En el marco de la actividad cultural que se desarrolla en la capital del país, quedó presentada la obra que incluye el testimonio de 30 sanjuaninos sobre la democracia. Desde San Juan llegaron el secretario Legislativo, Emilio Baistrocchi, el titular del Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados, Pablo García Nieto, y personal legislativo para acompañar a la encargada de dar a conocer el libro, diputada Cristina López de Abarca.
Es de destacar que además asistieron al evento el representante nacional, Rubén Uñac, el ministro de Turismo y Cultura de San Juan, Dante Elizondo, la reina y virreina del Sol, entre otras autoridades y referentes de las letras y la cultura de la provincia.
La encargada de hacer la presentación formal de la obra en la Feria que se desarrolla en La Rural de Buenos Aires, fue la legisladora Cristina López de Abarca. “El señor vicegobernador Sergio Uñac, hacedor de todas estas iniciativas, me asignó esta grata tarea, que es poder presentar el libro, además de lo que hay y hubo detrás de esta obra. Fue un año de acciones múltiples y variadas” comenzó la diputada. Luego expresó que “en el marco de la conmemoración de los 30 años de Democracia ininterrumpida en la Argentina, el Poder Legislativo de la provincia decidió realizar diversas acciones para reforzar este sistema. Para ello firmó un convenio con la Universidad Nacional de San Juan, con la cual puso en marcha el “Programa de Fortalecimiento de la Democracia”.
A continuación, la legisladora provincial comentó los ejes sobre los que se desarrolló la iniciativa, focalizando en el concurso “30 años, 30 historias”, del cual se desprendió el libro que presentaba. Acerca de la obra comentó el proceso que se siguió para lograr la obra terminada, focalizó en la convocatoria amplia y plural, y la participación de personas de diferentes lugares y edades. “A lo largo del libro hay una multiplicidad de voces. Eso es muy importante porque en esto de recordar, de mirar hacia atrás, ellos lo hacen a través de la memoria, los sentidos, los afectos. Los autores buscan hacer algo con ese pasado en este presente, proponen qué hacer en el futuro para que no suceda lo mismo. Ellos buscan más democracia en las cosas de todos los días, en el escuchar al otro, en el verlo igual al de al lado como persona de derecho” explicó.
“La Cámara fue más allá de hacer una serie de acciones a lo largo de un solo año, pensó en dejar una huella, una marca, para todos los tiempos. Por ello, la Legislatura Provincial decidió crear una editorial a través de la cual se van a publicar, editar, poner en circulación y vender libros que tengan que ver con el patrimonio cultural de la provincia de San Juan. Así la Legislatura, fuera del recinto, también se ha convertido en la casa de todos” concluyó la presentadora.
Balance positivo
Una vez concluido el evento de presentación, el secretario Legislativo, Emilio Baistrocchi, comentó que “éste es un año más en que la Legislatura es parte del stand de San Juan en la Feria Internacional del Libro”. Con respecto a la obra “30 años, 30 historias”, la autoridad de la Cámara de Diputados mencionó que “creo que el balance ha sido muy positivo, mucha gente nos ha acompañado. El libro ha tenido muy buenas críticas. Esto no es solamente la presentación de un libro sino el cierre de todo un año de trabajo”.
Más tarde, el titular del bloque Justicialista de la Cámara de Diputados, Pablo García Nieto, expresó que esta jornada se desarrolló “con calidad y calidez. Calidad en cuanto a todos los esfuerzos que se han hecho para estar en un lugar estratégico de la Feria. Además se encuentra muy bien armado el stand, poniendo mucho trabajo en la recepción de los que nos visitan, mostrándoles lo que es San Juan y todo lo que hemos hecho durante todo este tiempo en la Legislatura. Por otro lado, la calidez está dada por el personal de la Legislatura y del Gobierno de San Juan que colaboran en este evento”.
Por último, el legislador provincial agregó que “la presentación del libro habla a las claras de todo lo que debemos sentir aquellos que pertenecemos a la gran familia de la Legislatura de San Juan. La obra tiene que ver con un objetivo planteado por el presidente de la Cámara, el doctor Sergio Uñac, de conmemorar los 30 años ininterrumpidos de democracia fijando distintas actividades que tiene que ver con alimentar este sistema día a día. Hoy venimos a traer uno de esos frutos a esta Feria”.