Esta fecha tiene como objetivo realizar un reconocimiento especial al grupo de personas que han participado y participan dentro de la fiscalización de la actividad minera en la figura de “Inspector de Minas” u otra denominación equivalente que concentre entre sus múltiples funciones: el control del cumplimiento en la actividad minera de la legislación nacional y provincial de protección ambiental; las normativas de higiene y seguridad; el ejercicio del derecho minero, inspecciones, informes técnicos; como así también brindar apoyo técnico a las distintas áreas que componen el organismo sobre todo los aspectos referidos al campo ambiental minero y policía minera provincial, entre otras funciones.
¿Quién fue Rickard?
Francis Ignacio Rickard nació en Inglaterra, fue militar e ingeniero de minas. Sarmiento lo conoció en Chile, y cuando asumió la gobernación de San Juan lo convocó para que trabaje con él en el desarrollo de la minería en la provincia. El inglés aceptó e inmediatamente inició su viaje el 23 de abril de 1862, cruzó la Cordillera de los Andes por Uspallata y de allí pasó a San Juan.
De este primer trabajo, que le demandó seis meses a lomo de mula por tierras casi sin caminos, escribió el libro "A Mining Journey across the great Andes" o "Viaje a través de los Grandes Andes", en el que volcó las experiencias mineras a lo largo del periplo realizado, publicación que fue editada por primera vez en el año 1863 en Londres.
En San Juan, Rickard inspeccionó las minas de plata de la Sierra del Tontal y estudió las condiciones necesarias para la explotación minera. De Barreal y Calingasta siguió hasta la capital sanjuanina y exploró luego la mina de La Huerta.
La vocación del ingeniero Rickard queda demostrada en una declaración realizada en la que afirmaba "corresponde informar al lector que mis deberes como Inspector General de Minas consistían en ver que los mineros fueran tratados correctamente, y que las distintas galerías y excavaciones en la mina fueran ejecutadas de acuerdo con la Ordenanza de Minería, código legal al que ya he aludido; al hallar una mina trabajada impropiamente, o en estado peligroso por los gases, etcétera, mi deber es reportarlo al Diputado de Minas, que generalmente publica el hecho y declara penalizables a los propietarios de esa mina".