Nuestra Institución ha Certificado procesos de Gestión de Calidad bajo Normas ISO 9001:2015
Aprueba Adenda a los contratos de comodatos, suscriptos entre la Provincia de San Juan, y Municipios, en el marco del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la Provincia.
Aprueba el acuerdo de readecuación y su anexo I, celebrado entre la Dirección Nacional de Vialidad; la Provincia de San Juan, a través de la Dirección Provincial de Vialidad; y la empresa Barrick Exploraciones Argentina S.A.; referido a la realización de las obras: “Relocalización de la Ruta Nacional N.º 149, Iglesia.
Declara Bien Integrante del Patrimonio Cultural de la Provincia, al Pueblo de Colangüil, ubicado en el departamento de Iglesia, y lo designa "Pueblo Histórico".
Aprueba contrato de comodato suscripto entre la Provincia de San Juan y el departamento Iglesia, en el marco del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la Provincia.
Declara de utilidad pública y sujetos a expropiación inmuebles ubicados en el departamento Iglesia.
Aprueba convenio celebrado entre la Dirección Nacional de Vialidad y la Dirección Provincial de Vialidad, para la ejecución de la obra: "Ruta Nacional N.º 149-Tramo: Iglesia-Las Flores, Provincia de San Juan".
Declara Bien Integrante del Patrimonio Cultural y Natural de la Provincia de San Juan, a la "Capilla en Honor a San Roque", ubicada en la localidad de La Cañada, departamento Albardón.
Aprueba el Acta Complementaria y Anexo I, para la ejecución de la obra: "Proyecto Ejecutivo de la Ruta Nacional N.º 150, Tramo: Rotonda San Roque – (Intersección Ruta Nacional N.º 40 y 150 - Jáchal) – Intersección Rutas Nacionales N.º 149 y 150 (Las Flores, Iglesia).
Aprueba Oferta Económica y de Trabajo, efectuada por la Empresa San Juan Mining S.A., por el Área Minera denominada: "La Ortiga", ubicada en el Departamento Iglesia, Provincia de San Juan.
Declara de Utilidad Pública obras imprescindibles para concretar la operación en Extra Alta Tensión (500 kV) de los vínculos eléctricos de la Provincia de San Juan con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y garantizar el abastecimiento de la demanda de la Provincia de San Juan y de los departamentos Jáchal, Calingasta, Iglesia y Valle Fértil: