
La fuerte emoción que transmite su escritura nos revela que el trabajo ha constituido, ciertamente, un esfuerzo enorme por recuperar la memoria de todos los que traba-jaron en este hospital; ha significado para el autor cientos de horas de trabajo, de viajes dentro de la provincia de Coquimbo y fuera de ella; el autor ha recorrido decenas de los barrios porteños, buscando y encontrando antiguos funcionarios y sus familiares, recopilando sus testimonios, sus fotografías, haciéndolos recordar lo vivido, logrando que sus antiguas vivencias vuelvan a pasar por el corazón, para evocar y volver a sentir la cotidiana epopeya de la construcción de la salud pública, de la salud colectiva de los hombres de esas tierras.