LOGO IRAM ISO 9001

Prensa y Difusión

Apertura de la urna del Concurso “Fondo para el Desarrollo del Arte”

El vicegobernador Sergio Uñac retirando del interior de la urna los sobres con los proyectos presentados. El vicegobernador Sergio Uñac retirando del interior de la urna los sobres con los proyectos presentados. Fotos: Emmanuel Moreta

El vicegobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac presidió en la mañana de hoy la ceremonia de apertura de la urna que contiene los proyectos presentados para la convocatoria “Premio 30 años de Democracia- Fondo para el Desarrollo del Arte”. Este concurso fue llevado a cabo en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Democracia y consta de tres categorías: Obra Tridimensional, Obra Bidimensional y Obra Efímera.
 

Estuvieron presentes el secretario Administrativo de la Cámara de Diputados, Roberto Gattoni; el secretario de Extensión de la Universidad Nacional de San Juan, Tomás Durán y la vicedecana de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes, María Celina Perriot.

También estuvieron presentes los cinco miembros del jurado integrado por: la doctora en Historia del Arte Ana Longoni, investigadora del CONICET y profesora de la UBA; el licenciado en Artes de la UBA, profesor y curador independiente y el director del Fondo Nacional de las Artes y curador, Andrés Labaké; el licenciado Rodrigo Alonso, escritor crítico y curador independiente; y por la provincia de San Juan dos personas, una del ámbito artístico universitario, la licenciada en artes visuales Graciela Pérez y otra del Poder Legislativo, la diputada Griselda Romera.

Durante el acto, Sergio Uñac subrayó que “creo que el objetivo propuesto por este Poder Legislativo, que consistía en llevar la Cámara de Diputados hacia la sociedad a través de distintos instrumentos del arte, la educación, la cultura y el deporte, van cumpliendo la meta propuesta” y luego agregó que “ha sido una participación más que importante por parte de los artistas sanjuaninos ya que sus obras, teniendo como eje la libertad de expresión, nos sirven para reforzar la democracia de esta querida provincia.

Por su parte, Andrés Labaké también destacó como positivo la interacción que ha permitido esta convocatoria hacia la comunidad, de apostar a la producción de pensamiento crítico a través de las producciones artísticas y, por otro lado, el trabajo en equipo entre el poder legislativo y la UNSJ.

Para finalizar procedieron a abrir la urna de la cual sacaron un gran número de sobres que contienen los proyectos presentados por los concursantes.

 

 

Buscador de noticias

Título o palabra clave

Buscar por Fecha
aaaa-mm-dd

Buscar por rango de Fecha (desde - hasta)

-

Destacadas